
Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono
Las organizadoras del Campeonato Nacional de Stand Up Paddle, Diana Conti y Mercedes Arancibia, recibieron la Declaración de Interés Turístico y Cultural de esta quinta fecha que tendrá lugar este fin de semana.
Concordia02/09/2022
Editor
Tras la 24° Sesión Ordinaria, el presidente del Concejo Deliberante Daniel Cedro explicó que “esta declaración tiene que ver con el acompañamiento del concejo a todos los eventos de esta índole que se están realizando, ya que nos parece importante para fomentar el turismo y que se conozca nuestra ciudad”.
El concejal Luciano Dell’ Olio manifestó que “fue un gran gusto cuando recibimos la nota de todo el equipo del torneo. Felicitamos a quienes llevan adelante esta iniciativa, y por las ganas y entusiasmo que le brindan a este evento nacional que trae participantes de diversos puntos del país y un importante grupo de turistas para conocer Concordia”.
En ese sentido, Diana Conti ,integrante del equipo organizador del torneo, comentó que “estamos orgullosas de poder llevar adelante este torneo a nivel nacional por tercer año consecutivo y recibir a competidores de tan alto nivel, es un condimento interesante que le va a brindar al SUP ya que van a participar corredoras que compitieron en los Panamericanos en Panamá”.
“También va a haber puestos de comida y bebida, stand de ropa, música y espectáculos en vivo, va a ser una linda oportunidad para disfrutar de la naturaleza de nuestro lago que es increíble”, anticipó Conti.
Por su parte, Mercedes Arancibia contó que “vienen 150 corredores de todas partes del país, tenemos un solo corredor de Concordia así que invitamos a todos aquellos que tengan tabla, que estén en el río y el lago se acerquen a participar. Van a haber muchos competidores y hay carreras de 2 y 4 KM para que puedan correr quienes recién inician en este deporte”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que empezarían esta noche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

Nacido en Concordia, Entre Ríos, en 1964, Sergio Roitberg es un referente internacional en comunicación, estrategia y transformación organizacional. Su carrera comenzó en medios argentinos como Canal 13, Canal 9 y Radio Continental, donde se destacó como periodista y conductor.

Con la organización de Inmigrantes Unidos Concordia y el acompañamiento de la Municipalidad de Concordia, este viernes dará inicio la 32º Fiesta Provincial del Inmigrante en el predio del Parque Central "Viñedos Moulins". La inauguración está prevista para las 20.

La reunión paritaria entre los trabajadores madereros y los empresarios no arrojó resultados positivos para los primeros ya que la oferta de aumento fue "infima" según la apreciación de los sindicalistas que los representan. Sin embargo, las negociaciones no están cerradas y las conversaciones paritarias seguirán esta semana.

La propuesta de Arsène Wenger, que busca devolver la emoción al gol y modificar la táctica defensiva, será votada por la IFAB y podría cambiar para siempre el arbitraje en el fútbol internacional

El 22 de septiembre pasado, el vecino Domingo Ava, ex sindicalista ferroviario y actualmente preocupado por el efecto que tuvo en muchas personas la aplicación de las vacunas contra el COVID, denunció ante la fiscal federal de Concordia, el hecho, para que se investigue la muerte por repentiniti de varios niños y adolescentes, sobre todo en Córdoba y otras regiones del país, supuestamente como efecto adverso de las vacunas empleadas en Argentina para prevenir el COVID y como efecto colateral.


