
Con la nueva ley, el país vecino abre un debate histórico en la región sobre la libertad de decidir cómo y cuándo morir.
En los ejercicios militares de Vostok 2022 (Oriente 2022) participan unos 50.000 efectivos, 5.000 unidades de armamento pesado, 140 aviones y 60 buques.
Internacionales02/09/2022Rusia inició este jueves (01.09.2022) maniobras militares de gran envergadura en las que participan varios países aliados, entre ellos China, señal del acercamiento entre Moscú y Pekín en medio de tensiones con Estados Unidos.
Estos ejercicios se llevan a cabo hasta el 7 de septiembre en el extremo oriente ruso y tienen lugar más de seis meses después de que Moscú invadiera el país vecino de Ucrania.
China, a su vez, atraviesa una crisis diplomática con Estados Unidos tras la visita a Taiwán de la presidenta de la Cámara estadounidense de Representantes, Nancy Pelosi.
Participan más de diez países aliados
Las maniobras Vostok-2022 se iniciaron el jueves con ejercicios de aviones de combates, desplazamiento de unidades de lucha antiaérea y simulación de operaciones de desminado en el mar de Japón, indicó el ministerio ruso de Defensa.
Según Moscú, 50.000 militares y más de 5.000 piezas de armamento y equipos militares, entre ellos 140 aviones y 60 barcos de guerra, se han movilizado en estos ejercicios.
Participan en ellos militares de más de diez países fronterizos o aliados de Rusia, como Bielorrusia, Siria, India y, sobre todo, China.
Washington preocupado por seguridad mundial
Washington ha expresado su preocupación por un acercamiento entre Rusia y China en materia de defensa, al estimar que ello pondría en peligro la seguridad mundial.
Al confirmar a mediados de agosto su participación en las maniobras, China precisó que su presencia "no tiene relación alguna con la situación actual a nivel regional e internacional".
Los ejercicios en el Lejano Oriente coinciden con el séptimo mes de la campaña militar rusa en Ucrania y son de mucho menor magnitud que los anteriores, los Vostok 2018, en los que participaron más de 300.000 efectivos.
Con la nueva ley, el país vecino abre un debate histórico en la región sobre la libertad de decidir cómo y cuándo morir.
El viaje del presidente ucraniano tiene como finalidad lograr la aprobación del suministro de armamento avanzado, incluidos los misiles Tomahawk de fabricación estadounidense, y aumentar la presión sobre Moscú para poner fin a la invasión
Según un diario de la Florida, la propuesta fue acercada a través de Qatar.
El pontífice visitará Medio Oriente entre fines de noviembre y principios de diciembre, en un recorrido que busca tender puentes tras los conflictos bélicos. Antes de su partida, exhortó a los líderes mundiales a actuar frente al hambre y las guerras.
Las autoridades informaron que activó un operativo de búsqueda y rescate. El incidente se produjo en el sur del país.
Un grupo de manifestantes intentó derribar las rejas de seguridad, encendió fuego y arrojó botellas. El presidente José Jerí denunció que delincuentes se infiltraron en una movilización pacífica.
Fecha: 18/10/2025 Lugar: Calle Bromatti y Paysandú, ciudad de Colón Causa: Colaboración con Jefatura Departamental Colón – Masculino atrincherado con arma de fuego en el interior de su domicilio Hora de inicio: 20:00 hs Duración del operativo: Más de ocho horas
En la mañana de este viernes, la comunidad de Chajarí y la región, se vio conmovida por la noticia de la muerte de Agustín Fresco, hijo del reconocido médico Daniel Fresco.
Argentina, Brasil y Uruguay iniciaron en Salto Grande el encuentro internacional “Cuencas Hidrográficas Transfronterizas por la Paz”. El encuentro se trasladará hoy a la Triple Frontera, en Barra do Quaraí, y se clausura mañana en la Isla Brasilera, con una Celebración Ecuménica por la Paz, seguida de espectáculos artísticos y ferias.