La “Ley Felipe” logró media sanción en la Cámara de Diputados

La Cámara de Diputados de Entre Ríos aprobó este miércoles por unanimidad y giró a Senadores el proyecto de ley que propone crear el Programa Provincial de Acompañamiento Integral a Familiares de Pacientes Menores Oncológicos Crónicos, conocida como “Ley Felipe”.

Provinciales31/08/2022EditorEditor
Ley Felipe

Cabe recordar que el proyecto presentado como Ley Felipe llegó a la Cámara Baja provincial acompañado por “mamás y papás del dolor, representantes de ONGs y fundaciones. Felipe, fue un niño de Gualeguaychú que, a los 8 años, falleció el 14 de febrero de 2019, cuatro meses después de que le fuera diagnosticado con cáncer.

Al respecto, el papá de Felipe, Danilo Bertoni, indicó que “Dios nos puso en el camino y todos los padres del dolor abrazaron esta causa para tener la certeza que con esta ley estamos un paso más adelante para vivir en una provincia más equitativa y justa”.

En tanto, la presidenta de la ONG Arco Irirs, Mirta Sotier, expresó: “Nuestros hijos nos guiaron y nos ayudaron en este camino y junto a los padres de Felipe pudimos avanzar con todo esto, hay mucho por hacer por los nenes, pero sabemos que se pueden lograr muchas cosas”.

“Lo más importante es que todo el sistema de Salud entienda que el cáncer infantil se puede curar con un tratamiento adecuado y con un diagnóstico oportuno”, mencionó.

Asimismo acotó que “la Ley Felipe nos da un respiro y avanzamos un paso, pero el Sistema de Salud tiene que cambiar para apoyar más todos los tipos de enfermedades que padecen nuestros niños”.

“Es una oportunidad para que los padres se puedan ocupar de la enfermad de sus hijos y no para pensar si te alcanza para pagar un alquiler, la comida o el transporte”, expresó la mamá de Felipe, Elizabeth Artaza, al resaltar que “esta ley aliviana a muchos corazones que viven situaciones complicadas, porque cuando los padres recibimos el diagnostico de los niños se te viene el mundo abajo, pero si nosotros con esta ley podemos aportar nuestro granito de arena es una ayuda inmensa”.

“Es el mejor regalo del Mes de la Niñez y ahora pedimos que los Senadores nos acompañen y luego que se ejecute”, señaló.

En tanto, el autor del proyecto, Juan Manuel Huss, sumó que “es un puntapié inicial en darle media sanción, ahora vamos por un paso más en Senadores y buscamos que se promulgue la Ley Felipe», y recordó que “es un proyecto en el que venimos trabajando desde el 2019 y con cada charla y debate se fue enriqueciendo”.

A su turno el diputado, Jorge Cáceres, expresó que "es un día de muchas emociones y un proyecto de ley es una norma que tiene que ser promulgada y regulada y vamos a votar una ley que tiene que ser aplicable".

Te puede interesar
yarara

Niña de 4 años fue picada por una yarará en Federal

TABANO SC
Provinciales27/11/2025

El hecho ocurrió en Federal, el pasado martes. La menor, como lo hacía habitualmente, fue al canasto de los juguetes del colegio y una víbora venenosa la mordió en la mano izquierda. Fue rápidamente derivada al hospital de Federal, por la docente a cargo, donde le aplicaron el suero antiofídico y quedó internada.

foto

Dos de las tres listas pegaron el faltazo al debate de cara a la renovación de autoridades en el Colegio de Corredores

PROVINCIALES
Provinciales26/11/2025

El debate entre quienes aspiran a conducir el Colegio de Corredores Inmobiliarios de Entre Ríos se iba a realizar ayer, pero los representantes de dos de las tres listas no concurrieron. La presidenta del Colegio, María Paula Armándola, lamentó “el poco compromiso con las normas que rigen la vida institucional y también con todos los matriculados” por parte de los candidatos que no concurrieron a esta instancia. Este jueves se renuevan las autoridades.

sarmpion

Alerta por posibles contagios por sarampión en Entre Ríos

TABANO SC
Provinciales24/11/2025

Debido a la confirmación de cuatro casos de sarampión en personas de Uruguay que estuvieron trasladándose por Entre Ríos, el Ministerio de Salud de la provincia pidió estar atentos a posibles síntomas de la enfermedad. La recomendación puso especial énfasis en quienes hayan viajado en ómnibus de la empresa San José S.R.L. el día 15 de noviembre, en el tramo Retiro-Federación, a las 21,40, con paradas en varias ciudades entrerrianas.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

.MI ENTRE RIOS 300x250

.

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO

.

.


Lo más visto
detenido

En uno de los múltiples allanamientos del principios de semana la Policía secuestró una moto que debería estar en la Jefatura de Policía por haber sido retenida.

PROVINCIALES
Policiales26/11/2025

En la impresionante cantidad de allanamientos múltiples que se realizan a diario en nuestra ciudad, la Policía encontró, según el parte de la gacetilla policial, una moto de 110 cm3. que debería estar resguardada en la Departamental de la propia Policía y estaba en manos de las personas que fueron allanadas. El parte no explica si el procedimiento se efectuó en la casa de algún funcionario policial, sin embargo, rebela que hay un "mercado negro" de motocicletas que se provee de rodados y piezas de aquellas que son secuestradas.

foto

Dos de las tres listas pegaron el faltazo al debate de cara a la renovación de autoridades en el Colegio de Corredores

PROVINCIALES
Provinciales26/11/2025

El debate entre quienes aspiran a conducir el Colegio de Corredores Inmobiliarios de Entre Ríos se iba a realizar ayer, pero los representantes de dos de las tres listas no concurrieron. La presidenta del Colegio, María Paula Armándola, lamentó “el poco compromiso con las normas que rigen la vida institucional y también con todos los matriculados” por parte de los candidatos que no concurrieron a esta instancia. Este jueves se renuevan las autoridades.