
Un conductor alcoholizado y otro sin licencia chocaron: retuvieron los vehículos
Dos conductores, uno alcoholizado y otro sin licencia, protagonizaron un siniestro de tránsito sin heridos, pero con vehículos retenidos por la policía en Urdinarrain.
El gobierno de Entre Ríos mejoró la propuesta a los docentes por paritaria y adelantará el aumento. El ofrecimiento será analizado por los gremios.
Provinciales31/08/2022
Editor
El gobierno de Entre Ríos respondió el pedido de los gremios docentes de mejorar la propuesta salarial y propuso adelantar un 7% del aumento del 20% expresado en la última reunión. En el marco de la paritaria salarial docente, el presidente del Consejo General de Educación, Martín Müller, transmitió a los gremios de la docencia entrerriana la mejora en la propuesta salarial. “Analizamos el pedido que realizaron los sindicatos y dado lo que indican las previsiones inflacionarias, decidimos proponer un adelantamiento del siete por ciento con los haberes de agosto”, confirmó.
El titular de la cartera educativa explicó que “el aumento propuesto para los meses de agosto y septiembre continúa siendo del 20%, pero proponemos adelantar un siete por ciento con los haberes de agosto para reducir el impacto de la inflación en el salario de las y los trabajadores de la educación”. La reunión pasó a un cuarto intermedio indefinido.
Por otra parte, Müller recordó que “continuamos con el compromiso de llamar a una nueva reunión paritaria en octubre con el fin de evaluar nuevas medidas para proteger y recuperar el salario en los meses siguientes”, y resaltó que “con este incremento el aumento salarial hasta septiembre alcanzará el 65,45%”.
Por último, valoró “esta modalidad de paritarias cortas”, ya que “nos permite evaluar permanentemente la variación inflacionaria y tomar las medidas necesarias para proteger el salario”.
No obstante, remarcó que “necesitamos que este diálogo que propiciamos desde el gobierno, de buena fe y escuchando el reclamo que expresan las organizaciones sindicales, sea correspondido con la presencia en las aulas”. “Las medidas de fuerza en el marco de las negociaciones paritarias abiertas no contribuyen a generar un clima de acuerdo y le quitan días de clases a niños, niñas y adolescentes”, concluyó.

Dos conductores, uno alcoholizado y otro sin licencia, protagonizaron un siniestro de tránsito sin heridos, pero con vehículos retenidos por la policía en Urdinarrain.

Tras la media sanción en Diputados, el Senado entrerriano comenzará a debatir la unificación de dos proyectos que buscan frenar la violencia de género digital, mediante la adhesión a la Ley Olimpia y la creación de un programa provincial de prevención, sensibilización y acompañamiento.

A través de sus redes sociales, el intendente de la ciudad termal, Ricardo Bravo, confirmó la información.

Se anticipa una gradual baja de la nubosidad durante las próximas horas. El viento sur provocará una mejora. Cómo estará el fin de semana largo

A partir de este jueves por la noche el clima se presentará inestable y llegarán las lluvias y tormentas. También se anuncia un marcado descenso de las temperaturas.

A través de la Resolución 80/2025, la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía de la Nación oficializó la adjudicación de la concesión de 741 kilómetros para la explotación, administración y mantenimiento de los corredores que conforman la Ruta del Mercosur en Entre Ríos.


La víctima es un hombre mayor de edad que iba en moto. La mecánica del accidente están bajo investigación. Desde el MPF se ordenaron las pericias de rigor para determinar responsabilidades


La temperatura ideal de 18 a 20 grados estará presente en la mañanita Concordiense y por la tarde irá subiendo hasta los 23 grados, lo que augura una jornada muy agradable.
