
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".
Luis Ramón Castillo, quien aceptó su culpabilidad en el homicidio de la profesora Teresita Galli, mostró su arrepentimiento ante un manuscrito enviado a su representante legal, en el cual pidió disculpas a los hermanos de la víctima y toda la sociedad.
Concordia31/08/2022
Editor
Cronistas de diario EL SOL-Tele5 dialogaron con el abogado Marcelo Sigot, quien representa a Luis Castillo, condenado por el homicidio de la docente Teresita Galli.
"Mi pupilo fue condenado a perpetua el año pasado, en un juicio abreviado. Estuvo alojado en la unidad penal de nuestra ciudad y, por un pedido del propio Castillo, hoy se encuentra alojado en la unidad penal N°2 de la ciudad de Gualeguaychú", detalló Sigot.
"Mi defendido está muy bien anímicamente. Él está haciendo un tratamiento psicológico con profesionales. No los realiza con la habitualidad que él necesitaría porque, al haber muchos internos, todos quieren lo mismo y, por razones de tiempo, no se puede porque el profesional es el que predispone", contó además.

"Yo hablo una o dos veces por semana con él, y compartí un almuerzo antes de la vacaciones donde también estuvieron otros internos que yo represento en esa unidad carcelaria", comentó el abogado. "Es verdad que no es lindo estar privado de su libertad, pero él (Castillo) asumió con mucha responsabilidad y arrepentimiento lo que hizo y, a partir de ahí, creo que Castillo se sacó un peso de encima", opinó Sigot.
Posteriormente, se refirió al manuscrito que recibió de parte del condenado. “En el manuscrito, Castillo hace mención a un sincero arrepentimiento púbico por lo que hizo; también ya lo había hecho en una audiencia pública que tuvimos".
"Él me lo hizo llegar esta carta y me pidió que lo hablara con los medios para que se pueda difundir y pedirles perdón a determinadas personas que, directas o indirectamente se vieron afectadas por lo que él cometió”, concluyó el abogado Sigot.

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

El hecho ocurrió esta madrugada cuando un hombre de 35 años, domiciliado en Estancia Grande, pretendió ingresar a la Autovia desde el camino que lleva a Puerto Yeruá y no divisó que circulaba un camión Mercedes Benz en sentido sur norte que lo atropelló. El conductor debió ser extraido de su Jeep por bomberos y trasladado de urgencia al hospital Masvernat y es el que está más delicado de los tres jóvenes que iban en la Jeep.



La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".
