
Acusan a una tatuadora de matar a su bebé de 9 meses con una papilla envenenada con raticida
La mujer quedó detenida por homicidio calificado tras la muerte de su hijo Dante. El nene murió tres horas después de comer una banana.
En la reunión de emergencia de los ministros de energía de la Unión Europea se plantearan la disociación de los precios del gas y la electricidad, además de fijar un tope al valor del gas.
Internacionales29/08/2022La crisis energética que enfrenta Europa es tema de urgencia, por lo mismo se realizará una reunión de urgencia para abordar el tema y las posibles medidas a adoptar. En este sentido, el canciller austriaco Karl Nehammer instó este domingo (28.08.2022) a la Unión europea (UE) a "disociar el precio de la electricidad del precio del gas" para hacerlo bajar.
"El precio de la electricidad debe bajar" y "no hay que dejar que cada día (el presidente ruso Vladimir) Putin" decida en lugar de los europeos, indicó el jefe conservador del gobierno austriaco en un comunicado. "Debemos parar esta locura que afecta a los mercados de la energía" agregó Nehammer, y afirmó que eso es posible solamente en un marco europeo y no únicamente nacional.
Por su parte, el primer ministro de Bélgica, Alexander De Croo, aseguró que trabajará en las próximas semanas para conseguir que la Unión Europea (UE) acuerde "lo más rápidamente posible" introducir un límite al precio del gas para hacer frente al aumento de los precios energéticos.
En una entrevista a la cadena flamenca VRT, De Croo aseguró que convocará el próximo miércoles (31.08.2022) a sus ministros y a las autoridades regionales para valorar distintas medidas, en un momento en el que la electricidad alcanzó los 562 euros megavatio/hora la semana pasada.
Aunque los medios locales señalan que no se esperan decisiones inmediatas en esa reunión, el primer ministro de Bélgica - del partido liberal flamenco Open-VLD - se refirió a varias opciones, entre ellas el tope europeo al gas que ha defendido en las cumbres con el resto de líderes europeos. "Eso sólo se puede hacer con otros países europeos. Constato que Alemania comienza a comprender que es la única solución posible. En las próximas semanas, trabajaré con otros países para ponerlo en marcha lo más rápidamente posible", afirmó.
Un momento clave para que los Veintisiete discutan este posible límite europeo al precio del gas será justamente la reunión extraordinaria de ministros de Energía que convocará la presidencia checa de la UE, aunque la cita todavía no tiene fecha concreta.
La mujer quedó detenida por homicidio calificado tras la muerte de su hijo Dante. El nene murió tres horas después de comer una banana.
El grupo insurgente justificó la agresión como represalia tras la muerte de su primer ministro en un bombardeo atribuido a Israel e insistió en que continuará con operaciones similares hasta que cesen los ataques en Gaza
Se trata de Abu Obeida. Desde el inicio del conflicto, realizó numerosos videos en los que informaba sobre la postura del grupo sobre las negociaciones o el destino de los rehenes.
El sismo de magnitud 6,0 destruyó aldeas enteras en el este de ese país. Hay cientos de familias bajo los escombros y las autoridades temen que aumente el número de fallecidos.
Ciudadanos de Venezuela dieron testimonio de la crisis que atraviesa el país y su mirada ante un desembarco de Estados Unidos para detener a Nicolás Maduro.
Informa Ucrania que aumentan a 23 los muertos en un "ataque masivo" del Ejército de Rusia sobre Kiev. La cifra podría incrementarse.
En la tarde de este sábado, la tranquilidad habitual del Parque San Carlos se vio interrumpida por un lamentable episodio: un hombre de aproximadamente 55 años perdió la vida tras descompensarse mientras realizaba actividad deportiva.
En la intersección de calles Eva Perón y Juan José Valle se registró una colisión entre una ambulancia Fiat Ducato, perteneciente al Hospital Heras, y un automóvil Renault Symbol. Ambos vehículos circulaban por Eva Perón en sentido sur-norte
El vehículo quedó volcado sobre la calzada y hubo que interrumpir el tránsito. Trabajan en el lugar para habilitar el tránsito.
Desde el búnker del frente liderado por Valdés, López resaltó la jornada eleccionaria y se sumó a la observación del escrutinio junto a los locales. “Felicito al pueblo de Corrientes, al gobernador saliente Gustavo Valdés, al electo Juan Pablo Valdés y al frente Vamos Corrientes por el contundente triunfo, un espaldarazo de reconocimiento a la gestión radical y al norte de desarrollo y modernización que hoy se reconocen en las urnas”, festejó.
Más de la mitad de las obras públicas heredadas de la gestión de Alberto Fernández están paralizadas: de unas 2.700 inconclusas, el 54% no tuvo ningún avance bajo el actual gobierno. La mayoría se concentran en Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos.