
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".
Se están produciendo quejas desde hace más de una hora en el cruce de frontera "Salto Grande", que comenzaron con aplausos, luego gritos y se va incrementando con el paso de las horas.
Concordia28/08/2022 TABANO SC
Las autoridades aduaneras uruguayas están ralentizando el cruce de los ciudadanos uruguayos que quieren regresar a su país tras pasar el fin de semana largo en Concordia y otras ciudades de la región.
Esto ha ocasionado, en principio, aplausos de centenares de personas, cansadas de esperar que los funcionarios agilicen los formularios que tratan cansinamente y a veces abandonan sus puestos de trabajo y según dijo un ciudadano que esperaba por trámites "el que me estaba atendiendo dijo, un momento que me voy a baño y hace como 20 minutos y no volvió más, es una verguenza".
Las fuentes consultadas, dijeron que Aduanas argentina trabaja normalmente y los papeles aquí son tramitados al instante, sellados y pase a la Aduana Uruguaya, pero aquí el trámite se paraliza.
Consultados los jerarcas del lugar, contestaron con una pregunta: pero ¿ No ven la cantidad de gente que hay para atender ?. Negó que estén trabajan do "de brazos caídos" o que se encuentren en medio de una huelga o conflicto alguno, sino que -según ellos- están trabajando "normalmente".
Sin embargo, diario SALTO AL DIA, en su edición digital confirmó que " el Centro Comercial de Salto habría mantenido una reunión con el jefe de Aduanas de Salto, para pedirle que los funcionarios demoraran los trámites con el objetivo de desalentar el cruce de los salteños a la vecina ciudad de Concordia.
Las quejas constantes de los propios salteños y turistas que deben esperar más de 5 horas en el puente para cruzar o retornar a la ciudad, podría ahora tener sentido."
Por otro lado, las fuentes indicaron que los funcionarios aduaneros tendrían órdenes de quitar al menos uno o más productos luego de la revisión de los vehículos.
Luego de sustraída la mercadería, existe una orden en el organismo, de tirar los productos incautados a las personas y/o dañarlos para que nadie vuelva a usuarios, pero al parecer, esto no se estaría cumpliendo entre los funcionarios.
«Luego de quitar la mercadería a la persona, los funcionarios deben tirarla o dañarla para no volver a usarla, pero muchos de ellos, se la llevan para sus casas y no hay control de esta situación», indicaron las fuentes a Salto Al Día.
Cabe recordar que en plena pandemia, los comercios salteños se han visto beneficiados por el cierre de los puentes en el litoral y como consecuencia de ello, han abusado en los precios y en el remarcado constante de los mismos y reconocido por el propio Centro Comercial local.
Esta abusiva situación ha enojado mucho a los salteños sobre todo, a los asalariados o aquellos de menos recursos que se han visto perjudicados en sus compras ya sea alimenticia como en la vestimenta.

Mercadería que los aduaneros uruguayos sacan a sus compatriotas para usarlas.,..en su provecho. Transfugas.

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

Tiene 13 años y hace tres días se fue de su casa. Piden ayuda urgente para encontrarla

Cumplía arresto domiciliario. Torturó a cientos de personas en la provincia durante la última dictadura cívico militar genocida

La policía detuvo a un camión Ford F350 en el que se trasladaban personas que trabajaban de "cosecheros" pero en su propio beneficio y tenían un emprendimiento propio: robar las frutas y trasladarlas en cajones en un camión Ford 350, los detuvieron, se recibió denuncia del dueño de una quinta pero quedaron en libertad.

En un hecho que no dio a conocer la Policía en sus habituales gacetillas de prensa y del que se tomó conocimiento por la prensa. Se supo que un joven de 21 años, falleció este sábado en la Alcaidía de Concordia, las primeras informaciones dicen que el joven sufría de abstinencia y los motivos de su detención eran por hechos de hurtos menores.
