Ucrania alerta de nuevos ataques rusos sobre Zaporiyia y evalúa riesgos radioactivos

Hay riesgo de "pulverización de sustancias radioactivas" en central nuclear, según su operador ucraniano. Las fuerzas prorrusas denuncian también bombardeos ucranianos contra la central.

Internacionales28/08/2022EditorEditor
Rusia_1
Un soldado ruso monta guardia en la central de Zaporiyia en una imagen reciente.

La compañía estatal de energía nuclear en Ucrania, Energoatom, alertó este sábado (27.08.2022) de nuevos ataques rusos sobre la central atómica de Zaporiyia, mientras evalúa el riesgo de "una pulverización de sustancias radioactivas" en ese complejo, ocupado por las tropas de Rusia. Anteriormente, las autoridades prorrusas de esa región ucraniana habían denunciado, por su parte, ataques ucranianos cerca de la central, la mayor de Europa.

"En las últimas 24 horas las tropas rusas han bombardeado los terrenos de la planta nuclear de Zaporiyia. Estamos evaluando los daños", comunicó Energoatom, a través de su cuenta en Telegram. "La infraestructura de la estación ha sido dañada, hay riesgo de pulverización de hidrógeno y salpicaduras de sustancias radioactivas, y el riesgo de incendio es alto", añadió, un día después de que se restableciera la conexión de la planta con el sistema eléctrico de Ucrania.

Energoatom informó del restablecimiento de la conexión de uno de sus reactores con la línea eléctrica ucraniana, a lo que siguió este sábado la reactivación de un segundo reactor. El jueves, la planta había quedado totalmente desconectada de la red, tras detectarse un incendio y en medio de denuncias de ataques por ambas partes. Actualmente, al menos hasta mediodía del sábado, la planta "opera con el riesgo de violar los estándares de seguridad de radiación y de incendio", añadió Energoatom.

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, emplazó al Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) a que llegue "lo antes posible" a la central para evitar nuevos riesgos. "La situación sigue siendo muy arriesgada y peligrosa. Cualquier repetición de los eventos [en referencia a la desconexión] de ayer (…) pondrá nuevamente a la planta a un paso del desastre", aseguró.

La misión podría llegar a territorio ucraniano "en los próximos días" después de que el director general del OIEA, Rafael Grossi, confirmara el jueves, desde París, un principio de acuerdo con Kiev y Moscú (que se opone, en cambio, a que la presencia de la agencia de la ONU sea permanente) para que el organismo inspeccione la central "en los próximos días".

Te puede interesar
Captura leon

León, un nombre papal con fuerte carga histórica

Editor
Internacionales08/05/2025

El primero en llamarse así fue San León Magno.El nombre papal León tiene una fuerte carga histórica, porque antes de este nuevo pontífice, hubo 13 que se llamaron así. Entre ellos está San León I, el Magno (Papa del 440 al 461), considerado como uno de los más importantes. Defendió la doctrina cristiana contra herejías y fue el primer Papa al que se le dio el título de "el Magno", según su historia. Es famoso por haber convencido a Atila el Huno para que no invadiera Roma. León XIII (Papa de 1878 a 1903) es conocido por su encíclica Rerum Novarum, que sentó las bases de la doctrina social de la Iglesia. El nombre viene del latín "Leo", que significa literalmente "león", el animal. Sin embargo, puede interpretarse como un guiño al liderazgo firme, al papado fuerte en tiempos de crisis o a una voluntad de proteger los valores tradicionales mientras navega desafíos contemporáneos, esto último de acuerdo con el análisis del sitio mexicano chicmagazine.

fumata negra

Comenzó el cónclave en Roma: primera fumata, negra

Editor
Internacionales07/05/2025

Pasadas las 4 de la tarde (hora argentina) salió la primera fumata del cónclave: el humo negro indicó que todavía no hay un nuevo líder de la iglesia católica. Al grito en latín de extra omnes ("todos fuera"), los cardenales se encerraron este miércoles en la Capilla Sixtina para elegir al sucesor del papa Francisco en un cónclave incierto y sin claros favoritos. Los 133 príncipes de la Iglesia quedaron aislados del mundo, sin acceso a Internet, teléfonos, televisión o la prensa, hasta que escojan un nuevo pontífice. La feligresía mientras tendrá la mirada fija en la pequeña chimenea que emitirá en forma de humo el resultado de los escrutinios. En la plaza San Pedro, turistas y fieles ya tomaban fotografías del pequeño tubo de cobre, casi indistinguible.

Lo más visto
natacha castelli

Hondo pesar por el fallecimiento de Natacha Castelli

TABANO SC
Concordia05/05/2025

Este lunes al mediodía se confirmó el triste desenlace de la joven Natacha Castelli, de 30 años, quien luchó con valentía contra un agresivo cáncer de cuello de útero. Su historia movilizó a la comunidad de Concordia y generó una ola de solidaridad en todo el país a través de la campaña “Ayudemos todos a Natacha”, que buscaba financiar una compleja cirugía multidisciplinaria.

movil_policial_primer_plano

Allanan la casa equivocada y del susto una mujer muere delante de dos de sus hijas. Conmoción popular por la tragedia.

TABANO SC
Policiales06/05/2025

Una verdadera tragedia se desencadenó en esta feria de órdenes multiples de allanamientos que terminó por ocasionar la muerte de una mujer de unos 50 años que permitió el ingreso de la Policía, sin oponer resistencia, aunque cuando le dieron la orden se dio cuenta que el allanamiento estaba dispuesto para la casa vecina, se descompensó, se desmayó y tras una maniobra de RCP, fue trasladada al MASVERNAT pero terminó falleciendo.

mu

OLIVA YANINA ANDREA

Administración
Necrológicas07/05/2025

4/4/1975 – 5/5/2025. Sus hijos: Angelina Giménez y Luana Perilli; su nieto: Santiago Giménez; sus hermanos: Verónica y Alejandro Oliva; su hermana política Lorena Tessani; sus sobrinos: Stefania, Nicolás, Agustina, Antonella, Candelaria y Greta; su sobrino nieto: Mateo y demás familiares participan con profundo pesar su fallecimiento, e informan que el servicio de inhumación se realizará hoy miércoles 7 de mayo de 2025 a las 11:00 Hs, en el Pinar del Campanario del Obispado de Concordia, lugar de paz y oración a la espera de la gloriosa Resurrección. Servicio de sala: Pinar del Campanario del Obispado de Concordia. Servicio fúnebre: Pinar del Campanario del Obispado de Concordia.