El intendente de Salto festejó la Declaración de la Independencia “a caballo” y sus copoblanos se vinieron a Concordia

El Intendente Departamental de Salto (al centro en el caballo Pinto) desfila montado en los festejos de la Declaración de la Independencia que se llevó a cabo este jueves, mientras miles de Salteños concurrieron a Concordia para aprovechar el cambio favorable de su moneda y los mejores precios que se logran en nuestra ciudad.

Sociedad27/08/2022EditorEditor
Salto Uruguay_1

En la Plaza Gral. Artigas de Salto, se desarrollaron las actividades conmemorativas del 197° aniversario de la Declaratoria de la Independencia. El acto contó con la presencia de autoridades civiles, militares y policiales, autoridades consulares, diputados, estudiantes, docentes y público en general.

Durante el acto de entonaron las estrofas del Himno Nacional uruguayo y del Himno a Salto, se procedió a la colocación de ofrendas florales y suelta de palomas, y el intendente

Andrés Lima pronunció las palabras alusivas a la fecha.

En su discurso, Lima señaló que “nos encontramos hoy para conmemorar la Declaratoria de la Independencia, ocurrida el 25 de agosto de 1825, un acontecimiento fundamental en nuestra historia y en la conformación de nuestra nación. Hace 197 años, la Sala de Representantes de la Provincia Oriental, reunida en la villa de la Florida, proclamaba la Declaratoria de la Independencia de esta Provincia, hoy República Oriental del Uruguay, del Rey de Portugal, del Emperador de Brasil y de cualquier otro poder extranjero".

Lima especificó que "para comprender este hecho histórico, hay que mirarlo en perspectiva como parte de un proceso de lucha y levantamiento del pueblo oriental contra el poder opresor" que tuvo como otro de sus hitos al desembarco de los Treinta y Tres Orientales en la Agraciada al mando de Juan Antonio Lavalleja.

El intendente recordó las tres leyes fundamentales aprobadas el día 25 de agosto en la Florida, la Ley de Independencia, la Ley de Unión y la Ley de Pabellón, e indicó que ya en ellas "vibra el anhelo de soberanía y autodeterminación que viene de la tradición artiguista y el carácter indomable del pueblo oriental. El espíritu de los caudillos orientales y su lucha por la libertad recorre nuestra historia y hoy podemos pararnos con la frente en alto y sentirnos orgullosos de pertenecer a esta nación, más allá nuestras diferencias", subrayó el intendente. Posteriormente, se realizó el desfile militar y cívico con la participación de más de treinta instituciones educativas del departamento de Salto y el desfile gaucho a cargo de 27 aparcerías, donde desfiló el intendente de Salto montado en su caballo.

Te puede interesar
PANADEROS

Fuerte crisis en el sector panadero: en 18 meses cerraron 14.000 comercios

TABANO SC
Sociedad01/09/2025

El presidente del Centro de Panaderos de la provincia de Buenos Aires, Martín Pinto, trazó un panorama alarmante sobre la crisis del sector panadero y el impacto de la recesión en el consumo popular. Según detalló, en los últimos 18 meses cerraron 14.000 panaderías en todo el país, reflejo de un escenario en el que “solo seis de cada diez máquinas están encendidas” y la producción se redujo a la mitad.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto