
Una motocicleta y un automóvil colisionaron esta tarde cerca de las 18:40 en la intersección de Hipólito Yrigoyen y Rocamora, dejando como saldo dos personas heridas, una de ellas con lesiones de carácter grave.
“A través de esta inversión de más de 200 millones de pesos fortalecemos el sistema de salud y la red de traslados en toda la provincia”, dijo hoy el gobernador Gustavo Bordet tras el acto de apertura de sobres de la licitación para la compra de 40 ambulancias.
Política17/07/2021“Cuando renegociaciamos la deuda en moneda extranjera generamos un ahorro muy significativo para la provincia. Decimos invertir 500 millones de pesos para hacer frente a la pandemia, y esta es una de las primeras medidas. Fortalecer el sistema sanitario es nuestra prioridad”, aseguró el mandatario.
Los fondos surgen del ahorro del pago de intereses a raíz de la reestructuración de la deuda internacional, lo que ha permitido que los intereses que estaban previstos presupuestariamente pagar este año sean significativamente inferiores a los previstos. A la licitación cuatro empresas presentaron sus ofertas.
La ambulancias que se van a adquirir son unidades de baja y mediana complejidad, tipo furgón integral, cuyo monto reservado de inversión es de casi 200 millones de pesos. En la oportunidad, la ministra de Salud, Sonia Velázquez, manifestó que esta adquisición se realiza frente a la necesidad de seguir fortaleciendo la red de traslado de la provincia de Entre Ríos.
Además, destacó: “Para nosotros es importante porque seguimos apostando en el valor agregado de poner vehículos de esta alta gama, a disposición de nuestros establecimientos sanitarios y de ese modo acceder a reforzar las unidades de traslado en las cuatro regiones sanitarias”. Y agreg{o que “estas se suman a otras unidades que ya venimos entregando con nuestros directores de hospitales y centros de salud, y también con el acompañamiento de algunos intendentes que tienen a su cargo la emergencia prehospitalaria de la ciudad”.
En este sentido, la ministra remarcó que “en este contexto de Pandemia hay un Estado presente y con una inversión y decisión política institucional de nuestro gobernador Gustavo Bordet para seguir apostando a más salud, a más cuidado y a más prevención en momentos muy difíciles como los que estamos pasando”.
“Nosotros hemos pedido las condiciones que se requieren para contar con una unidad de traslado acorde a las condicionalidades exigidas, con termoacúsica en su interior, además con el equipamiento médico específico y necesario para trasladar en condiciones a un paciente y también para el desarrollo de la práctica médica de quienes trasladan al paciente” referenció la ministra.
En cuanto a los lugares que se destinarán, la titular de la cartera sanitaria expresó: “Junto a los equipos técnicos del Ministerio de Salud estamos desarrollando el análisis y los requerimientos técnicos con un rigor específico en función de los lugares donde se van a recepcionar y entregar de acuerdo a las necesidades que seguimos teniendo en cada uno de los puntos de las regiones sanitarias”.
Oferentes y presencias
En el marco del llamado a licitación pública se recibieron cotizaciones de cuatro oferentes: Toyota Argentina S.A; Automotores Mega S.A.; Ital Rouen S.A; y Ambulancias Argentinas SRL.
Cabe mencionar que, además de la ministra Velázquez, participaron del acto de apertura de sobres que se realizó en la Unidad Central de Contrataciones, el Director Coordinador de la Unidad Central de Contrataciones, Cristian Squilaci; la subsecretaria de Administración del Ministerio de Salud, Gabriela Diez; y la Escribana Delegada de la Escribanía Mayor de Gobierno, Mariela Narbais.
Una motocicleta y un automóvil colisionaron esta tarde cerca de las 18:40 en la intersección de Hipólito Yrigoyen y Rocamora, dejando como saldo dos personas heridas, una de ellas con lesiones de carácter grave.
En un comunicado conjunto de CONSEJEROS PARTIDO JUSTICIALISTA CONCORDIA – PAR – JUVENTUD PERONISTA CONCORDIA, hecho llegar a los medios, expresan con vehemencia "los números que duelen", refiriéndose a que Concordia pasó a ser la ciudad que tiene más chicos pobres DEL MUNDO, superando a Haití y a la bombardeada GAZA, atribuyen que gran parte de la culpa la tiene el presidente municipal de Concordia, Francisco Azcué que viene siendo zamarreado en los últimos días por la dirigencia política y el periodismo.
La magistrada y ex viceintendenta de Paraná fue destituída por el Jurado de Enjuiciamiento de la Provincia por ejercer violencia sobre sus subordinados en el Juzgado de Diamante.
“Si tiene diferencias de principios o crisis en sus valores partidarios, debería reflexionar al respecto, pero no cercenar al movimiento que a través de sus militantes logró el lugar que hoy ocupa”, manifestaron.
La senadora de Feliciano, Gladys Domínguez, anunció su apartamiento del bloque. Adujo un prolongado proceso jalonado por desencuentros con sus pares que crecieron por su abstención en la votación que transformó en Ley la creación de la OSER y significó la desaparición del Iosper. Denunció una “campaña de persecución política no solo hacia mi persona, sino también hacia mi familia y entorno, con escraches, amenazas, violencia física, repudios públicos y hostigamiento mediático en mi contra”.
La ex diputada nacional María Elena Herzovich (UCR-Paraná) confirmó que el plenario del Comité Departamental Paraná del radicalismo rechazó una alianza entre Juntos por el Cambiemos y La Libertad Avanza y marcó diferencias y cuestionamientos hacia la gestión de Rogelio Frigerio en Entre Ríos.
En el marco del a investigación que la Unidad Fiscal de Concordia abrió de oficio tras conocerse públicamente el escándalo por el desvío de fondos de los comedores escolares, este viernes por la mañana se llevaron adelante dos allanamientos: en la casa de la exfuncionaria echada Silvina Murúa, y en la distribuidora de dos proveedores, padre e hijo, sospechados de participar de la maniobra de sobornos.
Un punto de venta de drogas que ya había sido desarticulado volvió a operar en las sombras hasta ser nuevamente allanado. En esta segunda intervención, la Justicia secuestró cocaína, marihuana y más de 90.000 pesos en efectivo, detuvo a un hombre mayor de edad y dispuso la demolición total del búnker, que funcionaba en condiciones precarias y sin habilitación.
Dos hombres fueron detenidos este jueves tras una intensa persecución que comenzó en el acceso norte de Concordia y finalizó en una zona rural próxima al kilómetro 270 de la Ruta Nacional 14, donde intentaron ocultarse en un bañado. Llevaban consigo 250 gramos de clorhidrato de cocaína, con un valor estimado en 2.500 dólares.
En un operativo realizado este jueves por la tarde, efectivos de la Comisaría Segunda ejecutaron un allanamiento en una vivienda ubicada en la esquina de Rawson y Humberto Primo, donde detuvieron a dos hombres armados: padre e hijo, acusados de haber amenazado de muerte a un vecino semanas atrás en el marco de un conflicto por la propiedad de una casa.