
Duro golpe de Donald Trump a la Universidad de Harvard: le prohibió inscribir estudiantes extranjeros
La medida tiene efecto inmediato. Hay casi 6800 estudiantes que están cursando y que deberán irse del país o transferirse a otras escuelas.
El canciller alemán, Olaf Scholz, viajó a la isla de Terranova para sellar una alianza entre ambos países en su último día de visita oficial y reducir la dependencia energética hacia Rusia.
Internacionales25/08/2022El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, y el canciller alemán, Olaf Scholz, firmaron el martes (23.08.2022) un acuerdo de hidrógeno verde que abre el camino para una cadena de suministro trasatlántica cuando Europa busca disminuir su dependencia de la energía rusa. La firma tuvo lugar en la isla de Terranova, en la costa atlántica canadiense, cerca de donde está previsto que se construya un parque eólico que generará la electricidad necesaria para la producción del hidrógeno.
"Es un voto de confianza para Canadá como líder en energías limpias", dijo Trudeau, durante una conferencia de prensa conjunta con el canciller alemán, Olaf Scholz. "El mundo no puede seguir dependiendo de países autoritarios que convierten en arma la política energética, como Rusia, que no se preocupa por las consecuencias ambientales o los derechos laborales, ni siquiera por los derechos humanos", añadió.
Canadá, el mayor productor. Alemania, el principal cliente
Moscú ha limitado la exportación de energía hacia Europa en respuesta a las sanciones de Occidente tras la invasión rusa de Ucrania, una maniobra que ha forzado a los países a buscar alternativas. Scholz dijo que era necesario discutir sobre "las restricciones en el corto plazo y el gas natural licuado, pero en el largo plazo el potencial real reside en el hidrógeno verde proveniente de las provincias ricas en vientos y poco pobladas del Atlántico".
Canadá apunta a convertirse en el mayor productor y exportador de hidrógeno y otras tecnologías limpias, para reemplazar combustibles fósiles que influyen en el cambio climático, con Alemania proyectado como su primer cliente. En su declaración conjunta, Trudeau y Scholz subrayaron los planes para "dar inicio a la economía del hidrógeno y para crearle una cadena de suministro trasatlántica".
Primeros envíos en 2025
El plan es hacer los primeros envíos de hidrógeno canadiense a Alemania a más tardar en 2025, según la declaración. Canadá anticipó que además exportaría hidrógeno a un mercado europeo más amplio. Con anterioridad, también este martes, las autoridades canadienses firmaron dos acuerdos con Volkswagen y Mercedes-Benz que aseguran a los dos fabricantes automovilísticos alemanes materias primas para la producción de baterías y vehículos eléctricos.
El lunes, el canciller alemán agradeció a Trudeau que haya permitido el envío a Alemania de una turbina necesaria para el funcionamiento del gasoducto Nord Stream 1, con el que Rusia suministra gas a Berlín. El envío de la turbina había sido paralizado inicialmente por las sanciones económicas canadienses contra Rusia por la invasión de Ucrania. Pero a pesar de las protestas de las autoridades de Kiev, finalmente Canadá accedió, a petición de Berlín, a enviar la turbina a Alemania.
La medida tiene efecto inmediato. Hay casi 6800 estudiantes que están cursando y que deberán irse del país o transferirse a otras escuelas.
Ocurrió en San Diego. Se registraron daños en 10 viviendas y alrededor de 100 personas fueron evacuadas de la zona donde se produjo el accidente.
"Hay muchísima gente muy preocupada por Sudáfrica (...) hay mucha gente que se siente perseguida", ha dicho el presidente estadounidense. El mandatario sudafricano le ha recordado a su anfitrión que varios miembros de su delegación son afrikáners, entre ellos el ministro de Agricultura.
El primer ministro israelí dice estar preparado para un "alto el fuego temporal" para liberar a los rehenes. Asegura que Hamás busca "sanciones vinculantes" del Consejo de Seguridad contra Israel y subraya que "sería una locura".
La Intersindical su oposición al proyecto de ley que busca crear la Obra Social de Entre Ríos (OSER). Agmer, AJER y ATE pararon sus actividades. El documento hizo hincapié en el derecho al acceso de la salud y apuntó en contra de la intervención y el proyecto de ley. Hubo una fuerte advertencia hacia los senadores.
Comisaría Segunda llevo a cabo controles de talleres mecánicos con resultados satisfactorios, procediendo al secuestro de un automóvil.
En la hoja A4 con sangre, que habría sido escrita por Laura Leguizamón, hay un “garabato” que se trataría del patrón de su teléfono.
El titular de UPCN, José Allende, defendió una postura dialoguista ante el proyecto que busca crear la Obra Social de Entre Ríos (OSER). Consideró que el debate debe darse en el Senado y afirmó que “por no dialogar, a veces perdemos la posibilidad de lograr cosas importantes”.
Una escalofriante revelación se conoció este miércoles, sobre el brutal crimen ocurrido este martes, en la ciudad de Victoria, donde un sujeto de 46 años, rompió una ventana de la casa de su expareja, ubicada ubicada en calles Pringles y Liniers, y, mientras la mujer de 41 años dormía, la asesinó a puñaladas.