Canadá proveerá a Alemania de hidrógeno verde

El canciller alemán, Olaf Scholz, viajó a la isla de Terranova para sellar una alianza entre ambos países en su último día de visita oficial y reducir la dependencia energética hacia Rusia.

Internacionales25/08/2022EditorEditor
Canadá, Alemania
Justin Trudeau y Olaf Scholz estrechan sus manos durante su reunión previa en el Centro de Ciencias de Montreal, Quebec, el lunes.

El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, y el canciller alemán, Olaf Scholz, firmaron el martes (23.08.2022) un acuerdo de hidrógeno verde que abre el camino para una cadena de suministro trasatlántica cuando Europa busca disminuir su dependencia de la energía rusa. La firma tuvo lugar en la isla de Terranova, en la costa atlántica canadiense, cerca de donde está previsto que se construya un parque eólico que generará la electricidad necesaria para la producción del hidrógeno.

"Es un voto de confianza para Canadá como líder en energías limpias", dijo Trudeau, durante una conferencia de prensa conjunta con el canciller alemán, Olaf Scholz. "El mundo no puede seguir dependiendo de países autoritarios que convierten en arma la política energética, como Rusia, que no se preocupa por las consecuencias ambientales o los derechos laborales, ni siquiera por los derechos humanos", añadió.

Canadá, el mayor productor. Alemania, el principal cliente

Moscú ha limitado la exportación de energía hacia Europa en respuesta a las sanciones de Occidente tras la invasión rusa de Ucrania, una maniobra que ha forzado a los países a buscar alternativas. Scholz dijo que era necesario discutir sobre "las restricciones en el corto plazo y el gas natural licuado, pero en el largo plazo el potencial real reside en el hidrógeno verde proveniente de las provincias ricas en vientos y poco pobladas del Atlántico".

Canadá apunta a convertirse en el mayor productor y exportador de hidrógeno y otras tecnologías limpias, para reemplazar combustibles fósiles que influyen en el cambio climático, con Alemania proyectado como su primer cliente. En su declaración conjunta, Trudeau y Scholz subrayaron los planes para "dar inicio a la economía del hidrógeno y para crearle una cadena de suministro trasatlántica".

Primeros envíos en 2025

El plan es hacer los primeros envíos de hidrógeno canadiense a Alemania a más tardar en 2025, según la declaración. Canadá anticipó que además exportaría hidrógeno a un mercado europeo más amplio. Con anterioridad, también este martes, las autoridades canadienses firmaron dos acuerdos con Volkswagen y Mercedes-Benz que aseguran a los dos fabricantes automovilísticos alemanes materias primas para la producción de baterías y vehículos eléctricos.

El lunes, el canciller alemán agradeció a Trudeau que haya permitido el envío a Alemania de una turbina necesaria para el funcionamiento del gasoducto Nord Stream 1, con el que Rusia suministra gas a Berlín. El envío de la turbina había sido paralizado inicialmente por las sanciones económicas canadienses contra Rusia por la invasión de Ucrania. Pero a pesar de las protestas de las autoridades de Kiev, finalmente Canadá accedió, a petición de Berlín, a enviar la turbina a Alemania.

Te puede interesar
Lo más visto
6ae8e23d-2c47-4d3c-8830-f2e0299c97f9

FUERTE RECLAMO DE FAMILIARES DE POLICÍAS PORQUE LA MUNICIPALIDAD NO PAGA LOS ADICIONALES, “LLEVAMOS 120 DÍAS SIN COBRAR”, ASEGURARON

TABANO SC
Concordia16/07/2025

En comunicación con cronistas de El Sol-Tele5, una joven manifestó que: «mi nombre es Valeria, yo soy familiar de funcionarios de la policía de nuestra ciudad, y les quiero plantear una situación y por eso recurrimos a este medio buscando ayuda para que se difunda», expresó y argumentó que «la municipalidad de Concordia desde el mes de abril que no paga los adicionales de la P.E.R. Los contratos son a 90 días y ya van 120 días sin que cobrames un centavo, pero en la municipalidad se tiran la pelota», disparó.

GIANELLA

TRASLADARON A PARANÁ A GIANELLA, LA BEBA QUE HABÍA SUFRIDO GRAVES LESIONES EN EL FATAL ACCIDENTE SOBRE AVENIDA PTE. FRONDIZI

TABANO SC
Policiales17/07/2025

Este miércoles a última hora de la tarde, médicos del hospital Delicia Concepción Masvernat, decidieron efectuar el traslado de Gianella Yrigoy Rigoni, al hospital San Roque de la ciudad de Paraná. El motivo es absolutamente preventivo porque, si bien la bebé se recupera favorablemente, luego de una tomografía que se le realizó el martes a Gianella, localizaron líquido encefalocraneano, y al no haber médico cirujano pediátrico en nuestra ciudad, decidieron internarla en la capital provincial por precaución, porque, ante cualquier urgencia, en el San Roque hay todo.