
Boris Johnson realiza visita sorpresa a Ucrania y anuncia nuevo paquete de ayudas
Es la tercera visita del premier británico a Kyiv, donde se reunió con el presidente Volodimir Zelenski. “Reino Unido continuará estando al lado de nuestros amigos ucranianos”, dijo Johnson.
Internacionales25/08/2022

El primer ministro británico, Boris Johnson, visitó este miércoles (24.08.2022) la capital de Ucrania, Kyiv, en un viaje no anunciado, para mostrar el respaldo del Gobierno de Reino Unido a los ucranianos, que esta jornada celebran 31 años de su independencia. En la ocasión, Johnson destacó la "fuerte voluntad de los ucranianos para resistir" la invasión de Rusia.
"Hay una fuerte voluntad de los ucranianos para resistir. Y eso es lo que (el presidente ruso Vladimir) Putin no ha comprendido", dijo el premier británico a los periodistas. "Ustedes van a defender su derecho a vivir en paz, en libertad y por eso Ucrania va a ganar", agregó Johnson, uno de los más firmes aliados del presidente Volodimir Zelenski desde que comenzó la agresión rusa.
"Lo que ocurre en Ucrania nos afecta a todos. Por eso estoy en Kiev hoy. Por eso el Reino Unido continuará estando al lado de nuestros amigos ucranianos", escribió posteriormente Johnson en Twitter, donde publicó una fotografía en la que aparece junto al presidente de Ucrania. A su vez, Johnson anunció la entrega a Ucrania de un paquete adicional de 2.000 drones y misiles de seguimiento valorado en 64 millones de euros.
Alto galardón
Esa ayuda "permitirá a Ucrania rastrear y fijar objetivos entre las fuerzas invasoras rusas con mayor efectividad", detalló en un comunicado el despacho oficial del jefe del Ejecutivo británico. "Durante los últimos seis meses, el Reino Unido se ha mantenido hombro con hombro al lado de Ucrania, ayudando a que este país soberano se defienda a sí mismo de una invasión bárbara e ilegal", afirmó el premier saliente.
Zelenski, en tanto, le entregó a Johnson la "Orden de la Libertad", una distinción nacional destinada a quienes respaldan la soberanía del país y el "más alto galardón que puede ser ofrecido a un extranjero". "Es la tercera vez que Boris Johnson está en Ucrania desde que empezó la invasión rusa. Todos los países no tienen la suerte de tener un amigo así", declaró el mandatario ucraniano.
Desde febrero, Londres ha dedicado más de 2.730 millones de euros a paquetes de ayuda militar y financiera para que Kyiv haga frente a los ataques rusos.


CARU y Municipios abordaron la mortandad de peces en el río Uruguay
En la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU) se realizó una nueva Jornada de Capacitación sobre Actuación ante Episodios de Mortandad de Peces en el río Uruguay.

Zelenski y Trump, hora de paz en San Pedro: la foto quedará en la historia.
El funeral de Francisco fue una oportunidad para conversar entre los líderes, con los esfuerzos de paz en el centro. El presidente ucraniano en el Palazzo Chigi. Macron: "Putin tiene lo que dice" Meloni: "Un gran evento" Una contrapropuesta de compromiso de Kiev

"Caminamos sobre puentes construidos por el Papa". Hacia una cumbre en Bruselas.

Milei revela detalles inéditos del encuentro con el Papa: "Le pedí disculpas por mis críticas"
El presidente argentino: "Francisco me respondió, no te preocupes, son errores de juventud"

El mundo en San Pedro 400 mil personas para la despedida del Papa Francisco
La grande y la última, procesión y entierro en Santa María la Mayor

Villa del Rosario: productores de mandarinas trabajaron a pérdida y advirtieron sobre su impacto en la economía regional
Productores citrícolas de Villa del Rosario, donde se cultiva uno de los mayores volúmenes de mandarinas del país, dieron cuenta de una campaña marcada por las pérdidas, a consecuencia de que los precios quedaran por debajo de los costos y muchos ni siquiera lograron recuperar lo invertido.

Accidente fatal en la ruta 2 cerca de Los Conquistadores: un joven motociclista es la víctima
En la tarde noche de este jueves, un siniestro vial con consecuencias fatales se produjo sobre la ruta provincial N° 2, a 5 kilómetros de Los Conquistadores.

Desde Roma, Javier Milei apuntó otra vez contra el periodismo: "Son brutos" por las críticas a su llegada tarde al funeral del Papa.
El presidente Javier Milei volvió hoy, desde Roma donde asiste al funeral del Papa Francisco, a apuntar contra el periodismo y sostuvo que gran parte de los trabajadores de esa actividad "son brutos".

Papa Francisco, el funeral en vivo: la procesión llegó a Santa María la Mayor. 250 mil personas en las calles para darle el último adiós.
Después del funeral, el ataúd de Francisco en el papamóvil descapotable pasó por el centro de Roma. Homilía del cardenal Re: "Su pontificado tocó mentes y corazones"

Noventa días más de prisión preventiva a los acusados de asaltar a una mujer que agredieron y falleció en el hospital.
Tras el fallecimiento de Elodia Ester Rodríguez, la vecina atacada brutalmente en un asalto en su domicilio de calle Sargento Cabral, el juez de Garantías Francisco Ledesma ordenó el cambio de carátula de la causa y dictó 90 días más de prisión preventiva para los acusados Mauro Tovani y Dylan Bravo.