Una asociación entrerriana de escritores convoca a un concurso literario de poesía

Se trata de la segunda edición del concurso propuesto por A.D.E.E.R. que busca promover la actividad literaria. Cómo participar y qué premios ofrecerán.

Interés General24/08/2022EditorEditor
Libros

La Asociación de Escritores de Entre Ríos (ADEER),  con sede en la ciudad de Paraná, Provincia de Entre Ríos, convoca a la segunda edición, año 2022, del concurso literario de poesía, con el objetivo principal de promover la actividad literaria en el ámbito latinoamericano.

El certamen, organizado por ADEER, aspira a convertirse en un estímulo que  ayude a descubrir las infinitas posibilidades del maravilloso mundo de la literatura.

Bases y condiciones

El Concurso Literario Poesía ADEER 2022, se regirá por las siguientes Bases y Condiciones:

1- Podrán participar del Concurso todas las personas mayores de 18 años  nacidos en cualquier país de Latinoamérica

2-  Las obras deben estar escritas en idioma castellano y ser originales, rigurosamente inéditas y que no hayan sido premiadas anteriormente en ningún otro concurso.

3- El tema es libre. Las obras serán escritas en formato Word, tamaño A4, fuente Times New Roman, tamaño de fuente 12, interlineado 1.5, sin faltas de ortografía y las páginas debidamente numeradas. 

4- Las obras presentadas deberán contar con un máximo de 30 versos. Se aceptará una (1) obra por cada autor.

5- Los documentos con las obras deberán estar firmados con un seudónimo y no con el nombre real del/la autor/a. y el seudónimo  se colocará inmediatamente después del título de las mismas y repitiéndolo al final de ellas

6- Los trabajos se enviarán al correo electrónico: [email protected]

a. En un archivo que será denominado con el TÍTULO DE LA OBRA - PSEUDÓNIMO en mayúsculas, se incluirá el trabajo participante

b. En otro archivo que será denominado con el TÍTULO DE LA OBRA – DATOS en mayúsculas, se enviarán los siguientes datos personales:

  • Título de la obra
  • Seudónimo
  • Nombre(s) y apellido(s)
  • número DNI
  • Domicilio completo (incluye ciudad y país)
  • Teléfono(s)
  • Correo electrónico

c. Como los datos resultan esenciales, a la hora de informar a los reconocidos por el Concurso, si no son enviados completos, no será aceptada esa participación.

7- El cierre para la presentación de las obras se ha establecido para el día 5 de octubre  de  2022 a las 24.00 horas.

8- El jurado procederá a premiar  una única  poesía, la que recibirá el premio de $25000 (veinticinco mil pesos argentinos)

8.1. Los criterios de valoración de las obras estarán signados por la creatividad y la calidad literaria de los textos. 

8.2. El jurado comunicará su decisión a los Ganadores y estos deberán responder por correo electrónico su aceptación del mismo.

8.3. El fallo del Jurado será definitivo e inapelable. No podrá declararse desierto, como así también podrá efectuar hasta 3 (tres) menciones especiales. Las menciones especiales recibirán  diploma.

Los nombres de los Ganadores serán publicados en las redes sociales de ADEER.

9- Los miembros de la comisión Directiva de la Asociación de Escritores de Entre Ríos (ADEER), ni el jurado que se designe, podrán participar del presente concurso.

10- ADEER no será responsable por los reclamos que pudieran originarse por plagio o violación de derechos de autor de terceros contra los ganadores del concurso o de los autores de otros trabajos publicados

11. El solo hecho de presentarse al concurso implica por parte de los participantes el conocimiento y la aceptación de todas las normas establecidas en este reglamento.

12- RESULTADO FINAL: La fecha estimada para dar a conocer los resultados de este concurso es el día 25 de octubre de 2022. La entrega de premios se realizará dentro del marco del  VII Congreso de Escritores Latinoamericanos, el día 4 de noviembre de 2022, en Villa Urquiza (Entre Ríos – Argentina).

Te puede interesar
Lo más visto
ABUELAS

Metieron presa a la abuela que cultivaba marihuana en el patio de su casa, le llevaron su viejo revólver y más de un millón de pesos.

TABANO SC
Policiales03/04/2025

Un mujer que cultivaba marihuana en el patio de su casa, extraía sus flores y vendía el producto final de su producción fue allanada esta tarde por policías de Investigaciones tras un llamado anónimo que alertaba que en ese lugar se procedía al cultivo y venta de marihuana y detuvieron a la mujer de 76 años y a quien sería su hija, una mujer de 57 años y las conducieron detenidas a la Departamental de Policía.

detenido

Además de la detención de dos femeninas adultas mayores se produjeron ayer otras cinco en diez allanamientos.

TABANO SC
Policiales04/04/2025

La Policía, como auxiliar de la justicia, intervino ayer en diez allanamientos, ordenados por el Juez de Garantías y llevados a cabo por el Personal Policial al mando del Jefe Crio. José María Rosatelli, como consecuencia del avance en la investigación de robos y hurtos cometidos en los últimos días, en la zona de competencia de las Comisarías Cuarta, Séptima y Décima. Si bien en su gacetilla de prensa la Departamental informó de la detención de las abuelas que cultivaban marihuana, también se produjeron otros 9 allanamientos.

MARIHUANA

Buscaban una garrafa robada y encontraron 10 plantas de marihuana en un allanamiento.

TABANO SC
Policiales04/04/2025

Es normal que en la búsqueda de objetos de un valor relativamente bajo se allanan viviendas y se encuentran con otra cosa. En muchos barrios, los hallazgos son de cocaína y, en otros, como en este caso, plantaciones de marihuana. En otro procedimiento, en búsqueda de ropas robadas, encontraron lo que consideran son las prendas buscadas. En ambos casos, las personas fueron enviadas en depósito a las celdas disponibles.