AGMER rechazó la propuesta del gobierno y puso nuevos plazos para definir medidas

Delegados de las 17 seccionales de Agmer rechazaron unánimemente la oferta realizada por el gobierno provincial. Además, tomarán medidas de fuerza en caso de no recibir una propuesta acorde a las exigencias.

Provinciales23/08/2022EditorEditor
AGMER

El Congreso de Agmer sesionó este lunes en Gualeguaychú y luego de un arduo debate, resolvió rechazar de forma unánime la propuesta salarial presentada por el Gobierno Provincial la semana anterior.

Por otra parte, y a pesar de lo que se especuló durante toda la jornada, dejó abierta una instancia de diálogo informando que sus representantes concurrirán a la nueva reunión convocada por el Gobierno para el martes próximo y demandando la presentación de una nueva propuesta superadora para el jueves 25 de agosto, caso contrario, ese mismo día se definirán medidas de fuerza y acciones a seguir.

El comunicado enviado a los medios con posterioridad al Congreso realizado en la ciudad, indica en sus principales párrafos que se resolvió: 

  1. Rechazar la propuesta salarial presentada por el gobierno el 18/08.
  2. Mandatar a los paritarios de AGMER para que concurran a la audiencia convocada para el martes 23/08 con el objeto de comunicar el rechazo unánime de la propuesta y demandar no más allá del jueves 25/08 una nueva propuesta que esté acorde a las proyecciones de inflación acumulada para los meses de agosto y septiembre, ajustándose a lo firmado en el acuerdo del 29/03 respecto de no perder frente a la inflación.
  3. De no existir una propuesta que contenga estas condiciones, mandatar a la CDC y al Plenario de Secretarias/os Generales para que ese mismo jueves 25/08 disponga las acciones a seguir en el marco de nuestra lucha.
  4. Si hubiera una propuesta que contenga lo planteado, mandatar a la CDC para que convoque a asambleas los días jueves 25/08 y viernes 26/08 y una nueva sesión de este Congreso el lunes 29/08.

De esta forma, el principal gremio docente de la provincia deja abierto un canal de diálogo asegurando su presencia en la mesa de negociaciones paritarias de la semana próxima, aunque con una firme postura de solicitar una mejora en la propuesta del Gobierno en cuanto a los ajustes salariales.

El Congreso se llevó a cabo en el Salón Medina Campos ubicado en la zona oeste de la ciudad de Gualeguaychú y contó con la presencia de los delegados de las 17 secciones de Agmer en la provincia, quienes debatieron sobre otros temas relacionados al gremio, pero fundamentalmente pusieron especial énfasis en el análisis y posterior rechazo del aumento propuesto la semana anterior.

Te puede interesar
Jubilados IOSPER Marcha

Los jubilados también marchan en defensa del Iosper

EDITOR1
Provinciales21/05/2025

El Centro de Jubilados y Pensionados Provinciales del Departamento Paraná, participará de la movilización en defensa del Iosper que tendrá lugar este miércoles a las 10 hacia Casa de Gobierno, en rechazo al proyecto del Gobierno para sustituir el Instituto de la Obra Social de la Provincia de Entre Ríos.

Imagen-de-WhatsApp-2025-05-20-a-las-13.35.56_f49e0f5f-860x573

Continúa el debate en comisión del proyecto de creación de la OSER

EDITOR1
Provinciales20/05/2025

Este martes en el marco de una nueva reunión conjunta de las Comisiones de Legislación General, de Presupuesto y Hacienda, y de Salud Pública y Drogadicción, los senadores recibieron a representantes de la Federación Médica de Entre Ríos (FEMER), Círculo Médico de Paraná, y de la Asociación Civil en Defensa de los derechos de los Afiliados (ADDA).

IOSPER huelga de Hambre

En defensa del IOSPER, un grupo de afiliados sostiene una huelga de hambre en Paraná

EDITOR1
Provinciales20/05/2025

Comenzó este martes en Plaza Mansilla, frente a Casa de Gobierno de Paraná, una huelga de hambre impulsada por integrantes del Colectivo de Trabajadores por la Ventana que reúne a trabajadores activos y jubilados docentes y se nuclean en la agrupación Multicolor de AGMER. La medida es en señal de rechazo al proyecto de ley para la creación de la Obra Social de Entre Ríos (OSER), una nueva obra social para empleados públicos que pondría fin a la existencia del actual Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (IOSPER).

Frigerio Gabinete

Fin de la intervención: al gobierno le quedan 20 días para lograr la nueva ley del Iosper

EDITOR1
Provinciales20/05/2025

El miércoles 10 de junio se cumplirán seis meses desde que el gobernador Rogelio Frigerio dispuso la intervención del Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper). La normativa vigente no contempla la posibilidad de instrumentar una prórroga. Si en los próximos 20 días no se logra sancionar la ley de creación de la nueva obra social de los empleados públicos, habrá que llamar a elecciones y elegir un nuevo directorio obrero.

Lo más visto
Narcotrafico

Operativo "Niebla Litoral": Desarticulan banda que vendía drogas

EDITOR1
Policiales19/05/2025

El Ministerio de Seguridad de la Nación, informó este lunes que, en el contexto de una investigación coordinada por el Ministerio de Seguridad Nacional para neutralizar el narcotráfico, efectivos de la Policía Federal Argentina desbarataron en la provincia de Entre Ríos a una banda dedicada al comercio de estupefacientes. El juez de Garantías Eduardo Ruhl, ordenó allanamientos en las varias viviendas, tres ubicadas en el barrio Paraná V y otra en el barrio Bajada Grande.

Palo de escoba

Lo atacaron a golpes y le clavaron un palo de escoba por una presunta deuda por drogas

EDITOR1
Policiales20/05/2025

La víctima de 24 años fue salvajemente agredida el fin de semana. Hasta el momento no hay detenidos. Un joven de 24 años fue salvajemente agredido con un palo de escoba por dos supuestos vendedores de drogas. El móvil habría sido una deuda. La víctima habría comprado cocaína y no pudo pagarla, lo que derivó en el brutal ataque. Hasta el momento, no hay detenidos.

mu

AVA ANA MARGARITA

Administración
Necrológicas20/05/2025

La Comisión Directiva y Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios participan con profundo pesar por el fallecimiento de la Sra. Angela Margarita Ava, madre del 2º segundo Jefe de cuerpo activo, el Comandante Juan Medina, elevando una oración pidiendo por su descanso. Q.E.P.D.

Apagon global

Apagón eléctrico en todo el mundo: esta será la fecha del próximo corte de luz, según la IA

EDITOR1
Ciencia & Tecnología 20/05/2025

Una herramienta de inteligencia artificial puso fecha a un supuesto apagón global y generó polémica en redes. Los avances en inteligencia artificial están revolucionando todos los ámbitos de la vida moderna, desde la medicina hasta la economía. Sin embargo, cuando estos sistemas comienzan a hacer predicciones sobre eventos catastróficos, la reacción del público no siempre es de entusiasmo. Tal es el caso de una consulta viral que le preguntó a una IA cuándo ocurriría el próximo apagón eléctrico global.

Imagen-de-WhatsApp-2025-05-20-a-las-13.35.56_f49e0f5f-860x573

Continúa el debate en comisión del proyecto de creación de la OSER

EDITOR1
Provinciales20/05/2025

Este martes en el marco de una nueva reunión conjunta de las Comisiones de Legislación General, de Presupuesto y Hacienda, y de Salud Pública y Drogadicción, los senadores recibieron a representantes de la Federación Médica de Entre Ríos (FEMER), Círculo Médico de Paraná, y de la Asociación Civil en Defensa de los derechos de los Afiliados (ADDA).