Apareció muerta una ballena en el río Paraná

El animal de unos 10 metros de largo apareció flotando en aguas del río Paraná, en la zona sur de la provincia de Entre Ríos.

Provinciales22/07/2025TABANO SCTABANO SC
ballena-rio-parana-1

Este lunes en Zárate apareció una ballena sin vida flotando en las aguas del río Paraná, justo debajo del puente Brazo Largo, en el sur de la provincia de Entre Ríos. El hallazgo tuvo lugar cerca de la costa, a poca distancia del centro de la ciudad.

El animal de aproximadamente 10 metros, podría ser de la especie ballena jorobada (Megaptera novaeangliae). Fueron navegantes de la localidad bonaerense quienes dieron la voz de alarma, lo que puso en marcha un operativo coordinado por la Prefectura Naval Argentina, Defensa Civil y la Dirección Nacional de Fauna Silvestre. Además, expertos del Conicet llevaron adelante los primeros análisis.

La aparición de una ballena en un río como el Paraná no es frecuente y por eso se llevan adelante varios estudios para conocer las razones de esta aparición. A pesar de que aún no se conocen las causas exactas de la muerte del cetáceo, los especialistas tiene diversas teorías sobre cómo llegó hasta ahí.

ballena-rio-parana-3

Para algunos pudo haber muerto en alta mar y luego fue arrastrada río arriba, parta otros pudo haber padecido enfermedades previas. También hay quienes creen que tuvo un posible choque con embarcaciones.

Fuentes de la Prefectura informaron que se están evaluando tanto las posibles causas de la muerte como los riesgos sanitarios que puedan surgir de la descomposición del animal.

El operativo para retirar el cuerpo ya está en marcha y podría implicar trasladarlo a aguas más profundas, dependiendo de su estado y del análisis ambiental.

ballena-rio-parana-2

Te puede interesar
image002-27.jpg

La intendenta de Federal aseguró que "es apremiante" la situación financiera municipal

EDITOR1
Provinciales21/07/2025

La presidenta municipal de Federal, Alicia Oviedo (UCR), aseguró que la situación financiera del municipio “es apremiante, y cada vez peor, fundamentalmente por la disminución de la coparticipación”. Aseguró que esta situación tiene que ver “con que la gente no está en condiciones de pagar sus tasas, en el caso del municipio, y su impuestos en el caso de la provincia”.

agm

Elección en Agmer: 21 mil docentes en condiciones de votar

TABANO SC
Provinciales17/07/2025

El congreso de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), que el 3 de julio sesionó en Villaguay, definió el cronograma electoral para la renovación de la conducción provincial y de las 17 seccionales y ubicó en el calendario la fecha de la votación: el jueves 25 de septiembre .

fitoenvases

Clausuran en Entre Ríos establecimiento por almacenamiento ilegal y manejo peligroso de envases

EDITOR1
Provinciales17/07/2025

Entre el 22 y 24 de mayo de 2024, se llevó adelante una intervención en un establecimiento de Entre Ríos para almacenar envases sin habilitación y manejar residuos peligrosos de forma irregular. La operación fue coordinada por la Secretaría de Ambiente, dependiente del Ministerio de Desarrollo Económico, con participación de la Brigada Ambiental, la Dirección de Prevención de Delitos Rurales.

Lo más visto
a

Delincuentes ingresaron y robaron en una Estación de Servicio. “Fue un robo grande” confiaron los atribulados dueños.

TABANO SC
Policiales21/07/2025

Al decir de un Comisario Inspector retirado de la Fuerza policial entrerriana y que encabezó la investigación en varios casos delictivos en el Departamento, confiaba el Policía: “Chajarí tiene eso, parece todo tranquilo y de golpe te aparecen estos muchachos y pegan un golpe”. Y para fundamentar su hipótesis nos enumeraba una serie de hechos, con segmentos de tiempo entre sí importantes y que golpearon la seguridad de la ciudad, donde algunos se aclararon y otros todavía siguen en la nebulosa de la incertidumbre investigativa.

tierra

El 22 de julio de 2025 será el segundo día más corto de la historia: ¿qué está pasando con la rotación de la Tierra?

EDITOR1
Ciencia & Tecnología 22/07/2025

La Tierra sigue acelerando su rotación. Este martes 22 de julio de 2025 quedará registrado como el segundo día más corto en la historia moderna, con una duración que se estima inferior al estándar de 86.400 segundos (24 horas). La causa: pequeñas variaciones en la velocidad de rotación del planeta, que podrían tener consecuencias a largo plazo en sistemas de navegación, telecomunicaciones y mediciones del tiempo.