
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".

En diálogo con cronistas de diario EL SOL-Tele5, Julio Perlestein, vecino del barrio 6 de Febrero, ubicado en las inmediaciones de Bulevar San Lorenzo y calle Villaguay, expresó: "Queremos organizar un festival muy lindo en nuestro barrio 6 de Febrero porque este es un barrio que está muy postergado desde hace mucho tiempo". "Creo que una sonrisa para los más chicos les va a venir muy bien a ellos y a sus padres también", destacó el colaborador.
Asimismo, acudió a la solidaridad de los concordienses y pidió: "Si alguien quiere donar algún juguetito, lo pueden hacer llamando al teléfono 3454345605". "Todo será bien recibido, pues la una sonrisa de un niño vale más que mil palabras", recalcó.
“Nos gustaría hacer festivales de manera más continua”
A su tiempo, Vanesa, vecina del lugar valoró: "Una sonrisa en este tiempo viene muy bien, pero la realidad es que nos gustaría hacer este tipo de festivales de manera más continua ahí en la placita de nuestro barrio 6 de Febrero, la cual se está levantando de a poco".
“Necesitamos el apoyo de todos los vecinos”
Por su parte, Griselda, otra vecina del barrio destacó que todo se hace a pulmón. "Todos los vecinos que estamos organizando este festival, somos un grupo de gente que estamos trabajando y organizando todo a pulmón".
"En esta oportunidad necesitamos el apoyo de todos los vecinos para que se sumen a trabajar por los más chiquitos para que ellos tengan una alegría en su día".

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

El hecho ocurrió esta madrugada cuando un hombre de 35 años, domiciliado en Estancia Grande, pretendió ingresar a la Autovia desde el camino que lleva a Puerto Yeruá y no divisó que circulaba un camión Mercedes Benz en sentido sur norte que lo atropelló. El conductor debió ser extraido de su Jeep por bomberos y trasladado de urgencia al hospital Masvernat y es el que está más delicado de los tres jóvenes que iban en la Jeep.



La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".
