Salud insta a completar esquemas de vacunación de todos los grupos etarios

Desde este lunes 22 de agosto al 2 de septiembre, el Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), a través de los centros de salud y hospitales, impulsa acciones de recupero de esquema en vacunación.

Provinciales22/08/2022EditorEditor
1661181954jpg

El Ministerio de Salud de Entre Ríos, a través del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), impulsa acciones de recupero de esquema en vacunación en todos los centros y hospitales de la provincia en pos de alcanzar a los distintos grupos etarios. La estrategia comenzó a implementarse desde este lunes 22 de agosto y se extenderá al 2 de septiembre.

Debido a que la pandemia atrasó los esquemas de calendario, el objetivo actual es mejorar las coberturas de inmunización en todos los ciclos de vida.

La vacunación es una de las medidas de salud pública más relevante y efectiva para el control de las enfermedades, modificando el impacto epidemiológico. Lograr sostener coberturas óptimas en los distintos grupos etarios, es evitar el resurgimiento de enfermedades eliminadas, controladas y prevenibles por vacunas.

En este sentido, desde el PAI se recuerda que el calendario está integrado por distintos tipos de vacunas, las cuales deben aplicarse a determinada edad.

Es por ello que los niños menores de 2 años deben aplicarse: Quintuple, Prevenar 13, Salk, Menveo, Rotavirus, Triple viral, y contra la Varicela.

En tanto que a los 5 años los chicos deben recibir: Triple Viral, DPT, Salk, y contra la varicela, mientras que a los 11 años de edad: HPV, dTpa y Menveo (estas vacunas deben aplicarse todas las mujeres nacidas a partir del 1 enero del año 2000 y los varones nacidos desde el año 2006).

En lo que respecta a la inoculación de adultos y adultos mayores, las vacunas indicadas son: Doble adulto, Hepatitis 13 y Triple viral.

De este modo, en virtud de revisar los carné y completarlos en caso de ser necesario, se insta a las personas a acercarse al centro de salud más cercano con el DNI, donde el vacunador podrá chequear con qué vacunas ya se cuenta y cuál o cuáles son necesarias aplicar. Al mismo tiempo, posibilitará su registro en el Registro Federal de Vacunación Nominalizado (NOMIVAC).

Es preciso recordar, además, que en Argentina las vacunas son gratis y obligatorias.

Datos estadísticos

Las coberturas en la provincia, en el período enero a junio de este año, alcanzan a un 30 %, siendo que para el primer semestre debe ser del 47,5 %. Para dicho cálculo solo fueron consideradas las dosis aplicadas en tiempo y forma, y los esquemas atrasados quedaron por fuera de esta cifra. Cabe aclarar que todos los datos utilizados son tomados de NOMIVAC, habiéndose realizado la última lectura el 12 de julio.

Por lo tanto, con las acciones de promoción desarrolladas en estas dos semanas, se busca mejorar las coberturas, lo que permitirá recuperar terreno y acercarse a las metas previstas.
 
 
 
 

Te puede interesar
fede

La Federación Médica mantiene las prestaciones a la OSER tras pago parcial de lo adeudado

TABANO SC
Provinciales14/11/2025

Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.

colon2-759x500

Menos carga tributaria municipal, la apuesta de Colón para atraer inversiones

TABANO SC
Provinciales09/11/2025

El intendente de Colón, José Luis Walser, presentó en el Concejo Deliberante el proyecto de nuevo Código Tributario municipal, que elimina más de 300 tasas, derechos y conceptos, reduce en un 43% el viejo código y crea un régimen de incentivos por 10 años para grandes inversiones en turismo internacional y para nuevos emplazamientos en el Parque Industrial Mixto de Colón.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
sampi

Operativo Policial-Judicial para detener a un joven que presuntamente estaría por descargar aceite en el curso del arroyo Manzores.

TABANO SC
Policiales14/11/2025

En el día de la fecha, en horas de la mañana, personal de Comisaría Tercera acudió a calles Liniers y Av. Maipú, tras recibir llamados de vecinos que alertaban sobre una situación irregular en la zona del puente peatonal del arroyo Manzores. Llegados los funcionarios constataron que un joven conducía un sampimóvil con dos tambores de 200 litros que "se presumían" podrían ser arrojada su carga al arroyo con un "supuesto" daño ambiental. También el joven había movido de lugar dos postes de eucalipto para impedir el paso de vehículos, lo que determinó su detención.