
Salud insta a completar esquemas de vacunación de todos los grupos etarios
Desde este lunes 22 de agosto al 2 de septiembre, el Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), a través de los centros de salud y hospitales, impulsa acciones de recupero de esquema en vacunación.
Provinciales22/08/2022
Editor
El Ministerio de Salud de Entre Ríos, a través del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), impulsa acciones de recupero de esquema en vacunación en todos los centros y hospitales de la provincia en pos de alcanzar a los distintos grupos etarios. La estrategia comenzó a implementarse desde este lunes 22 de agosto y se extenderá al 2 de septiembre.
Debido a que la pandemia atrasó los esquemas de calendario, el objetivo actual es mejorar las coberturas de inmunización en todos los ciclos de vida.
La vacunación es una de las medidas de salud pública más relevante y efectiva para el control de las enfermedades, modificando el impacto epidemiológico. Lograr sostener coberturas óptimas en los distintos grupos etarios, es evitar el resurgimiento de enfermedades eliminadas, controladas y prevenibles por vacunas.
En este sentido, desde el PAI se recuerda que el calendario está integrado por distintos tipos de vacunas, las cuales deben aplicarse a determinada edad.
Es por ello que los niños menores de 2 años deben aplicarse: Quintuple, Prevenar 13, Salk, Menveo, Rotavirus, Triple viral, y contra la Varicela.
En tanto que a los 5 años los chicos deben recibir: Triple Viral, DPT, Salk, y contra la varicela, mientras que a los 11 años de edad: HPV, dTpa y Menveo (estas vacunas deben aplicarse todas las mujeres nacidas a partir del 1 enero del año 2000 y los varones nacidos desde el año 2006).
En lo que respecta a la inoculación de adultos y adultos mayores, las vacunas indicadas son: Doble adulto, Hepatitis 13 y Triple viral.
De este modo, en virtud de revisar los carné y completarlos en caso de ser necesario, se insta a las personas a acercarse al centro de salud más cercano con el DNI, donde el vacunador podrá chequear con qué vacunas ya se cuenta y cuál o cuáles son necesarias aplicar. Al mismo tiempo, posibilitará su registro en el Registro Federal de Vacunación Nominalizado (NOMIVAC).
Es preciso recordar, además, que en Argentina las vacunas son gratis y obligatorias.
Datos estadísticos
Las coberturas en la provincia, en el período enero a junio de este año, alcanzan a un 30 %, siendo que para el primer semestre debe ser del 47,5 %. Para dicho cálculo solo fueron consideradas las dosis aplicadas en tiempo y forma, y los esquemas atrasados quedaron por fuera de esta cifra. Cabe aclarar que todos los datos utilizados son tomados de NOMIVAC, habiéndose realizado la última lectura el 12 de julio.
Por lo tanto, con las acciones de promoción desarrolladas en estas dos semanas, se busca mejorar las coberturas, lo que permitirá recuperar terreno y acercarse a las metas previstas.



Las imágenes del temporal que azotó Entre Ríos: árboles caídos y autos afectados
El temporal que afectó Entre Ríos durante la madrugada dejó árboles y postes caídos, voladuras de techos, daños en vehículos y calles anegadas en varias localidades. Las fotos.

Se elevó a naranja el nivel de alerta por tormentas para todo Entre Ríos
El Servicio Meteorológico Nacional elevó a nivel naranja el alerta por tormentas para Entre Ríos, con vigencia desde la madrugada del domingo. El aviso también abarcó al centro de Santa Fe y al oeste de Córdoba.

Condenan a Vialidad provincial por un accidente que dejó cuadripléjica a una joven
Una mujer de Urdinarrain que quedó cuadripléjica tras un siniestro vial en 2015 ganó una demanda contra el organismo provincial por falta de mantenimiento del camino.

La Federación Médica mantiene las prestaciones a la OSER tras pago parcial de lo adeudado
Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.

Duro golpe al narcotráfico: detuvieron en España al líder de la mayor banda del crimen organizado de Ecuador
Pipo Chavarría, líder de Los Lobos, fue capturado en Málaga. El hombre “es responsable de al menos 400 muertes”, dijo el ministro del Interior ecuatoriano.


La víctima denunció que hubo una discusión y que luego "el se fue con la motocicleta". La Policía logró detenerlo y recuperó el vehículo.

Intentó realizar reparaciones en el techo de su casa y cayó al suelo: murió en el acto.
El hombre, de 81 años, sufrió un trágico accidente doméstico mientras realizaba tareas de mantenimiento en su casa. La fiscalía investiga el caso. Ya fue identificado.





