

En la mañana de este lunes, cronistas de diario EL SOL-Tele5 dialogaron con el asesor económico de la Municipalidad de Concordia, Álvaro Sierra, quien se refirió a la eliminación de tasas comerciales.
“Toda nueva actividad comercial e industrial que se desarrolle en la ciudad de Concordia no se le cobrará ningún tipo de costo en su habilitación. Asimismo, durante los primeros 60 días de iniciada su actividad comercial, no tendrán que tributar la tasa comercial”, comenzó explicando el contador.
“Esto significa un cambio muy importante porque en la actualidad, el contribuyente no solamente paga la tasa de entrada sino que también debe hacerlo por adelantado”, agregó.
Asimismo, Sierra precisó que los cambios se tomaron “teniendo en cuenta el contexto económico que atraviesa el país, nuestra provincia y también nuestra ciudad”.
A raíz de ello, profundizó: “Desde el plano local pretendemos tratar de contribuir a que nuevos emprendimientos y nuevas actividades se puedan radicar en nuestra ciudad y para eso es necesario disminuir los costos, teniendo un alivio fiscal y una disminución de la carga tributaria en los dos primeros meses pues son los tiempos más importantes de cuando uno inicia una idea comercial”.
Digitalización de trámites
Por otra parte, el contador explicó que en conjunto con el alivio fiscal “se pondrá en marcha lo que será el sistema de ventanilla única, lo que permitirá que los comercios realicen sus trámites de manera online a través de la plataforma virtual que tiene la página web del Municipio”. De esta forma, los comerciantes “no tendrán que ir hasta la Municipalidad y los tiempos se reducen”.
“Todo el trámite será digital”, aclaró y agregó que “ahora vamos a contar con un sistema mucho más ágil y transparente para el vecino”.
“Una vez que pasa por las distintas direcciones y particiones municipales, y está por salir la aprobación, recién ahí el contribuyente presenta la documentación original y sale con su resolución en un plazo muy reducido”.
“El beneficio es el mismo para todos aquellos comerciantes, sea si van a abrir una sucursal nueva o si van a anexar actividades comerciales en un mismo domicilio ya existente”.
“A partir de esto, el vecino va a poder habilitar su comercio en forma rápida porque el sistema burocrático que tuvimos durante muchos años generaba que mucha gente abría su negocio sin tener su inscripción municipal por la burocracia y los costos”. Así, “el comerciante, o quien vaya a tener una actividad comercial, va a estar inscripto y de forma regular”.
Trabajo en conjunto entre el Municipio y el Colegio de Contadores
“Todo este trabajo que venimos realizando desde las distintas áreas del Municipio, lo hicimos desde un comienzo con el Colegio de Contadores de la Provincia de Entre Ríos. Hemos sido asesorados y hemos creado una mesa de trabajo. Todo esto que tiene que ver con la habilitación de un comercio es muy complejo y hay muchas normativas, documentaciones que hay que presentar”.





REPUDIO A LA PROPUESTA DE PRIVATIZAR SALTO GRANDE: CEDRO ADVIERTE SOBRE EL IMPACTO ENERGÉTICO Y REGIONAL
El abogado y dirigente peronista Daniel Cedro, vicepresidente del Frente Entrerriano Federal, expresó un enérgico rechazo a la propuesta del candidato de La Libertad Avanza, Joaquín Benegas Lynch, quien planteó la privatización del complejo hidroeléctrico binacional Salto Grande.

Un automóvil se prendió fuego en un taller mecánico de una concesionaria de la Avenida Perón
El auto quedó con severos daños. Los Bomberos Zapadores trabajaron en el lugar para evitar que el fuego se expanda. No hubo que lamentar víctimas.



Lamentable noticia. El suboficial fue encontrado sin signos vitales. Se trata de una nueva autodeterminación en la fuerza.

Roberto Monzares acusado de amenazar al intendente Azcué lo denunció en fiscalía por abuso de autoridad.
Al momento de ser citado para otorgarle la libertad ambulatoria tras estar tres días detenido en la Alcaidía de Concordia, Roberto Monzares, fue puesto ayer en libertad dado que no tiene antecedentes penales computables. En el acto, el ciudadano requirió presentar una denuncia por abuso de autoridad en contra de Azcué, la que realizó ante el fiscal de turno, luego de completado el trámite firmó su libertad y salió caminando del Palacio de Tribunales.

Denunciaron a Javier Milei, su hermana Karina y otros funcionarios por recibir coimas de laboratorios
Según la presentación judicial, habrían participado junto a la droguería Suizo Argentina "en un esquema de cobro y pago de coimas relacionadas con la compra y provisión de medicamentos".