Colegio concordiense conmemoró al monseñor Ricardo Rösch en el aniversario de su fallecimiento

Este domingo 21 de agosto se cumplieron 46 años del fallecimiento del primer obispo de Concordia y la comunidad educativa de Bachillerato Humanista Moderno rindió homenaje.

Concordia22/08/2022EditorEditor
Monseñor Ricardo Rösch - Homenaje_2

En la mañana de este lunes, la comunidad educativa de Bachillerato Humanista Moderno de nuestra ciudad realizó una peregrinación desde la institución en Espejo e Hipólito Irigoyen hasta la catedral San Antonio de Padua, lugar descansan los restos mortales del primer obispo de Concordia.

Cronistas de diario EL SOL-Tele5 estuvieron presentes en la peregrinación, donde compartieron un momento de felicidad con los estudiantes y dialogaron con los docentes.

“Daremos una caminata en agradecimiento y también para dar a conocer a la comunidad las obras del monseñor, pues gracias a su espíritu funciona el Bachillerato Humanista, el Instituto Profesorado Concordia, la escuela hogar Juan XXIII, el Seminario Diocesano y cuantiosas obras más”.

Asimismo, precisó que alrededor de 400 alumnos participaron de la salida, donde también acompañó el cuerpo de docentes. “Participaron alumnos desde sexto grado hasta sexto año, con toda una simbología donde los más grandes acompañaron a los más chiquitos”, agregó otra docente que participó en la conmemoración.

Monseñor Ricardo Rösch

Monseñor Ricardo Rösch

Nació en la Baviera alemana un 12 de octubre de 1911, donde desde temprana edad conoció las desgracias atraídas por la guerra. Junto a su familia, migró desde el suelo alemán hasta Argentina y se radicaron en la provincia de Misiones. Desde muy joven ayudó con la economía de la familia trabajando en huertas y cosechas, además de atender un almacén familiar.  

Su vocación sacerdotal fue madurando con el pasar de los años hasta que el año 1933 comenzó su formación como sacerdote, consagración que recibió seis años más tarde, en 1939. Sirvió en la diócesis de Corrientes antes de recibir el nombramiento y consagración como primer obispo de Concordia el 10 de abril de 1961.

Desde muy joven mostró un profundo compromiso para con el prójimo. Además de su humanidad y compartir la palabra de Dios, es recordado por ser el fundador de instituciones de suma importancia social, desde escuelas hasta hogares y seminarios, siempre pensando en la formación y el cuidado de las personas, especialmente de los más vulnerables, pues en primera persona le tocó conocer el sufrimiento del ser humano. “Con la esperanza puesta en Dios, emprendamos camino”, solía decir.

Te puede interesar
cumple

DIARIO EL SOL cumple hoy 61 años en la región de Salto Grande.

TABANO SC
Concordia15/09/2025

DIARIO EL SOL, cumple este 15 de septiembre de 2025, nada menos que 61 años, fue una creación de los jóvenes de la generación del 60, enrolados en la Cámara Juniors de Concordia y que simultáneamente crearon innumerables desarrollos, entre los cuales se destacan el aeródromo, el autódromo, el afianzamiento de las carreras universitarias en la región y la impresión y divulgación en las escuelas primarias del famoso -por aquellos tiempos- Manual "Fogón" de entrega gratuita en las escuelas. Luego de un período intermedia de inactividad es rescatado por la cooperativa de trabajadores, tanto del mismo SOL, como de quienes habían quedado desocupado del diario Concordia, se encuentra bajo la dirección de Luis Mazurier desde el año 1990 hasta hoy, es decir por un prolongado lapso de 35 años. (ampliaremos)

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto