
Un sábado con sol radiante y un domingo con lluvias en Concordia y la región.
Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

En la mañana de este lunes, la comunidad educativa de Bachillerato Humanista Moderno de nuestra ciudad realizó una peregrinación desde la institución en Espejo e Hipólito Irigoyen hasta la catedral San Antonio de Padua, lugar descansan los restos mortales del primer obispo de Concordia.
Cronistas de diario EL SOL-Tele5 estuvieron presentes en la peregrinación, donde compartieron un momento de felicidad con los estudiantes y dialogaron con los docentes.
“Daremos una caminata en agradecimiento y también para dar a conocer a la comunidad las obras del monseñor, pues gracias a su espíritu funciona el Bachillerato Humanista, el Instituto Profesorado Concordia, la escuela hogar Juan XXIII, el Seminario Diocesano y cuantiosas obras más”.
Asimismo, precisó que alrededor de 400 alumnos participaron de la salida, donde también acompañó el cuerpo de docentes. “Participaron alumnos desde sexto grado hasta sexto año, con toda una simbología donde los más grandes acompañaron a los más chiquitos”, agregó otra docente que participó en la conmemoración.

Monseñor Ricardo Rösch
Nació en la Baviera alemana un 12 de octubre de 1911, donde desde temprana edad conoció las desgracias atraídas por la guerra. Junto a su familia, migró desde el suelo alemán hasta Argentina y se radicaron en la provincia de Misiones. Desde muy joven ayudó con la economía de la familia trabajando en huertas y cosechas, además de atender un almacén familiar.
Su vocación sacerdotal fue madurando con el pasar de los años hasta que el año 1933 comenzó su formación como sacerdote, consagración que recibió seis años más tarde, en 1939. Sirvió en la diócesis de Corrientes antes de recibir el nombramiento y consagración como primer obispo de Concordia el 10 de abril de 1961.
Desde muy joven mostró un profundo compromiso para con el prójimo. Además de su humanidad y compartir la palabra de Dios, es recordado por ser el fundador de instituciones de suma importancia social, desde escuelas hasta hogares y seminarios, siempre pensando en la formación y el cuidado de las personas, especialmente de los más vulnerables, pues en primera persona le tocó conocer el sufrimiento del ser humano. “Con la esperanza puesta en Dios, emprendamos camino”, solía decir.

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


La víctima denunció que hubo una discusión y que luego "el se fue con la motocicleta". La Policía logró detenerlo y recuperó el vehículo.


El hombre, de 81 años, sufrió un trágico accidente doméstico mientras realizaba tareas de mantenimiento en su casa. La fiscalía investiga el caso. Ya fue identificado.
