Comenzó a llegar al Delta el apoyo de las Fuerzas Armadas para combatir incendios

Según se informó este domingo, personal del Ejército se está instalando en el comando de Alvear (Santa Fe) para colaborar en las tareas de combate de incendios en islas.

Nacionales22/08/2022EditorEditor
Ejército

El gobernador Gustavo Bordet mantiene una comunicación permanente con el presidente Alberto Fernández para analizar la situación de cada día y evaluar los pasos a seguir. En ese marco, se informó que de acuerdo al pedido realizado por el mandatario entrerriano y su par santafesino, Omar Perotti, personal del Ejército se está instalando en el comando de Alvear para colaborar en las tareas de combate de incendios en islas.

De este modo, se sumarán recursos humanos y materiales de las Fuerzas Amadas que dependen del ministro de Defensa de la Nación, Jorge Taiana, quien respondió de manera inmediata.

Desde hace días se trabaja sin descanso con más de 100 brigadistas y más de 10 medios aéreos entre las tres provincias afectadas y el gobierno nacional para resolver la problemática ambiental. Se realiza un esfuerzo mancomunado con cuatro comandos operativos instalados en San Pedro y San Nicolás (Buenos Aires); Alvear (Santa Fe) y Victoria (Entre Ríos). Los incendios se registran en islas entrerrianas, santafecinas y bonaerenses.

La situación más compleja se presenta en islas frente a la provincia de Buenos Aires. En la zona hay instalados dos comandos operativos, uno en San Pedro y otro en San Nicolás. Estos días el personal estuvo abocado a la tarea de realizar cortafuegos para detener el avance de los focos, es por eso que se divisó mucho humo. La falta de lluvias y la orientación de los vientos complejizan aún más la situación a la que se suma la bajante del río.

Piden a la población no acercarse a apagar incendios

Si bien muchas personas no vinculadas al operativo, pescadores y ONGs, intentan ayudar a combatir el fuego, el coordinador del Plan Provincial de Manejo del Fuego, Mauro Rodríguez, pidió a la población que no se convoque ni acerque para apagar los incendios en el Delta del río Paraná.

Al respecto, advirtió que para combatir el fuego es necesario conocer el terreno, tener el equipamiento y los conocimientos necesarios para evitar situaciones de peligro. Por eso, Rodríguez remarcó que “no se permite el ingreso al lugar de personas que no están vinculadas al operativo de combate”.

Este domingo, entre los kilómetros 14 y 20 de la traza vial Rosario- Victoria bajaron personal no vinculadas al operativo con vocación de apagar fuego, intervención que provocó seria dilación a los trabajos de los brigadistas. Se dio aviso a Gendarmería, Policía y a la justicia.

La población puede ayudar avisando de manera inmediata si detecta columnas de humo, llamando a la policía (100) y bomberos (101). Desde la Secretaría de Ambiente de Entre Ríos se viene impulsando una Red de Alerta Ciudadana que consiste justamente en alertar de forma inmediata en caso de detectarse columnas de humo o incendios.

Te puede interesar
cambios

Cambios en el Gabinete: El Gobierno designó a los reemplazos de Bullrich y Petri

TABANO SC
Nacionales23/11/2025

Alejandra Monteoliva, del riñón de la senadora electa, quedará al frente del Ministerio de Seguridad. En Defensa estará el militar Carlos Alberto Presti, hijo del genocida Carlos Roque Presti. “Ambas designaciones implican una continuidad del rumbo que dichos ministerios emprendieron el 10 de diciembre del 2023 con Patricia Bullrich y Luis Petri a la cabeza, y su impronta se mantendrá por el resto de esta gestión”, dice el comunicado de la Oficina del Presidente.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

.MI ENTRE RIOS 300x250

.

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO

.

.


Lo más visto
detenido

En uno de los múltiples allanamientos del principios de semana la Policía secuestró una moto que debería estar en la Jefatura de Policía por haber sido retenida.

PROVINCIALES
Policiales26/11/2025

En la impresionante cantidad de allanamientos múltiples que se realizan a diario en nuestra ciudad, la Policía encontró, según el parte de la gacetilla policial, una moto de 110 cm3. que debería estar resguardada en la Departamental de la propia Policía y estaba en manos de las personas que fueron allanadas. El parte no explica si el procedimiento se efectuó en la casa de algún funcionario policial, sin embargo, rebela que hay un "mercado negro" de motocicletas que se provee de rodados y piezas de aquellas que son secuestradas.

foto

Dos de las tres listas pegaron el faltazo al debate de cara a la renovación de autoridades en el Colegio de Corredores

PROVINCIALES
Provinciales26/11/2025

El debate entre quienes aspiran a conducir el Colegio de Corredores Inmobiliarios de Entre Ríos se iba a realizar ayer, pero los representantes de dos de las tres listas no concurrieron. La presidenta del Colegio, María Paula Armándola, lamentó “el poco compromiso con las normas que rigen la vida institucional y también con todos los matriculados” por parte de los candidatos que no concurrieron a esta instancia. Este jueves se renuevan las autoridades.