
Un sábado con sol radiante y un domingo con lluvias en Concordia y la región.
Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

En la mañana de este sábado, cronistas de diario EL SOL-Tele5 dialogaron con Lorenzo Paniagua, vecino del barrio La Bianca, quien hizo referencia a un pedido de antigua data en el que vecinos reclaman el arreglo de unos metros de calle que hace imposibilita la vida de los residentes del lugar.
"Continuamos con el reclamo, el cual estamos haciendo desde hace mucho. Se hizo un relevamiento para abrir la calle, pero hasta ahora no se hizo. Todos los vecinos necesitamos que se abra esa calle hacia el otro lado", comenzó diciendo Paniagua.
Asimismo, denunció públicamente que hay gente que pone obstáculos. "Yo, por ejemplo, mando a hacer el desagüe para el campo y hay un señor llamado Franco que lo manda a tapar. Sin el desagüe, nos corre toda el agua (por nuestras casas) y no podemos ni vivir. Cuando llueve mucho no se puede ni salir. Somos gente ignorada totalmente", aseveró.

Y continuó: "Esto es una crítica constructiva. Todos somos seres humanos y no se puede dejar a la gente tirada así. Hay oportunistas políticos, porque ya ni son políticos, y con todo respeto lo digo. Porque cuando hay elecciones, salen a pedir los votos. Ya es indeseable lo que está pasando".
"Fui a hablar con el Doctor (Daniel) Cedro y él me dijo que iban a arreglar la calle. Pero acá supuestamente manda más Franco que (Daniel) Martínez, que supuestamente mandaron a cavar toda la calle y sacaron toda la arena. Un desastre hicieron, en vez de acomodar la calle, están haciendo un tajamar", contó el vecino de La Bianca.
"Nosotros no tenemos trabajo, pero tampoco le pedimos plata al Estado. Tenemos un emprendimiento de pastelería en nuestra casa, porque es imposible alquilar. Y cuando la gente viene a buscar sus pedidos, tienen que parar el auto en la esquina y venir hasta acá caminando", relató sobre una de las dificultades que les ocasiona la falta de respuestas.

Posteriormente, manifestó: "El Estado no nos da, y nos quita. Así que, por lo menos, pedimos que nos solucionen el tema del camino, es lo único que pedimos. Si la calle se abriera, pasaría la Policía y vendrían las ambulancias; sería más viable para todos. Son unos 100 metros lo que hay que abrir, nada más".
"Este trabajo le corresponde a Obras Públicas, que depende de Mireya López Bernis. El único que viene y pone la cara siempre para tirar un poco de tierra es el señor Antonio Constinanza. Después, no hay otro funcionario que merezca estar en el lugar que corresponde, porque no están en el lugar que les corresponde ya que hay gente totalmente inútil, incapaz de hacer algo. Desconocen de caminos", concluyó tajantemente.
Noticia relacionada

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".

Los allanamientos tuvieron lugar en Federación, donde fueron detenidas dos personas sospechosas. Otra persona resultó detenida por entorpecer el procedimiento

Una mujer de 31 años falleció tras chocar en moto contra un colectivo que trasladaba trabajadores en Chajarí. La Fiscalía ordenó el secuestro de los vehículos, pericias y la autopsia correspondiente.

Una explosión sacudió la zona de Carlos Spegazzini durante la noche del viernes. A lo largo de la madrugada trabajaron 70 dotaciones de bomberos de toda el Área Metropolitana. Las personas asistidas por el sistema de salud están fuera de peligro. “Esperábamos un ‘efecto Cromañón’, pero afortunadamente no pasó”, contó un médico de la zona. Investigan las causas

La resolución fue anunciada este sábado luego de un cuarto intermedio tras la audiencia del viernes. Las penas se conocerán en los próximos días. De los siete imputados, solo uno fue absuelto.

Una mujer de Urdinarrain que quedó cuadripléjica tras un siniestro vial en 2015 ganó una demanda contra el organismo provincial por falta de mantenimiento del camino.