
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".

El 3 y 4 de septiembre se llevará a cabo en Concordia la segunda edición de la Expo Forense donde se realizará una exhibición de productos forenses y reconstrucción de casos criminales con realidad virtual.
Por primera vez un evento de esta magnitud se realizará en nuestra ciudad donde empresas del rubro mostrarán lo último en tecnología forense y se reunirán con instituciones, profesionales y expertos para compartir nuevas investigaciones, desarrollos y nuevas formas de investigar el delito.
Talleres que trataran la resolución de casos con realidad virtual, expositores que han participado en los casos más resonantes del país, expertos en seguridad informática y empresas que mostraran sus equipamientos, alguno de ellos actualmente utilizados por el FBI, son algunas de las actividades que se podrán disfrutar durante los dos días del evento.
La Expo Forense está organizado por la Empresa Local Micro Digital Tecnología Forense a cargo de Luis Alfredo Ragone y Constanza Bugada quienes nos comentan al respecto que la actividad se llevará a cabo los días 3 y 4 de septiembre en el salón del autódromo de la ciudad de Concordia a partir de las 8:00 horas y se espera una gran convocatoria, ya que tenemos conocimiento de que se han realizado una gran cantidad de reservas hoteleras por participantes del evento.
El curso constituye una propuesta única en la región que abordará además talleres prácticos como el dictado por la empresa “Faro” quien llevara a cabo una actividad que vincula la resolución de casos con realidad virtual, asimismo talleres que trabajaran con réplicas de cuerpos en distintas escenas y otros en los que se podrán trabajar con la aplicación de insumos forenses para la resolución de casos.
Desde la organización señalaron que la formación está dirigida a estudiantes, profesionales y expertos en el área, judiciales, integrantes de fuerzas de seguridad, abogados y personas relacionadas a la temática en general. Del mismo modo indicaron que el curso tiene un arancel y al finalizar se entregarán certificados de participación.
Quienes deseen inscribirse pueden hacerlo vía email a la dirección [email protected], telefónicamente al (0345) 154755119 o a través de nuestro sitio web www.microdigitalforense.com.ar.

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.



Rio Bonito do Iguaçu quedó destrozado luego de que ráfagas de viento de hasta 250 km/h destruyeran múltiples estructuras, viviendas y vehículos. Continúan las tareas de rescate en la zona del desastre.

Entre enero y noviembre de este año se registraron 109 muertes por siniestros viales en Entre Ríos. Según el informe del Observatorio de Seguridad Vial, ocho de cada diez víctimas fueron varones y las motos son el vehículo más involucrado.

Cumplía arresto domiciliario. Torturó a cientos de personas en la provincia durante la última dictadura cívico militar genocida