La Liga de Gobernadores impulsó 5 medidas y pidió corregir "asimetrías"

En Buenos Aires, la Liga de Gobernadores discutió nuevamente el reparto de subsidios y lanzó una batería de medidas que consideran necesarias. Participó Bordet.

Política20/08/2022EditorEditor
Liga de Gobernadores

La Liga de Gobernadores reunió este viernes en La Plata, para analizar las primeras medidas del ministro de Economía, Sergio Massa, y cómo impactan en el presupuesto destinado a las provincias. Además, hablaron de obras en ejecución y del esquema de subsidios a la energía y el transporte. Los mandatarios comenzaron a llegar pasado el mediodía a la residencia del gobernador bonaerense Axel Kicillof, quien ofició de anfitrión. Del encuentro participó el entrerriano Gustavo Bordet.

Luego de la reunión el gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, dio a conocer a través de las redes los puntos que los gobernadores trataron en el cónclave, junto a una serie de requerimientos que consideran necesarios.

"Manifestamos la necesidad de aunar esfuerzos para reducir la inflación, sostener el crecimiento de la economía, potenciar el empleo productivo a través del desarrollo de las cadenas de valor en nuestras economías regionales y mejorar el ingreso disponible de las familias", destacó Zamora. Y agregó: "Es necesario resolver las asimetrías en materia de subsidios de transporte público y ratificar un sendero de tarifas energéticas compatibles con el mayor consumo en zonas específicas del país.

A continuación, enumeró cuatro medidas concretas que consideran deben ser impulsadas:

1-Propiciar un amplio consenso para obtener la sanción del presupuesto 2023 con "criterio federal e inclusivo para evitar que la Ley Fundamental de la Nación no sea objeto, una vez más, de disputas sectoriales"

2-Garantizar la continuidad de los programas de obras públicas y viviendas con el objeto de "dinamizar la actividad económica y facilitar el acceso de los derechos sociales de nuestra comunidad"

3-Promover la disponibilidad de la producción de alimentos de buena calidad y precios accesibles, coordinando acciones entre los distintos niveles estatales a través de redes de proveedores locales y mercados populares

4-Fortalecer la articulación entre las provincias de una red federal de laboratorios públicos y proveedores locales para reducir el precio de insumos y medicamentos genéricos

5-Desarrollar "los mayores esfuerzos de coordinación" para transformar planes sociales en empleos genuinos y "proteger el ingreso de las familias con políticas tarifarias que contemplen principios esenciales de equidad y accesibilidad, para preservar los ingresos y el consumo

Te puede interesar
barcaza hidrovia

Frigerio y los puertos: el negocio detrás del dragado

EDITOR1
Política01/07/2025

Detrás del relanzamiento de la licitación de la Hidrovía Paraguay–Paraná, una figura gana protagonismo silencioso: Rogelio Frigerio, gobernador de Entre Ríos, con vínculos históricos con el PRO, Mauricio Macri y sectores empresarios ligados al comercio fluvial y agroexportador. Su rol en la rediscusión de los pliegos y la avanzada privatizadora sobre los puertos provinciales lo posicionan como uno de los operadores clave en el nuevo mapa portuario del litoral argentino.

bordet federal

Bordet, del silencio al oportunismo: el federalismo como coartada

EDITOR1
Política01/07/2025

Mientras Concordia sufre otra inundación y encabeza el ranking nacional de desocupación, el exgobernador y actual diputado nacional Gustavo Bordet reaparece con un discurso tardío sobre el federalismo. Ni presencia en su ciudad natal ni acciones concretas, pero sí una urgencia por los fueros que le garantizan inmunidad ante la Justicia.

Captura de pantalla_21-6-2025_84159_

COMUNICADO DEL JUSTICIALISMO: Números que duelen: El silencio cómplice de Azcué y su insensibilidad para gobernar

TABANO SC
Política20/06/2025

En un comunicado conjunto de CONSEJEROS PARTIDO JUSTICIALISTA CONCORDIA – PAR – JUVENTUD PERONISTA CONCORDIA, hecho llegar a los medios, expresan con vehemencia "los números que duelen", refiriéndose a que Concordia pasó a ser la ciudad que tiene más chicos pobres DEL MUNDO, superando a Haití y a la bombardeada GAZA, atribuyen que gran parte de la culpa la tiene el presidente municipal de Concordia, Francisco Azcué que viene siendo zamarreado en los últimos días por la dirigencia política y el periodismo.

Lo más visto
quini 6 calabacilla

Un apostador de Calabacilla ganó el Quini 6

TABANO SC
Concordia30/06/2025

La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.

oscuras

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional

TABANO SC
Concordia30/06/2025

Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.