
Bordet recorrió la obra en la Costanera Nebel de Concordia
El gobernador Gustavo Bordet recorrió este sábado la obra de la Costanera Nebel de Concordia que registra un 50 por ciento de avance. “Es una obra que transformará la ciudad entera, pero sobre todo le dará más calidad de vida a los vecinos”, señaló.
Concordia14/08/2022

Allí, el gobernador precisó que “la obra de la Costanera Norte de Concordia, playa Nebel viene avanzando a muy buen ritmo”, y destacó, que “es una obra que transformará la ciudad entera, pero sobre todo le dará más calidad de vida a los vecinos”.
Valoró además, que “es un gran atractivo turístico para el futuro concordiense, en un proyecto que comprende la integración de la costanera Nebel con la costanera Sur y la zona San Carlos”.
En este marco, apuntó que la construcción de la nueva costanera del barrio Nebel es parte de un proyecto de planificación urbana de Concordia “que solucionará problemas de larga data en la ciudad, producto del impacto del río y el crecimiento poblacional”.
Recordó, que “con el apoyo del gobierno nacional, llevamos a cabo una transformación de la ciudad con miras al crecimiento y al desarrollo integral de la comunidad”.
Actualmente se está ejecutando el enrocado del pie de talud del terraplén de la costanera, la ejecución de hormigón como protección del talud adyacente a la avenida costanera, como así también la ejecución de los miradores hacia el río y de las dársenas de estacionamiento sobre la avenida costanera.
La obra integra la circulación de automóviles, pero también peatonal y bicisendas, así como también áreas para el desarrollo de emprendimientos gastronómicos, y obras complementarias como la iluminación y los desagües pluviales que requiere.
Además del uso recreativo y deportivo de esta zona, se contemplaron aspectos paisajísticos, ambientales, y se respetó el sentido que la misma comunidad ha dado a esta parte de la ciudad. La idea es dotar de infraestructura que consolide la apropiación de la costanera por parte de las y los vecinos, y esa relación con el río que tienen muchas de nuestras ciudades en la provincia.
En detalle
Esta obra se desarrolla dando continuidad a las del borde costero de la ciudad de Concordia, con una inversión prevista de casi 690 millones de pesos. Los trabajos consisten en la prolongación de la recuperación de la costanera central entre playa Los Sauces y el balneario viejo de la ciudad.
La obra es financiada con recursos nacionales mientras que su ejecución está a cargo de la Dirección General de Hidráulica, dependiente del Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios de la provincia de Entre Ríos.
Los trabajos a cargo de la empresa José Eleuterio Pitón SA comenzaron a ejecutarse en febrero y se observan avances significativos en la obra, con un plazo de ejecución que alcanza los 547 días (18 meses) para su finalización.
Además, se está realizando el aporte de suelo para la ejecución de la vereda peatonal y bicisenda, la cual se desarrolla paralela a la avenida costanera sobre la margen que da al río Uruguay. Previamente se venía trabajando en el pavimento (hormigón armado) de avenida San Lorenzo, al igual que en la intersección de calle Coldaroli y Avda. Costanera (rotonda).
Las obras forman parte de la continuidad del borde costero de la ciudad de Concordia, iniciado en la recuperación de la costanera central entre Playa Los Sauces y el Balneario Viejo de la ciudad. Este proyecto pretende conectar, por un lado, los barrios ubicados sobre la costa del río Uruguay, al este del A° Manzores con el área central de la ciudad, y por otro, continuar con la intervención en el borde costero.
Además, comprende la urbanización, optimización circulatoria, equipamiento y obras de infraestructura en un sector del barrio Nebel. Ya por la costanera propiamente dicha, se realizará un paseo vehicular, peatonal y bicisendas, un sector de senderismo y paseos en bicicletas en entorno natural, hasta llegar al naranjal de Pereda, ex saladero Fleitas y Parque San Carlos.


Carta de directores de escuelas de Concordia, tras presunto desvío de más de $100 millones en comedores escolares
“Ante la información que circula sobre la investigación en curso respecto a los Comedores Escolares del Departamento Concordia y el desempeño de la señora Silvina Murúa como Coordinadora, queremos realizar algunas aclaraciones con respaldo normativo y administrativo”, dice la carta entregado a los medios este viernes.

El río Uruguay bajó 8 centímetros y lentamente comenzaría a bajar, salvo lluvias copiosas en la cuenca
En el último informe del Registro de la altura de los ríos de la Prefectura se menciona que a las 8:00 de hoy viernes, el río Uruguay en el Puerto Concordia se encuentra en 12,18 metros, es decir 8 centímetros menos que el registro de la noche del jueves. CTM a la hora 10 todavía no actualizó el informe diario, encontrándose en su página web el del día anterior. El COE tampoco emitió ningún informe de lo que se deduce que consideran el pulso de inundación terminado y que ahora iniciará la bajante.

Decretan ajustes en INTA e INTI: buscan recortar presupuestos y despedir empleados
Los dos organismos descentralizados del pasarán a formar parte de la Secretaría de Agricultura y la Secretaría de Industria, respectivamente. Advierten que es el primer paso para ajustar presupuesto, despedir personal y deshacerse de parte de las 450 sedes del INTA.

ALARMA GREMIAL: EXIGEN RESPUESTAS EN 72 HORAS POR DESPIDOS MASIVOS EN EL MUNICIPIO
Ante la sorpresiva no renovación de más de un centenar de contratos laborales, los gremios municipales STEM, UOEMC, ATE y SEOS se reunieron de urgencia y exigieron al Ejecutivo local que revierta la medida en un plazo máximo de 72 horas, advirtiendo que de no obtener respuestas iniciarán acciones gremiales concretas.

JUBILADOS PROVINCIALES EXIGEN LA ENTREGA EN TIEMPO Y FORMA DE MEDICAMENTOS PARA NO INTERRUMPIR TRATAMIENTOS
Desde el Centro de Jubilados Provinciales de Concordia manifestaron su profunda preocupación por la crítica situación que atraviesan quienes dependen del sistema previsional provincial. Denuncian demoras graves en la entrega de medicamentos —especialmente oncológicos— que obligan a interrumpir tratamientos vitales.

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.

Carta de directores de escuelas de Concordia, tras presunto desvío de más de $100 millones en comedores escolares
“Ante la información que circula sobre la investigación en curso respecto a los Comedores Escolares del Departamento Concordia y el desempeño de la señora Silvina Murúa como Coordinadora, queremos realizar algunas aclaraciones con respaldo normativo y administrativo”, dice la carta entregado a los medios este viernes.

San Salvador: un trabajador murió en un accidente en un molino arrocero
Un hombre de unos 40 años falleció al sufrir un accidente en un molino arrocero ubicado en la Ruta 18

Lamentable: una mujer murió prendida fuego en la cocina de su casa en Entre Ríos
La víctima de 75 años estaba caida en el piso con la ropa prendida fuego cuando la encontró su hijo.
