
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".
Un nuevo hecho de violencia se suma a la larga lista de ataques ocurridos sobre la avenida Frondizi y alrededores, donde malvivientes atacan a piedrazos a vehículos que transitan por ahí.
Concordia12/08/2022
Editor
Durante los últimos minutos de este jueves 11 de agosto, el cura Emmanuel Bonetta, un conocido vecino y párroco de Villa Adela, salía de Concordia a través de la avenida Frondizi cuando fue víctima de un ataque a piedrazos contra su vehículo.
El ataque se produjo a unos 500 metros de la rotonda, popularmente conocida como “la rotonda de Salerno”, ubicada en bulevar Yuquerí y avenida San Lorenzo.
Afortunadamente, y pese a los daños materiales provocados en el vehículo, el hombre no sufrió heridas provocadas por las piedras lanzadas, aunque sí sufrió lastimaduras por las esquirlas del vidrio del vehículo cuando este estalló producto del impacto.
En sus redes sociales, el párroco publicó: “Hoy me tocó a mi como un vecino más de Villa Adela. Siendo las 23hs. aproximadamente me pegaron un toscaso sobre la Av. Frondizi volviendo de Concordia (no fui el único esta noche, otro utilitario y un camión un ratito más tarde sufrieron lo mismo). Gracias a Dios, solo fueron roturas materiales y pequeñas lastimaduras producidas por las esquirlas de vidrio. Me pregunto: tendrá que morir alguien de un piedrazo para que el poder político de turno haga algo?”
Cabe recordar que han sido cuantiosos los hechos de violencia registrados en dicha zona.
Días atrás, una lectora de diario EL SOL denunció ante nuestras páginas que en la madrugada del martes 2 de agosto, vándalos lanzaron piedras utilizando gomeras, lo que transformó a las mismas en proyectiles, contra un micro de larga distancia de la empresa Flecha Bus cuando este iba al 100 % de su capacidad saliendo de Concordia con destino a Buenos Aires.
Afortunadamente, no hubo que lamentar heridos, pero el micro sufrió daños materiales de consideración.
Pese a las denuncias y a la creciente frecuencia de los hechos delictivos, las autoridades no han podido dar con una solución ante este peligroso panorama.
Noticia relacionada

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

El informe autópsico preliminar reveló las causas que provocaron la muerte del joven que estaba detenido por el delito de hurto en grado de tentativa en la Alcaidía de Tribunales.


La conductora, que se dirigía desde Buenos Aires hacia Colón, perdió el control del auto y volcó. Tanto ella como los dos menores resultaron con lesiones afortunadamente leves.


Este martes se inicia el Juicio por Jurados contra los policías Rodrigo Molina y Diego Sebastián Íbalo, imputados por la muerte de Gabriel Gusmán, ocurrida el 25 de septiembre de 2018. El juicio es impulsado por la querella autónoma –que sostiene que se trató de un caso de gatillo fácil- porque Fiscalía desistió de la acusación por falta de evidencias. La defensa va por un accionar legítimo.