

En la mañana de este viernes, cronistas de diario EL SOL-Tele5 dialogaron con el fiscal Jesús Penayo Amaya, quien entiende en la causa por el delito de maltrato animal que sufrió un equino en la zona sur de Concordia en la tarde de este jueves y el cual quedó grabado en un video que posteriormente se viralizó.
“En el día de ayer (por el jueves) tomamos conocimiento sobre la viralización de un video. Luego de ver dicho video se puso en conocimiento al personal de Abigeato que actuó junto a la fiscalía en turno que actuó de oficio puesto que no hay una denuncia realizada”, comenzó relatando el fiscal. “Se procedió a realizar las tareas de rigor, lo que implica identificar en el lugar del hecho a los posibles autores”, continuó.
Posteriormente, Penayo Amaya describió: “Mientras estábamos en plena tarea investigativa y mientras estábamos tramitando las actuaciones para el pedido de allanamiento, nos enteramos por parte de la Comisaría Primera de que un grupo de vecinos se había agolpado frente al domicilio en cuestión manifestando su repudio ante semejante hecho”.
Para evitar mayores inconvenientes, “el personal presente en el lugar acercó la zona para salvaguardar la integridad física de todas las personas allí ubicadas” y “con la autorización de la persona que se encontraba viviendo allí se pudo ingresar al lugar. Se encontraron elementos importantes para la causa”.
Sin detenidos
“Por el momento no hay personas detenidas, pero sí hay personas identificadas, es decir, sabemos quiénes son. Las personas implicadas en la causa habían huido del lugar cuando los vecinos empezaron a agolparse en la vivienda”, precisó Penayo Amaya.
Si bien no hay denuncias en trámite sobre este tipo de hecho, “lo que estamos haciendo son diferentes tareas investigativas, como entrevistar a diferentes vecinos del barrio”.
Consultado respecto a si el equino sería robado o pertenecería a los cuatreros, Penayo Amaya dijo: “Por el momento no tenemos determinada la procedencia del animal. Pero lo que sí está claro es que bajo ningún concepto se justifica el hecho de violencia que vivió el animal, sea propio o robado”.
“El delito de crueldad animal está claro con la videofilmación viralizada y no hay justificativo alguno de lo que se pasó”.
La crueldad animal es un delito
“El delito de crueldad animal tiene una pena prevista de 15 días a un año de prisión. Recordemos que es una ley de la década del año 50, donde la situación del animal es muy diferente a la actual. En la actualidad hablamos de un animal como un sujeto de derecho o un ser sintiente”, reseñó el fiscal.
La ley “ha quedado en un desfasaje normativo desde la década del 50 al tiempo presente. Seguramente, el Congreso, que es quien tiene la potestad de legislación en materia penal, lo revisará en su momento. Hoy por hoy, es la pena que tenemos”, concluyó.
Noticia relacionada


El hospital Masvernat emitió un comunicado en el que aclara que el probable caso de chikungunya no está confirmado.
El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Se cumplió el pronóstico: Concordia y la región norte de Entre Ríos bajo intensa lluvia.
Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

Sergio Roitberg: de Concordia al liderazgo global en comunicación estratégica
Nacido en Concordia, Entre Ríos, en 1964, Sergio Roitberg es un referente internacional en comunicación, estrategia y transformación organizacional. Su carrera comenzó en medios argentinos como Canal 13, Canal 9 y Radio Continental, donde se destacó como periodista y conductor.




Sergio Roitberg: de Concordia al liderazgo global en comunicación estratégica
Nacido en Concordia, Entre Ríos, en 1964, Sergio Roitberg es un referente internacional en comunicación, estrategia y transformación organizacional. Su carrera comenzó en medios argentinos como Canal 13, Canal 9 y Radio Continental, donde se destacó como periodista y conductor.

Atacaron al equipo de C5N: dispararon cerca del lugar donde trabajaba el móvil
Ocurrió en Escobar, en la misma zona del arroyo Correntino, donde balearon a una mujer que paseaba en lancha. Fue a pocos metros de distancia de una vivienda que la Policía allanó durante la investigación.






