
El Gobierno confirmó las sesiones extraordinarias en el Congreso para avanzar con la nueva agenda
El Ejecutivo intentará implementar con los proyectos de reforma laboral, tributaria y penal.
La medida se implementará hoy y mañana, además del próximo lunes 15 en las diferentes autopistas y rutas del país.
Nacionales12/08/2022
Editor
Los vehículos de carga tendrán restricciones para circular durante este fin de semana largo, con el objetivo de agilizar el tránsito de los automóviles particulares, teniendo en cuenta el incremento de movilidad que suele registrarse durante los feriados, según informó hoy la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
La medida se implementará hoy y mañana, entre las 18 y las 21; y el próximo lunes 15, entre las 7 y las 10, en las diferentes autopistas y rutas del país.
En el horario indicado no podrán circular camiones por la Autopista Buenos Aires-La Plata; por la Autopista Ricchieri y del Oeste; por el Acceso Norte, mano ascendente; por la ruta nacional 3, en ambas manos, entre Lomas del Mirador y Bahía Blanca; y por la ruta nacional 5, en ambas manos.
Tampoco por las rutas nacionales 7 (entre Junín y Villa Mercedes), 8, 9 (desde Jesús María hasta La Quiaca), 11, 12 (entre Ceibas y Puerto Iguazú), 14 (entre Paso de los Libres y San José, Misiones), 16 (desde Makalle hasta Metán) y la 19 (desde San francisco hasta Córdoba).
También rige para la ruta nacional 143 en ambas manos, desde El Carancho hasta Chacharramendi (57 Km) y desde Santa Isabel hasta límite con Mendoza (33 Km); la ruta 151 desde Santa Isabel hasta Puente Dique 25 de Mayo (183Km); y la 152 desde Padre Angel Buodo hasta Casa de Piedra (292 Km).
Asimismo, la restricción abarca las rutas nacionales 20, 22, 33, 34, 35, 38, 40, 105, 158, 174, 188, 205, 226 y 231. Tanto mañana, como el lunes, las restricciones se instrumentarán en las mismas rutas mencionadas anteriormente, entre las 7 y las 10.
Con respecto a las rutas provinciales, la Dirección de Vialidad de la Provincia de Buenos Aires precisó que por el recambio turístico los días los días viernes 12, sábado 13 y lunes 15 de agosto se restringirá la circulación de camiones en la Autovía 2, rutas provinciales 11, 36, 56, 63, 74, y la Autopista Buenos Aires–La Plata.
En el sentido a Costa Atlántica, este viernes la restricción será de 18 a 23:59 y el sábado de 06:00 a 14; mientras que en sentido a la ciudad de Buenos Aires tendrá lugar el lunes 15 de agosto de 14 a 23:59.
Además, el tránsito de vehículos pesados estará restringido en la Autopista Buenos Aires-La Plata desde CABA a la capital bonaerense.
En la Ruta Provincial Nº 2 (Autovía 2) se hará efectiva desde el km 40,5 del Ramal Buenos Aires-Mar del Plata, de la Autopista Buenos Aires-La Plata, hasta el km 400 (Camet).
Asimismo, en la Ruta Provincial Nº 11, desde intersección con RP Nº 36 (Pipinas) hasta el km 537 (Chapadmalal), mientras que en la Ruta Provincial Nº 36, desde Rotonda RP Nº 10 (Prolongación Av. 66 - La Plata) hasta la intersección con RP Nº 11 (Pipinas).
También se cumplirá la restricción en la Ruta Provincial Nº 56, desde su intersección con la RP Nº 11 (General Conesa) hasta su intersección con la RP Nº 74 (General Madariaga).
En la Ruta Provincial Nº 63, desde Distribuidor de Tránsito con RP Nº 2 (Dolores) hasta Intersección con RP Nº 11 (Esquina de Crotto).
Por último, en cuanto a la ruta Provincial Nº 74, desde su intersección con la RP Nº 56 (Maipú) hasta su intersección con la RP Nº 11 (Pinamar).
Desde el área provincial precisaron que se exceptúan "de toda restricción para circular, temporaria o permanente", a los vehículos del autotransporte de cargas menores a siete toneladas de porte bruto.
También, a los de transporte de leche cruda, sus productos derivados, y envases asociados; el transporte de animales vivos; de pescado y mariscos congelados; y de productos frutihortícolas en tránsito; los de prensa y de unidades móviles de medios de comunicación audiovisual.
Lo mismo para los de atención de emergencias; grúas/asistencia a vehículos averiados o accidentados en los lugares a los que deban trasladarse y su regreso.

El Ejecutivo intentará implementar con los proyectos de reforma laboral, tributaria y penal.

Octavio Argüello, Jorge Sola y Cristian Jerónimo liderarán la central obrera hasta 2029 tras imponerse el sector mayoritario al Barrionuevismo y sus aliados. La UTA, disconforme, decidió irse de la central obrera

En medio de los cambios en el Gabinete del presidente Javier Milei, la funcionaria informó que presentó su dimisión al ministro de la cartera sanitaria, Mario Lugones.

Una ley vigente ya habilita la negociación por empresa en las Pymes, pero le da poder de veto a los sindicatos. El desafío del trabajo informal sin capacitación, que es “estrategia de supervivencia”.

La Defensoría del Pueblo de la Ciudad reclamó que bajen las intervenciones de violencia de género del asesino de Luna Giardina y Mariel Zamudio

La conductora de Inteligencia Artesanal explicó el contexto en que se dio la renuncia del jefe de Gabinete y su mano derecha, Lisandro Catalán, como consecuencia de la interna de La Libertad Avanza.

El uruguayo Pablo Rodríguez Laurta (39) fue procesado en Entre Ríos y Córdoba por tres crímenes. Antes de matar a su ex pareja y a su ex suegra en Córdoba, ejecutó y descuartizó al remisero Martín Palacio (49), cuyo cuerpo fue hallado en distintos puntos de Entre Ríos.

Daniel Owen y su hijo Cooper fueron picados más de 100 veces mientras hacían tirolesa en un parque ecológico a orillas del Mekong.

La propuesta de Arsène Wenger, que busca devolver la emoción al gol y modificar la táctica defensiva, será votada por la IFAB y podría cambiar para siempre el arbitraje en el fútbol internacional

El 22 de septiembre pasado, el vecino Domingo Ava, ex sindicalista ferroviario y actualmente preocupado por el efecto que tuvo en muchas personas la aplicación de las vacunas contra el COVID, denunció ante la fiscal federal de Concordia, el hecho, para que se investigue la muerte por repentiniti de varios niños y adolescentes, sobre todo en Córdoba y otras regiones del país, supuestamente como efecto adverso de las vacunas empleadas en Argentina para prevenir el COVID y como efecto colateral.
