
Lula defendió el fallo de la Corte contra Bolsonaro y llamó al diálogo a Trump en una columna en The New York Times
El presidente brasileño dijo que el juicio al ultraderechista por golpismo no fue “una caza de brujas”
Esta central, la más grande de Europa, volvió a ser bombardeada el jueves. Ucrania y Rusia se acusaron mutuamente de estos ataques.
Internacionales12/08/2022Estados Unidos instó este jueves (11.08.2022) a Rusia a suspender las operaciones militares cerca de las centrales nucleares de Ucrania y respaldó el llamado de Kiev a establecer una "zona desmilitarizada" en la de Zaporiyia, ocupada por las tropas rusas.
"Seguimos pidiendo a Rusia que cese todas las operaciones militares en o cerca de las instalaciones nucleares de Ucrania y que devuelva el control total a Ucrania", dijo un portavoz del Departamento de Estado.
"Y apoyamos los llamados de Ucrania para (crear) una zona desmilitarizada alrededor de la central de energía nuclear" de Zaporiyia, añadió.
Esta central, la más grande de Europa, volvió a ser bombardeada el jueves. Ucrania y Rusia se acusaron mutuamente de estos ataques. El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, advirtió de un riesgo de "catástrofe" poco antes de una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad sobre este tema, convocada a petición de Rusia.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha pedido el establecimiento de una zona desmilitarizada en Zaporiyia, en poder de las tropas rusas desde el 4 de marzo, poco después de que comenzara la invasión de Ucrania el 24 de febrero.
OIEA no ve "amenaza inmediata" a la seguridad nuclear
Por su parte, el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) dijo este jueves que los análisis preliminares que ha efectuado indican que no hay "una amenaza inmediata" a la seguridad nuclear tras los recientes ataques, pero avisó que la situación "podría cambiar en cualquier momento".
El director general del OIEA, Rafael Grossi, informó al Consejo de Seguridad de la ONU sobre los últimos acontecimientos en Zaporiyia. En una intervención por videoconferencia, el diplomático argentino subrayó que la situación es "alarmante" y se ha deteriorado claramente en los últimos días.
Por ello, insistió en que todas las actividades militares en esa zona deben detenerse inmediatamente y volvió a instar a todas las partes a que faciliten una visita de expertos del OIEA para analizar la situación sobre el terreno "cuanto antes".
El presidente brasileño dijo que el juicio al ultraderechista por golpismo no fue “una caza de brujas”
El secretario de Estado estadounidense busca respuestas sobre el bombardeo israelí contra Hamas en Doha y abordará los planes estratégicos en la región antes del debate en Naciones Unidas sobre el reconocimiento de un Estado palestino
La Plaza de San Pedro fue escenario de un espectáculo sin precedentes durante el concierto “Grace for the World”, donde música, tecnología y espiritualidad se unieron para pedir por la paz.
El presidente de Estados Unidos tildó mandó F-35 de la Marina a una antigua base militar. Además, expuso: “Venezuela nos está enviando pandilleros, narcotraficantes y drogas. Es inaceptable”
Ocurrió en Estados Unidos. La mascota atacada tiene 14 años. Todo quedó grabado en las cámaras de seguridad de la zona.
Nicolás Maduro dijo que hay 284 “frentes de batalla” ante el despliegue de buques estadounidenses en el Caribe.
La funcionaria libertaria quedó nuevamente envuelta en un problema judicial, también a raíz de irregularidades en la chatarrería.
En el marco de una causa por asociación ilícita en etapa investigativa, personal policial realizó este jueves una serie de procedimientos que arrojaron resultados positivos y permitieron avanzar en el esclarecimiento de una presunta red delictiva dedicada al ingreso de vehículos robados desde la provincia de Buenos Aires.
En el sorteo Tradicional del Quini 6 de este domingo un único apostador acertó los 6 números y se llevó el pozo total de más de mil millones de pesos. Es de la capital de Entre Ríos.