
Justicia Federal ordena restituir el 100% de los medicamentos gratuitos del PAMI a jubilados entrerrianos
La medida beneficia a más de 150 mil jubilados entrerrianos. Hasta el momento la obra social no ha aclarado si cumplirá o no
El fiscal que entiende la causa, Santiago Alfieri, brindó información respecto a cómo se llevó a cabo el hallazgo del cuerpo del joven contador, Gonzalo Calleja.
Judiciales15/07/2021
Editor
El fiscal Santiago Alfieri informó que a las 17:00 horas de hoy fue hallado el cuerpo sin vida del joven Gonzalo Calleja en un descampado con espesa vegetación ubicado en la intersección de calles Montiel y Báez, de Paraná.
El cuerpo del joven fue visto por una transeúnte que circulaba por el lugar junto a una niña, dando aviso a la Policía que se encontraba a metros de la zona realizando los rastrillajes respectivos.
Inmediatamente los fiscales Santiago Alfieri y Mariano Budasoff, junto a integrantes de la División de Investigaciones Criminalística Robo y Hurto de la Policía de Entre Ríos, se dirigieron al lugar constatando que el hombre sin vida era Gonzalo Calleja.
La causa de la muerte del joven será determinada a partir del resultado de la autopsia y estudios que realizarán los expertos en criminalística.
El fiscal dijo que el trabajo de campo de las líneas de investigación, iniciadas en la madrugada del día de hoy, continúa en curso por confirmaciones que se fueron teniendo durante la jornada.

La medida beneficia a más de 150 mil jubilados entrerrianos. Hasta el momento la obra social no ha aclarado si cumplirá o no


Una red narco familiar fue condenada en Concordia por distribuir cocaína de alta pureza con el sello del “Delfín”, vinculado al capo salteño Castedo. La jefa recibió más de cinco años de prisión

La presentación judicial, que incluye al excanciller Gerardo Werthein, es por haber delegado de manera ilegal y de facto la ejecución de la política cambiaria argentina a una potencia extranjera.

Fuentes judiciales informaron que el juicio ante un jurado popular que se realizará –por impulso de la querella autónoma- para determinar la responsabilidad de los policías, Oscar Molina y Diego Ibalo, en la muerte de Gabriel Gusmán, en septiembre de 2018, en medio de un conflicto en barrio Capibá, comenzará el 11 de noviembre y se extenderá hasta el 17. Declararán 29 testigos, la mayoría policías. Los civiles son 16, ocho por cada parte. Los policías enfrentan pena de prisión perpetua.


La comunidad de Rosario del Tala y zonas aledañas se encuentra conmocionada tras el hallazgo de restos humanos en un sector de la Ruta Provincial N°15, que conecta la ciudad con la zona rural de Sauce Norte. El descubrimiento fue realizado por un vecino que se encontraba trabajando en el lugar y observó una bolsa negra sospechosa a un costado del camino.

El siniestro vial se produjo entre dos camionetas, una de las cuales se incendió tras el impacto y sus dos ocupantes murieron calcinados.


No es una novedad que la mayor cantidad de hechos que se denuncian en la Justicia son relacionados a casos de abuso sexual y violencia de género, pero el lunes por la tarde ese número se cuadruplicó. Muchas historias atravesadas por la droga.
