

En la mañana de este lunes, cronistas de diario EL SOL-Tele5 dialogaron con Andreína Tommasi, que junto a sus hijos creó los alfajores artesanales “La Maga” en plena cuarentena por la pandemia de coronavirus.
Cabe recordar que la semana pasada se realizó el Mundial de Alfajores en Buenos Aires, donde “La Maga” obtuvo el premio de plata en la categoría de alfajores triple.
“Estamos muy felices y contentos de representar a Concordia en el Mundial de los Alfajores. Para nosotros fue un logro haber ganado la medalla de plata”, expresó Andreína con Alegría.
“Estamos conmovidos y de festejo. Ahora estamos acomodando todo en la fábrica y preparándonos para lo que se viene. Estamos planificando la temporada próxima y los nuevos puntos de venta que tenemos que abarcar”, adelantó.
Sobre la gran feria de alfajores de alcance internacional, contó: “Una de las cosas más lindas de la feria fue encontrarme con colegas y personas que ya conocía a través de las redes y de los grupos de alfajoreros. Todos ellos son gente laburante y todos tienen un empuje impresionante. La buena onda y la vibra que se siente de los colegas es admirable”.
En cuanto a la competencia, relató que “por cada categoría había que presentar 24 alfajores. En el mismo evento descubrí por qué había tantos integrantes en el jurado. Además, en cada cata eran cinco o seis alfajores que tenían que degustar”.
"El triple black es un alfajor de tres tapas de chocolate intenso rellenos con dulce de leche y bañados con chocolate negro”, agregó sobre el alfajor que le dio la medalla de plata.
“Llegué hoy de mañana a Concordia y me encontré con las chicas en la fábrica. Ellas son las verdaderas laburantes, así que hicimos un brindis con una torta y festejamos. Con mis hijos también saltábamos de felicidad, porque después de ponerle tanto empeño es impresionante recibir un conocimiento a nivel mundial”, concluyó Andreína.
Noticias relacionadas





REPUDIO A LA PROPUESTA DE PRIVATIZAR SALTO GRANDE: CEDRO ADVIERTE SOBRE EL IMPACTO ENERGÉTICO Y REGIONAL
El abogado y dirigente peronista Daniel Cedro, vicepresidente del Frente Entrerriano Federal, expresó un enérgico rechazo a la propuesta del candidato de La Libertad Avanza, Joaquín Benegas Lynch, quien planteó la privatización del complejo hidroeléctrico binacional Salto Grande.

Un automóvil se prendió fuego en un taller mecánico de una concesionaria de la Avenida Perón
El auto quedó con severos daños. Los Bomberos Zapadores trabajaron en el lugar para evitar que el fuego se expanda. No hubo que lamentar víctimas.



Lamentable noticia. El suboficial fue encontrado sin signos vitales. Se trata de una nueva autodeterminación en la fuerza.

Roberto Monzares acusado de amenazar al intendente Azcué lo denunció en fiscalía por abuso de autoridad.
Al momento de ser citado para otorgarle la libertad ambulatoria tras estar tres días detenido en la Alcaidía de Concordia, Roberto Monzares, fue puesto ayer en libertad dado que no tiene antecedentes penales computables. En el acto, el ciudadano requirió presentar una denuncia por abuso de autoridad en contra de Azcué, la que realizó ante el fiscal de turno, luego de completado el trámite firmó su libertad y salió caminando del Palacio de Tribunales.

Denunciaron a Javier Milei, su hermana Karina y otros funcionarios por recibir coimas de laboratorios
Según la presentación judicial, habrían participado junto a la droguería Suizo Argentina "en un esquema de cobro y pago de coimas relacionadas con la compra y provisión de medicamentos".