
Un sábado con sol radiante y un domingo con lluvias en Concordia y la región.
Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

En la mañana de este lunes, cronistas de diario EL SOL-Tele5 dialogaron con Andreína Tommasi, que junto a sus hijos creó los alfajores artesanales “La Maga” en plena cuarentena por la pandemia de coronavirus.
Cabe recordar que la semana pasada se realizó el Mundial de Alfajores en Buenos Aires, donde “La Maga” obtuvo el premio de plata en la categoría de alfajores triple.
“Estamos muy felices y contentos de representar a Concordia en el Mundial de los Alfajores. Para nosotros fue un logro haber ganado la medalla de plata”, expresó Andreína con Alegría.
“Estamos conmovidos y de festejo. Ahora estamos acomodando todo en la fábrica y preparándonos para lo que se viene. Estamos planificando la temporada próxima y los nuevos puntos de venta que tenemos que abarcar”, adelantó.
Sobre la gran feria de alfajores de alcance internacional, contó: “Una de las cosas más lindas de la feria fue encontrarme con colegas y personas que ya conocía a través de las redes y de los grupos de alfajoreros. Todos ellos son gente laburante y todos tienen un empuje impresionante. La buena onda y la vibra que se siente de los colegas es admirable”.
En cuanto a la competencia, relató que “por cada categoría había que presentar 24 alfajores. En el mismo evento descubrí por qué había tantos integrantes en el jurado. Además, en cada cata eran cinco o seis alfajores que tenían que degustar”.
"El triple black es un alfajor de tres tapas de chocolate intenso rellenos con dulce de leche y bañados con chocolate negro”, agregó sobre el alfajor que le dio la medalla de plata.
“Llegué hoy de mañana a Concordia y me encontré con las chicas en la fábrica. Ellas son las verdaderas laburantes, así que hicimos un brindis con una torta y festejamos. Con mis hijos también saltábamos de felicidad, porque después de ponerle tanto empeño es impresionante recibir un conocimiento a nivel mundial”, concluyó Andreína.
Noticias relacionadas

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".

A pesar de la prueba secuestrada, los colombianos solo fueron "identificados" y deberán presentarse a defenderse a través de abogados de la matrícula, muy diferente a los argentinos, donde primero se los detiene y luego se les pide -días después cuando van a fiscalía- que nombren un abogado.

Un hombre conducía una camioneta con alto grado de alcohol en sangre y sufrió fracturas al chocar contra un camión en una curva de un camino vecinal de campo.

Pipo Chavarría, líder de Los Lobos, fue capturado en Málaga. El hombre “es responsable de al menos 400 muertes”, dijo el ministro del Interior ecuatoriano.


El hombre, de 81 años, sufrió un trágico accidente doméstico mientras realizaba tareas de mantenimiento en su casa. La fiscalía investiga el caso. Ya fue identificado.