
Este martes por la noche se llevó a cabo el acto eleccionario en la asamblea que definió la próxima conducción de la histórica Biblioteca Popular Olegario Víctor Andrade.
Andreína, su creadora, comenzó a hacer alfajores mientras jugaba junto a sus hijos durante la cuarentena del 2020. Este fin de semana, la emprendedora concordiense fue premiada en el Campeonato Mundial del Alfajor por uno de sus productos.
Concordia08/08/2022“Todo el esfuerzo que hice valió la pena”, afirmó hace pocos días, Andreína Tommasi. En 2020, junto con sus hijos Dante y Bella, comenzaron a hacer alfajores mientras jugaban en la cocina de su casa de Villa Zorraquín para divertirse durante la cuarentena.
En una de las tantas tardes de recreación, un error de cálculo en la receta hizo que preparen más de la cuenta y, por ese motivo, tomaron la decisión de vender los restantes a los vecinos.
Aquella idea espontánea generó una popularidad que no esperaban y esta semana participaron del Campeonato Mundial del Alfajor, donde un jurado cató a ciegas los distintos productos y eligió el mejor en varias categorías.
“La Maga Alfajores” se consolidó en el mercado tras sus primeros pasos en 2020 y, sin embargo, este domingo dieron a conocer que lograron un premio en el Mundial del Alfajor.
Andreína Tommasi informó que lograron el premio como “Medalla de plata al mejor alfajor triple”. “Somos campeones mundiales. Qué emoción tan grande”, indicaron en las redes sociales.
Cómo se inició La Maga
“Estábamos recién mudados y yo atravesaba un momento bastante difícil. Como no podíamos ir a ningún lado, empezamos a hacer un juego con mis hijos, que consistía en elaborar alfajores. El mayor era el catador y nos decía qué ingrediente le faltaba para que sea cada vez más rico. Realizábamos una receta, lo comíamos, y a los días volvíamos a probar con otra”, contó Tommasi.
En la actualidad, prepara entre 400 y 500 alfajores por día y las ventas llegaron hasta Norteamérica. “Se gestó algo hermoso. Este espacio me salvó la vida. Imaginate que algo tan sencillo, que parecía ser un juego, se transformó en una pasión total, en un compromiso y en una salida laboral”, había contado Andreína.
Este martes por la noche se llevó a cabo el acto eleccionario en la asamblea que definió la próxima conducción de la histórica Biblioteca Popular Olegario Víctor Andrade.
Este lunes al mediodía se confirmó el triste desenlace de la joven Natacha Castelli, de 30 años, quien luchó con valentía contra un agresivo cáncer de cuello de útero. Su historia movilizó a la comunidad de Concordia y generó una ola de solidaridad en todo el país a través de la campaña “Ayudemos todos a Natacha”, que buscaba financiar una compleja cirugía multidisciplinaria.
El Servicio Metereológico Nacional anuncia cuatro días seguidos de lluvias que comenzó con un fuerte chaparrón a la madrugada de este lunes 5 de mayo y seguirá durante el día y los posteriores según el mismo servicio. Recién el jueves cesarían las lluvias y volvería el sol.
La temperatura seguirá subiendo hasta que el lunes comience a llover. El pronóstico para mañana se muestra con nubosidad variable con el correr del día pero sin precipitaciones. Será un día de altas temperaturas para la época del año.
El Centro de Comercio, Industria y Servicios de Concordia impulsa una uniformidad de horarios comerciales, modificándose de acuerdo a las distintas épocas del año.
Este lunes al mediodía se confirmó el triste desenlace de la joven Natacha Castelli, de 30 años, quien luchó con valentía contra un agresivo cáncer de cuello de útero. Su historia movilizó a la comunidad de Concordia y generó una ola de solidaridad en todo el país a través de la campaña “Ayudemos todos a Natacha”, que buscaba financiar una compleja cirugía multidisciplinaria.
Una verdadera tragedia se desencadenó en esta feria de órdenes multiples de allanamientos que terminó por ocasionar la muerte de una mujer de unos 50 años que permitió el ingreso de la Policía, sin oponer resistencia, aunque cuando le dieron la orden se dio cuenta que el allanamiento estaba dispuesto para la casa vecina, se descompensó, se desmayó y tras una maniobra de RCP, fue trasladada al MASVERNAT pero terminó falleciendo.
El frente conformado por cinco sindicatos se manifestó en rechazo a la iniciativa que busca reemplazar la actual obra social provincial. Este miércoles comenzó el tratamiento del proyecto en comisiones del Senado. “No estamos dispuestos a que nos arrebaten un derecho más”, señalaron desde la Multisectorial
Esteban Bruno, el argentino de 33 años residente en Guadalajara, fue localizado con vida en Nayarit tras ser reportado como desaparecido desde el 21 de abril.