Un alfajor producido en Concordia fue premiado en el Mundial de Buenos Aires

Andreína, su creadora, comenzó a hacer alfajores mientras jugaba junto a sus hijos durante la cuarentena del 2020. Este fin de semana, la emprendedora concordiense fue premiada en el Campeonato Mundial del Alfajor por uno de sus productos.

Concordia08/08/2022EditorEditor
La Maga_1

“Todo el esfuerzo que hice valió la pena”, afirmó hace pocos días, Andreína Tommasi. En 2020, junto con sus hijos Dante y Bella, comenzaron a hacer alfajores mientras jugaban en la cocina de su casa de Villa Zorraquín para divertirse durante la cuarentena.

En una de las tantas tardes de recreación, un error de cálculo en la receta hizo que preparen más de la cuenta y, por ese motivo, tomaron la decisión de vender los restantes a los vecinos.

Aquella idea espontánea generó una popularidad que no esperaban y esta semana participaron del Campeonato Mundial del Alfajor, donde un jurado cató a ciegas los distintos productos y eligió el mejor en varias categorías.

“La Maga Alfajores” se consolidó en el mercado tras sus primeros pasos en 2020 y, sin embargo, este domingo dieron a conocer que lograron un premio en el Mundial del Alfajor.

Andreína Tommasi informó que lograron el premio como “Medalla de plata al mejor alfajor triple”. “Somos campeones mundiales. Qué emoción tan grande”, indicaron en las redes sociales.

La Maga_2

Cómo se inició La Maga

“Estábamos recién mudados y yo atravesaba un momento bastante difícil. Como no podíamos ir a ningún lado, empezamos a hacer un juego con mis hijos, que consistía en elaborar alfajores. El mayor era el catador y nos decía qué ingrediente le faltaba para que sea cada vez más rico. Realizábamos una receta, lo comíamos, y a los días volvíamos a probar con otra”, contó Tommasi.

En la actualidad, prepara entre 400 y 500 alfajores por día y las ventas llegaron hasta Norteamérica. “Se gestó algo hermoso. Este espacio me salvó la vida. Imaginate que algo tan sencillo, que parecía ser un juego, se transformó en una pasión total, en un compromiso y en una salida laboral”, había contado Andreína.

Te puede interesar
concejo

El Concejo de Concordia aprobó la ampliación del Presupuesto 2025

TABANO SC
Concordia06/11/2025

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
opera1

Nueve departamentales de Policía aportaron efectivos y medios para hacer 54 allanamientos en Concordia. Detuvieron 16 personas.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

A pesar de que todo parece ser un extraordinario golpe al tráfico de armas del narcotráfico. Movilizar a media provincia hacia Concordia con docenas de efectivos y móviles para secuestrar una tumbera y armas de fuego de bajo calibre (salvo una 9 mm. que no se vio en las fotos) no parece adecuado y genera dudas. Realmente hubo 9 departamentales de Policía que enviaron un móvil cada una con una dotación de tres funcionarios ?, pues esto nos daria nada menos que 27, más los grupos GIA de varias otras, daría que hubo más de medio centenar de policías extras y no resulta congruente.