Condenan al Estado y a un policía a pagar casi $4 millones por disparo a vecino

El Estado provincial y un policía deben pagar una indemnización de casi $4 millones a un vecino de Gualeguay que, en 2017, sufrió un disparo en su abdomen, el cual le perforó el intestino delgado.

Judiciales08/08/2022EditorEditor
Policía

El Estado provincial y un policía deben pagar una indemnización de casi $4 millones a un vecino de Gualeguay que, en 2017, sufrió un disparo en su abdomen que le perforó el intestino delgado.

El caso tuvo dos resoluciones judiciales: la primera sentencia a favor de la víctima fue el 26 de agosto de 2021 y la emitió el juez Civil y Comercial N° 1 de Gualeguay, Fabián Morahán, quien ordenó al Estado y al policía a pagar $3.732.943,36 en concepto de incapacidad sobreviniente, daño estético y psicológico, entre otros rubros.

La segunda resolución es más reciente, del 3 de junio de este año, y es de la Cámara en lo Contencioso Administrativo Nº 1 de Paraná, que con los votos de los jueces Hugo González Elías, Marcelo Baridón y Adriana Acevedo (se abstuvo), rechazó la apelación del Estado y dejó firme la sentencia de primera instancia.

Según el expediente, la causa la inició LMD (se preserva su identidad), un hombre de Gualeguay, quien el 2 de septiembre 2017 recibió un disparo cuando se encontraba en la vereda de su casa junto a un amigo. El hecho sucedió después de la medianoche.

De acuerdo al relato de la víctima, el disparo llegó después de un diálogo breve con el entonces funcionario policial Luis Alberto Ibarra. El cruce fue así:

-Ibarra: ¿Lo conocen a Juan?
-Díaz: ¿Qué Juan?
-Ibarra: El que tira tiros.

La bala impactó en la zona lateral izquierda del abdomen de la víctima y le perforó el intestino delgado. LMD fue trasladado y atendido en el Hospital San Antonio de Gualeguay y debió someterse a una reconstrucción del órgano.
El policía Ibarra se desempeñaba entonces en el Puesto Caminero de Gualeguay y el día del incidente se encontraba fuera de servicio. A pesar de esa condición, utilizó para el ataque el arma calibre 9 mm, Fm Hi Power, modelo Detective, perteneciente a la Policía de Entre Ríos.

Por ese hecho, Ibarra fue condenado el 25 de octubre de 2019 en la Justicia penal en el marco de un juicio abreviado donde aceptó la pena de 3 años de prisión condicional por el delito de lesiones graves.

Tras esa sentencia, la víctima promovió una demanda por daños y perjuicios contra el Estado y el ahora ex policía por la suma de $2.090.533,47, más intereses y costas del proceso.

En su presentación, atribuyó responsabilidad por el daño causado por el policía y el Estado provincial, ya que el arma usada era de la Policía de Entre Ríos. Los demandados rechazaron la denuncia.

La Fiscalía de Estado respondió que en la Justicia civil ya existía una demanda contra el policía promovida por la víctima y planteó que a partir de la entrada en vigencia del nuevo Código Civil y Comercial de la Nación, su artículo 1764 “establece la inaplicabilidad de las disposiciones que regulan la responsabilidad civil a la responsabilidad del Estado de manera directa ni subsidiaria”.

Remarcó que el policía Ibarra no estaba de servicio el día que le disparó al demandante y que por ello no existe responsabilidad del Estado.

Por el contrario, en agosto de 2021, el juez civil de Gualeguay, Fabián Morahan, concluyó que sí le cabía responsabilidad al Estado. “No cabe duda que en el caso el Estado Provincial, del cual depende la Policía de Entre Ríos donde revistaba activamente el demandado Ibarra a la fecha en que cometió el acto ilícito, resulta responsable directamente por las consecuencias dañosas derivadas del hecho”, sostuvo el magistrado.

Y agregó: “En conclusión, se reitera una vez más, el Estado Provincial resulta responsable por los daños y perjuicios ocasionados por el demandado Ibarra, funcionario policial en actividad, quien disparó con el arma de fuego reglamentaria sobre la persona del actor, no resultando causa eximente de tal atribución la circunstancia de que aquel se encontrara de franco o de licencia el día del hecho, toda vez que el acto ilícito lo cometió investido de estado policial permanente. La responsabilidad en el caso resulta atribuible, tal como ya se dijo, tanto a título subjetivo, por culpa o negligencia en su función, como también en base al factor objetivo de atribución por el riesgo de la cosa, resultando responsable el Estado Provincial por ser Ibarra al momento del hecho un funcionario del Estado, quien también resultó ser la propietaria del arma reglamentaria entregada en custodia al accionado quien debía utilizarla de la forma o en el modo y circunstancias que indica y reglamenta la legislación específica en la materia”.

Así las cosas, condenó al Estado y al ex policía a pagar la suma de $3.732.943,36. El Estado apeló la resolución y el 3 de junio de este año la Cámara en lo Contencioso Administrativo N° 1 de Paraná le rechazó el recurso y avaló los argumentos dados por el juez de primera instancia.

 

Te puede interesar
orrico frigerio

Un año sin justicia: el caso Ruiz Orrico y el reclamo de familias destrozadas por la impunidad

EDITOR1
Judiciales25/06/2025

El viernes 20 de junio se cumplio un año del trágico choque frontal en la Ruta Provincial 39, a la altura del kilómetro 223, que dejó un saldo devastador: cuatro jóvenes trabajadores muertos en el acto. El responsable del otro vehículo implicado en el siniestro fue Juan Ruiz Orrico, funcionario del gobierno provincial de Rogelio Frigerio y dirigente histórico del PRO. A pesar de haberse comprobado que manejaba con alcohol en sangre, Orrico continúa en libertad, sin restricciones, ni fecha de juicio confirmada. Las familias, en cambio, apenas si logran sostenerse entre el dolor, el reclamo incansable y la indiferencia judicial.

davico frigerio

No tienen goyete: despues de un año y medio piden que se declare la nulidad de la candidatura del intendente de Gualeguaychú por inconstitucional

EDITOR1
Judiciales05/06/2025

Germán Davico pudo ser intendente de Gualeguaychú en 2023 por un fallo del Tribunal Electoral de la provincia que quedó jaqueado porque la Procuración General se expidió por admitir la acción de inconstitucionalidad que se presentó contra la candidatura del referente de Nueva Generación, que fue electo intendente. El duro pronunciamiento sostuvo que hubo “una interpretación sesgada, equivocada de la manda constitucional que le ha hecho decir a la norma principal aquello que no dice”.

tribunales gualeguay

Impugnan a fiscal que archivó una causa por robos que luego se comprobó que los policías que investigaban eran los autores

EDITOR1
Judiciales31/05/2025

Se trata de la fiscal interina, Josefina Beherán, aspirante a titularizar en Gualeguay. Se alegó la ausencia de acceso constitucional válido al cargo; su actuación deficiente y selectiva en causas de corrupción policial y narcotráfico; y la violación del principio de objetividad y legalidad en su ejercicio actual del cargo. Se indicó que archivó una causa por robos en la que luego se probó que los autores eran los policías encargados de investigarlos, algo que la fiscal no advirtió ni denunció.

Lo más visto
quini 6 calabacilla

Un apostador de Calabacilla ganó el Quini 6

TABANO SC
Concordia30/06/2025

La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.

oscuras

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional

TABANO SC
Concordia30/06/2025

Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.