Causa "Los Charrúas": Está en tela de juicio legalidad de la prueba de escuchas telefónicas

Para los abogados defensores de Julio Larroca y del contratista José Segovia se violaron sus derechos constitucionales al obtener escuchas telefónicas que no fueron reconocidas ni peritadas e invadiendo su esfera de privacidad al interceptar llamadas entre personas que no pueden ser testigos por tener lazos de parentesco con los imputados. Esto obligó al tribunal a hacer un cuarto intermedio hasta el miércoles para estudiar los planteos de las partes.

Judiciales07/08/2022EditorEditor
Causa Los Charrúas

En la mañana del viernes pasado, la audiencia en la Sala 1 de la Cámara Penal de Concordia fue muy caliente en el marco de la causa que se lleva adelante contra el Dr. Julio Larroca, el Contratista José Segovia y el Maestro Mayor de Obra Alexer Doubña.

El juicio penal por la causa “Los Charrúas” arroja un desarrollo en donde se visualiza que la objetividad y el principio de legalidad están seriamente cuestionado por la defensa de Larroca.

No señor, fueron obtenidas ilegalmente:

El fiscal Arias varias veces denunciado por el Dr. Larroca pretendía se escuchen grabaciones o escuchas telefónicas que dice haber interceptado por orden judicial, mientras que los defensores en una larga alocución que encabezó el Dr. Romero hicieron ver al Tribunal que esas escuchas no reconocidas ni peritadas, es decir sin prueba que las voces pertenezcan a los imputados se obtuvieron de manera ilegal y engañando al Juez que las ordenó.

Se escucharon graves imputaciones al Fiscal y la manera de proceder y destacaron los defensores la manera burda en que se ha desvirtuado el proceso penal adversarial, remarcando que los fiscales han degenerado el procedimiento.

El Fiscal pretendía seguir violando el derecho de defensa en juicio pretendiendo introducir escuchas supuestamente mantenidas por los imputados con sus esposas o con familiares cuya prohibición de declarar es expresa.

Se explicó el abuso de poder de Arias, la imposibilidad de denunciar a un Fiscal pues los restantes integrantes del Ministerio Público siempre encuentran la excusa para que las denuncias no avancen y es así que el Dr. Romero hizo una completa enumeración de los Fiscales actuantes y de los flacos argumentos utilizados ante cada denuncia.

¿LEGALIDAD O ILEGALIDAD?

No se dudó en sostener de parte de los defensores que la obtención de las escuchas no reconocidas son producto de una actuación de mala fe del Fiscal, quien -según se escuchó en la sala-  “engañó al Juez de Garantías sobre la existencia de peligro procesal, al extremo que pidió la detención de los imputados y otras personas ya desvinculadas de la causa.”

UNA DECISIÓN “A DERECHO”

El Juez, en su oportunidad, señalo el Dr. Romero le marcó al Fiscal que “había parcializado las escuchas y que escuchadas de manera íntegra no ameritaban ningún reproche, pese a lo cual se pudo escuchar que ninguno de los imputados ha reconocido ni reconocerá ninguna escucha.”

La débil argumentación de Arias con el asentimiento silencioso de los dos Fiscales que lo acompañan se limitó a peticionar que "sean escuchadas".

A DELIBERAR 

Como final el Tribunal se tomó un receso hasta el miércoles próximo para resolver la cuestión en donde las posibilidades son dos; o se admite el planteo de los defensores o se hace lugar a las escuchas y se las evalúa en la sentencia.

El Presidente del cuerpo señalo que la cuestión planteada ameritaba tomarse un tiempo pues están en juego derechos de raigambre constitucional-.

Se dejó sentado de parte de otro de los defensores que existieron varios falsos testimonios, pero que dado los antecedentes de los fiscales que no perseguirán a sus testigos los dichos serán evaluados en los alegatos finales.

Te puede interesar
turco

El turco Kueider cada vez más cerca de Ezeiza.

TABANO SC
Judiciales08/10/2025

El Tribunal de Apelaciones en lo Penal ratificó el rechazo a una medida dilatoria que habían presentado los abogados del ex senador y de su pareja, Iara Guinsel, en la causa que tramita su extradición a la Argentina

fiscal

Dejan cesante al exfiscal denunciado por abusos

TABANO SC
Judiciales03/10/2025

El Tribunal de Superintendencia del Superior Tribunal de Justicia (STJ) dispuso la cesantía del exfiscal Guillermo Federico Uriburu en el cargo que ostentaba en el Poder Judicial de escribiente titular del Juzgado en lo Civil y Comercial N° 1, de Nogoyá.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
BY42NHOWSZAPVJC7EZJPZCNAM4

Quien contrató el servicio de Palacio fue un empresario uruguayo que lo usó para trasladarse a Córdoba donde mató a balazos a su ex mujer y su ex suegra.

TABANO SC
Policiales12/10/2025

Ahora se conoce, fragmentadamente, la información acerca de quien había sido el hombre que contrató los servicios de Martín Palacios para que lo traslade desde Concordia a Rafaela, aunque el destino final, fue la ciudad de Córdoba, capital. Ahora, todavía no se sabe que hizo el pasajero con el chofer, dado que el auto apareció quemado y no se encontraron rastros de Palacios, mientras tanto, el pasajero fue a la casa de su ex mujer y la mató junto a su madre y retiró a su hijo de cinco años y se trasladaron hasta Gualeguaychú para pasar al Uruguay, lugar donde fue detenido.