

El Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento junto al Instituto Universitario de Agua y Saneamiento (IUAS) y la Fundación de los Trabajadores Sanitaristas para la Formación y el Desarrollo (FUTRASAFODE), brindaron una capacitación a operarios y prestadores del servicio. El Administrador de ENOHSA, Enrique Cresto anticipó que esta iniciativa se replicará en distintas localidades entrerrianas.
Impulsar acciones de divulgación que propicien un desarrollo sostenible y promover una operación de los servicios de agua y saneamiento desde un enfoque sustentable, eficiente y racional, son algunos de los grandes objetivos de esta actividad que se dictó en el marco del Programa de Fortalecimiento de Operadores Locales.
A partir del intercambio, que involucra a operarios, prestadores de servicio, técnicos, instituciones educativas, entes gubernamentales y gremiales, entre otras, se busca afianzar un proceso de construcción conjunta de una nueva cultura del agua que pone en valor el acceso a este vital elemento como el derecho más importante.
El titular del ENOHSA, Enrique Cresto, se mostró “muy contento por la gran participación de trabajadores y trabajadoras de obras sanitarias, no solamente de Concordia sino también de Puerto Yeruá, Los Charrúas, La Criolla, Federación y otras localidades”. Señaló que estas capacitaciones “fueron un pedido de los propios trabajadores ante las 1600 obras que se están realizando en el país y que implican la ampliación y modernización de redes y plantas de agua y tratamiento”.
En este sentido, Cresto destacó: “Una vez que las empresas terminan las obras, son los prestadores de agua y saneamiento quienes las administran. En Entre Ríos, son más de 200 los prestadores, por lo que la capacitación es importantísima. Estamos hablando de obras complejas y modernas”.
Además de resaltar el número de inscriptos a la capacitación, que superó los 150, el funcionario nacional aseguró que esta iniciativa se replicará en distintos lugares de la Provincia y el país, con una fuerte mirada ambiental. “El objetivo no es solo la capacitación técnica sino también todo lo relacionado al cuidado y uso racional del agua. A través de nuestros programas como Custodios del agua queremos llevar estas temáticas a las escuelas y otras instituciones. Hace poco estuvimos en el BID y otros organismos internacionales que están dispuestos a financiar las obras de agua y saneamiento en la Argentina, pero para ello tenemos que mostrar que estamos en condiciones de cuidar un recurso tan preciado. Si lo hacemos, podemos continuar acercando el agua a más argentinos y argentinas que carecen de este derecho esencial”, enfatizó.
“Estamos trabajando con los gremios vinculados a trabajadores sanitaristas, que junto a los trabajadores encabezaron el pedido de estas capacitaciones. Ha sido muy bueno el interés y nos llevamos también muchos comentarios valiosos de los operarios desde su conocimiento del territorio y de la situación real de cada lugar”, culminó Cresto.
Mejores herramientas para cuidar el agua
Vale remarcar que la capacitación tuvo una extensión de 4 horas, dividida en dos instancias: Desarrollo Teórico y Taller Grupal. Estuvo a cargo de docentes del IUAS, una institución educativa surgida de la visión formativa del Sindicato Gran Buenos Aires de Trabajadores de Obras Sanitarias (SGBATOS) que propone una mirada global e interdisciplinaria sobre los recursos hídricos, el saneamiento y el medioambiente, formando a profesionales e investigadores expertos en el tratamiento y distribución del agua.
Presencias
En el cierre de esta jornada de capacitación, acompañaron a Cresto el Senador Provincial Armando Gay; el Secretario de Turismo e Innovación Aldo Álvarez; el Intendente de La Criolla Ariel Stuker; la titular del EDOS Vanesa Leonardelli, y los concejales Gastón Etchepare, Claudia Villalba y Cristina Guitar.


Se presentó un libro que invita a reflexionar sobre la adopción en la Feria del Libro de Concordia.
En el marco de la Feria Provincial del Libro, que se realiza en Concordia, se presentó; “¿Una familia para quién? Reflexiones acerca de la adopción

Cambio de beba en hospital: abogado aportó videos para adjudicar responsabilidades al director
“El director del hospital es responsable de la administración de la salud y debe hacer el contralor de los profesionales”, apuntó el abogado que representa a los padres de Valentina, la beba cuyo cuerpo fue intercambiado por el de otra en el Masvenat de Concordia.

¿El Parque Industrial y la concejal Del Boca saludaron por el Día de la Industria Argentina con una foto de "Indonesia"?
Según publicó Radio City de Federación, el Parque Industrial de Concordia no se olvidó de felicitar a los industriales en su día, que se conmemoró el pasado 2 de septiembre, pero con la curiosidad que lo hizo con una foto del desarrollo industrial de ¡Indonesia!.

Estudiantes de nivel primario y secundario de Concordia tendrán boleto gratuito de colectivo
Así lo determinó el Concejo Deliberante mediante una nueva sesión ordinaria. Este beneficio se suma a los descuentos que ya tienen los alumnos universitario, docentes y personas con discapacidad. Los ediles también aprobaron el Boleto Concordia que otorga un 40% de descuento a aquellos que no perciban otro beneficio en el boleto.

Hablemos de ASI: el llamado urgente a visibilizar el abuso sexual infantil
El psicólogo Rubén Mendoza propone abrir el diálogo sobre el abuso sexual infantil (ASI), desde una perspectiva de derechos y con enfoque histórico. Señala que aún persisten prácticas institucionales que invisibilizan el sufrimiento de niños, niñas y adolescentes, y llama a la sociedad a asumir un rol activo en la prevención y el acompañamiento.


El Gordo Dan atacó a Luis Juez con un repudiable tuit sobre su hija con discapacidad
El tuitero oficialista publicó un comentario agresivo en la red social X, luego lo eliminó, y más tarde volvió a publicar otro en el mismo tono.

¿El Parque Industrial y la concejal Del Boca saludaron por el Día de la Industria Argentina con una foto de "Indonesia"?
Según publicó Radio City de Federación, el Parque Industrial de Concordia no se olvidó de felicitar a los industriales en su día, que se conmemoró el pasado 2 de septiembre, pero con la curiosidad que lo hizo con una foto del desarrollo industrial de ¡Indonesia!.

Se extiende por canchas, radios y auditorios de todo el país la canción Alta Coimera, en obvia referencia a la hermana del Señor Presidente de la Nación.

Nelson Castro advirtió sobre la salud de Milei: "Tiene un problema psíquico importante de comportamiento"
El periodista y médico dijo que el Presidente tiene "comportamientos ilógicos y patológicos" que generan "fragilidad y una pérdida de poder político fenomenal".