Dramático testimonio del hermano de María Marta García Belsunce en el juicio por el crimen: el hallazgo del cadáver y el “pituto”

La onceava jornada comenzó con la declaración de la perito Patricia Ferreyra. La hermana de García Belsunce también está en la lista.

Judiciales06/08/2022EditorEditor
María Marta
Pachelo con sus defensores antes de comenzar la audiencia

La onceava jornada del juicio por el crimen de María Marta García Belsunce en el Tribunal Oral Criminal N°4 está cargada de expectativa. Con Nicolás Pachelo, el principal acusado, presente en la sala, se esperan las declaraciones de Horacio y María Laura García Belsunce, hermanos de María Marta, los primeros familiares en dar su testimonio en el proceso luego de Nora Taylor, apodada “Pichi”, una de las mejores amigas de la víctima. Los testimonios de ambos fueron anunciados para la jornada: María Laura es querellante en el caso, con el abogado Gustavo Hechem,

El día comenzó con el testimonio de la la psicóloga Patricia Ferreyra, que analizó a Pachelo casi 20 años atrás en el marco de la causa penal de Capital Federal por la que en 2005 fue condenado por una serie de robos en casas de amigos y conocidos, el mismo delito por el que se lo acusa ahora, además del asesinato en el country Carmel.

Sobre la actitud general de Pacheco, Ferreyra aseguró: “Recuerdo que era una de mis primeras intervenciones como perito de parte, él reaccionó con algunas palabras intimidatorias hacia la perito oficial, que debió volver a indicar las pautas de la sesión. Fue una actitud transgresora que sostuvo en toda la evaluación. No recuerdo lo que dijo, recuerdo la escena, para mí fue muy llamativa”, afirmó ante los jueces.

“No había en su relato signos de angustia. Relató dos hechos puntuales, que fueron los fallecimientos de su madre y su padre. Su discurso no guardaba ninguna connotación afectiva”, continuó.

Horacio García Belsunce
 Horacio García Belsunce

La perito apuntó sus conclusiones a un “trastorno psicopático de personalidad”: “Logramos encontrar algunos elementos que permiten llegar a considerar un cuadro compatible con este trastorno”, afirmó.

Tras finalizar un breve relato, Ferreyra dejó el asiento de testigo. El próximo en la lista es Horacio García Belsunce. “Hace casi 20 años que estoy esperando este momento. No voy a hacer declaración hasta que declare yo y mis hermanos. Estoy tranquilo. Esperamos justicia por todos”, dijo el periodista y abogado antes de ingresar a los tribunales, mientras aguardaba en un café ubicado frente a los tribunales de San Isidro, el turno de su declaración. ”Todo lo que tenga que decir, lo voy a decir frente al tribunal”.

Ya sentado ante los jueces, Horacio comenzó su relato: “No es un día cualquiera para mí. Estuve casi 20 años esperando que llegara este día para poder decir todo lo que tengo para decir y que el asesinato de mi hermana no quedara impune. Se la extraña mucho, sé que ella está ahora acá conmigo. Un día de grabación del programa la noto más preocupada de lo normal. Era muy reservada. Le pregunté y me dijo: ‘me robaron a Tom’ (su perro). Estoy segura que fue Pachelo. Era la primera vez que escuché el nombre Pachelo”.

El hermano de María Marta en los tribunales, antes de declarar
El hermano de María Marta en los tribunales, antes de declarar.

“El 27 de octubre acababa de ver el partido y recibo el llamado de mi hermana. ‘María Marta acaba de tener un accidente, se murió', dijo. No podía creer lo que estaba escuchando. Debo haber llegado 9 y media a Carmelo. Fue muy fuerte verla a María Marta en el piso. Lo primero que hice fue verlo a Carlos. “Gordo, qué pasó?” Él estaba totalmente aturdido”.

“El 28 a la mañana recibo un llamado de John (Hurtig), me dice no te gustaría que vengan algún forense. Llego a Carmel, le cuento a Romero Victorica que se encontró un ‘pituto’. Me dice que debe ser algunas de las tantas cosas que usaron los médicos. Decidimos que no era nada y lo tiramos por el inodoro”, siguió.

Luego, el fiscal original de la causa, Diego Molina Pico, entra en escena:

“Tiempo después, Molina Pico me llama por teléfono. Me dice: “no puedo cerrar está causa cuando tengo este certificado de defunción. La familia me engañó'. Acá declara Biasi que él estuvo, que la revisó, que dijo que había que llamar a la policía” Le dije: ‘la familia nunca engañó nada, dedícate a investigar’. En ese momento me di cuenta de que está adelante de un estúpido, de alguien con muy poca idoneidad”.

“Me pidió declarar, terminó y me dice ‘quiero que venga John’. Le toma declaración y parece que John no solo le reitera sino que se lo dibuja. A partir de ahí empiezan a declarar todos. A mí solo me faltó dormir en la fiscalía, estuve todo el tiempo a disposición. El 13 de noviembre llegamos a la conclusión de por qué no pedir la autopsia. Al día siguiente yo lleve el pedido”.

“A Molina Pico lo noto preocupado. Le pregunté por qué. Y me dice “por esto de la autopsia: qué va a decir tu padre?”. Le digo ¿Qué sos? ¿Fiscal o verdulero? Papá está totalmente de acuerdo con realizar la autopsia”. Al dolor le tuve que sumar el horror. Tenía que decírtelo a toda mí familia. Lo hice y lo llamo a Molina Pico y me dice: ‘Si, ya sé. ¿Y ahora qué hacemos?”

El hermano de María Marta, siempre según su relato, le replicó: “¿Cómo que hacemos?¿ Qué sos, tarado? ¡Investigá! Maria Marta tenía cinco plomos en la cabeza!”.

Luego, subió la temperatura contra el fiscal: “Cuando Molina Pica supo que a María Marta la habían matado, él se dio cuenta de los errores que había cometido. Me imagino que para él era jury, enjuiciamiento y pérdida de carrera. Entonces en vez de investigar dice ‘me engañó la familia’. Por eso no investigó. Molina Pico es el gran encubridor de este asesinato”.

Te puede interesar
condenado

Justicia Federal de Paraná condenó a un hombre que vendió más de 20 kilos de marihuana a tres Concordienses.

TABANO SC
Judiciales29/04/2025

El hecho se descubrió el 22 de diciembre de 2023 en un control vehicular que se realizó en ruta 14, Departamento Concordia. Ese día fueron detenidos tres concordienses que habían adquirido 21,8 kilos de marihuana para vender en Concordia. El vendedor, oriundo de Paraná, reconoció el hecho y dijo que lo hizo para comprarle un remedio a su hija. Se probó que fue una excusa “aislada y solitaria” sin “anclaje probatorio hace de ella una justificación espuria expresada a modo de excusa o pretexto”.

Imagen1

Kueider quedó más complicado en la justicia paraguaya

TABANO SC
Judiciales19/04/2025

El exsenador libertario Edgardo Kueider, que permanece detenido en Paraguay por el contrabando de dinero, recibió una nueva mala noticia. La investigación administrativa que realizó la Dirección Naciona de Ingresos Tributarios (DlNIT), determinó que esos 200 mil dólares representan efectivamente un contrabando. Por lo tanto, ese dinero será ahora enviado al tesoro paraguayo y la camioneta en la que se trasladaba será rematada y su valor también ingresará a las arcas de Paraguay.

aguirre_narco

Juzgan a un hombre de Paraná por proveer drogas a una banda narco de Concordia

TABANO SC
Judiciales17/04/2025

Ante la jueza federal Noemí Berros, comenzó el juicio contra Pedro Guillermo Aguirre, acusado de ser proveedor de drogas para una organización criminal de Concordia. Aguirre fue detenido en mayo de 2024 tras una exhaustiva investigación que lo vinculó con el tráfico de 21 kilos de marihuana. Su nombre, sin embargo, no es nuevo en el ámbito judicial.

Imagen2

“Aceitar todos los frentes”: los mensajes de Claudio Tórtul sobre las coimas en Enersa

TABANO SC
Judiciales12/04/2025

En el marco de la investigación por los presuntos pagos de coimas de la empresa Securitas y su subsidiaria local Tornell a exfuncionarios de Enersa, que tramita en el Juzgado Federal de San Isidro a cargo de Sandra Arroyo Salgado, los peritos de Gendarmería Nacional lograron acceder a mensajes antiguos de la cuenta de WhatsApp de Claudio Tórtul. Allí encontraron evidencias que fundamentaron el allanamiento y la detención del expresidente de la empresa estatal entrerriana, Jorge González, en la mañana de este sábado.

Lo más visto
Imagen7

Editorial: La Fábrica de órdenes de allanamiento

TABANO SC
Editorial27/04/2025

La fábrica de órdenes de allanamiento parece funcionar a la perfección. Así lo afirmó el ministro de Seguridad y Justicia de Entre Ríos, refiriéndose a Concordia, una ciudad donde, en tan solo tres meses, se emitieron 1.000 órdenes de allanamiento. Esta cifra impacta, ya que equivale a más de 11 órdenes por día, sin pausas por feriados, fines de semana o días en que los tribunales permanecen cerrados

Imagen8

ALLANAMIENTOS POSITIVOS: detención del segundo sospechoso del hecho de robo y posterior incendio de una camioneta

TABANO SC
Policiales27/04/2025

(OFICIAL): En el día de ayer, siendo aproximadamente las 08:40Hs., la División de Investigaciones e Inteligencia Criminal de la Jefatura Departamental Concordia, en el marco de un operativo a cargo de la Sub Jefa de la Dptal. con la colaboración del 2do Jefe de la División Operaciones y Seguridad Pública, junto a personal de la Sección Cuerpo y Guardia, dio cumplimiento a dos órdenes de allanamiento emitidas por el Juzgado de Garantías Local N°3 a cargo del Dr. Mauricio Guerrero.