Caso García Belsunce: Los fiscales sorprendieron con una testigo de última hora y Nicolás Pachelo pidió un careo

Se enfrentó a una mujer que dijo que lo conocía y que lo había visto con un perro que “había encontrado en el barrio”.

Judiciales04/08/2022EditorEditor
María Marta
Nicolás Pachelo es sometido a un juicio oral y público, acusado de matar a María Marta.

“Logramos contactar a una persona que fue mencionada por una testigo y, por ello, siendo prueba nueva, solicitamos escucharla”.

El fiscal Patricio Ferrari sorprendió en la décima jornada del juicio por el crimen de María Marta García Belsunce al convocar a una testigo que no estaba en el listado y cuyo nombre surgió de una declaración del lunes pasado de la vecina del country Carmel Déborah Luaces. Se trata de Raquel Fait, quien luego de relatar todas las veces que estuvo con el imputado, fue sometida a un careo con el propio Nicolás Pachelo, acusado de haber perpetrado el homicidio.

“Salvo que haya cambiado mucho o que se haya hecho cirugías, yo no la conozco, no es amiga mía, jamás autoricé el ingreso a mi casa”, dijo el imputado.

Antes, Fait había contado ante los jueces que había conocido a Pachelo a través de un primo del acusado, Lucas Laurens; incluso aseguró que “fue testigo de casamiento” de ese pariente. Si bien aclaró que no era amiga del sospechoso, contó que compartieron eventos sociales y que estuvo varias veces en su casa de Carmel. “Fui cuatro, cinco, seis veces… A un cumpleaños de quien fuera su esposa, al nacimiento de uno de sus hijos y alguna vez más de visita”, repasó.

¿Por qué es importante esta nueva declaración? El lunes pasado, Luaces, la testigo que por pánico al imputado pidió que lo sacaran de la sala, mencionó que Fait le había comentado que estuvo en la casa de Pachelo jugando con un perro que, se sospecha, podría ser “Tom”, el labrador de María Marta que estaba desaparecido.

Fait declaró este miércoles que vio a Pachelo con un perro cachorro, de pelaje oscuro, en una camioneta en la cual se transportó a un evento social que compartieron fuera de Carmel. Según sus dichos, el acusado se jactaba de haber levantado a la mascota en su barrio porque estaba “perdida”. La definió como un cachorro manso y recordó que la acarició.

Antes de ser asesinada, García Belsunce sospechaba que el perro había sido sustraído por Pachelo. El fiscal Ferrari comparte esa teoría: “Meses antes de la muerte, Nicolás Pachelo le sustrajo a María Marta la mascota, el perro Tom, que era como un hijo para el matrimonio. Extensivamente, le requirió un rescate”, dijo en la apertura del juicio. También aseguró que el ex vecino “no podía tolerar” que, por ese robo, María Marta le hubiera comunicado al barrio el interés de que Pachelo se fuera del Carmel. “Odiaba a María Marta”, sentenció el fiscal.

Fait fue contundente con sus recuerdos. Afirmó además que que ese comentario de Pachelo sobre el perro perdido que había levantado en Carmel generó malestar entre los presentes en ese asado, incluso en el primo del imputado.

“Creo que (a Laurens) le preocupaba que con niñerías causara aún más perjuicio, sobre todo en el barrio. La preocupación de Lucas era ‘hacés esto y vas a molestar en Carmel’. La preocupación era que su primo no tuviera más problemas”, recordó.

Pachelo negó todo. Sobre el perro dijo que era “el Rotweiller que le había comprado a (Miguel) Cometto”, quien también fue testigo y contó que el imputado le había llevado un Labrador negro con una pata lastimada como el que le desapareció a María Marta.

“Cuando dije que no la conozco y no autoricé el ingreso de ella a mi casa, ella misma dijo que no me conocía, sino que era un vínculo social. Nosotros (por su ex pareja Inés Dávalos Cornejo) teníamos muchos amigos, físicamente y por nombre no la conozco. Si venía con mi primo, de la guardia me llamaban y me decían que estaba el señor Laurens”, se defendió Pachelo.

Antes de que declarara Fait, primero se presentó el testigo Hernán Cappiello, periodista del diario La Nación, quien relató un encuentro con Pachelo, a mediados de diciembre de 2002, en un auto con vidrios polarizados en una estación de servicio en la zona de Pilar, sobre la Panamericana.

“Me llamó la atención que a la reunión fue en un (Chevrolet) Corsa con vidrios polarizados y me generó inquietud porque estaba ahí con un señor sindicado como posible autor del crimen”, recordó el periodista y agregó: “Me dio su versión y que nada tenía que ver con la muerte de María Marta García Belsunce”.

Te puede interesar
javier

Policías acusados: Empieza el juicio por el crimen de Gabriel Gusmán

TABANO SC
Judiciales11/11/2025

Este martes se inicia el Juicio por Jurados contra los policías Rodrigo Molina y Diego Sebastián Íbalo, imputados por la muerte de Gabriel Gusmán, ocurrida el 25 de septiembre de 2018. El juicio es impulsado por la querella autónoma –que sostiene que se trató de un caso de gatillo fácil- porque Fiscalía desistió de la acusación por falta de evidencias. La defensa va por un accionar legítimo.

pedro-medina

Prisión perpetua para Pedro Medina por el asesinato de Norma Alegre

TABANO SC
Judiciales05/11/2025

Este miércoles 5 de noviembre, en la Sala N.º 4 de los Tribunales de Concordia, se llevó a cabo la audiencia de lectura de sentencia en el juicio contra Pedro David Medina, quien fue hallado culpable por un jurado popular el pasado 23 de octubre por el homicidio agravado de Norma Alegre, ocurrido en mayo de 2024.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
ope

La Policía de Entre Ríos lleva adelante un megaoperativo con más allanamientos que en Río de Janeiro.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.

opera1

Nueve departamentales de Policía aportaron efectivos y medios para hacer 54 allanamientos en Concordia. Detuvieron 16 personas.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

A pesar de que todo parece ser un extraordinario golpe al tráfico de armas del narcotráfico. Movilizar a media provincia hacia Concordia con docenas de efectivos y móviles para secuestrar una tumbera y armas de fuego de bajo calibre (salvo una 9 mm. que no se vio en las fotos) no parece adecuado y genera dudas. Realmente hubo 9 departamentales de Policía que enviaron un móvil cada una con una dotación de tres funcionarios ?, pues esto nos daria nada menos que 27, más los grupos GIA de varias otras, daría que hubo más de medio centenar de policías extras y no resulta congruente.