Ley Micaela: La Municipalidad realizará una capacitación obligatoria para funcionarios políticos

Las jornadas de formación, organizadas por la Dirección de Recursos Humanos y la Secretaría de Hacienda y Finanzas Públicas del Municipio, estará a cargo de Anabel Vergara. Los detalles.

Concordia03/08/2022EditorEditor
Ley Micaela

Cronistas de diario EL SOL-Tele5 dialogaron con Eugenia Tassino, directora de Recursos Humanos; Mónica Lifschitz, secretaria de Hacienda y Finanzas Públicas; y Anabella Vergara, quien tendrá a su cargo la capacitación.

Eugenia Tassino contó a nuestros cronistas que "este viernes 5 de agosto vamos a dar inicio en el Centro de Convenciones a la primera de las tres jornadas presenciales de la capacitación de la Ley Micaela. Posteriormente, habrá una contraparte que será virtual y que iniciará el 8 de agosto".

"La capacitación tiene como destinatarios a todos aquellos que se desempeñan dentro de la función pública, es decir, en esta primera instancia va a estar destinado a funcionarios políticos de la Municipalidad. Posteriormente, una segunda etapa va a abarcar a todos los empleados municipales".

Al ser consultada sobre la iniciativa, Mónica Lifschitz expresó: "Es una capacitación que hace tiempo se viene queriendo hacer". Asimismo, remarcó la importancia de conocer sobre esta normativa y su correcta implementación en el ámbito laboral, como así también el tener un amplio conocimiento de los temas que aborda la Ley. 

Anabel Vergara explicó que el objetivo es "trabajar en principio definiendo el concepto de violencia, cómo se generan las violencias, poder identificar por qué dan esas situaciones que muchas veces naturalizamos, y ver los estereotipos de víctimas y victimarios, para poder abordarlas y actuar y proceder para revertir estos procesos".

ley micaela

Los principales contenidos abordados serán:

- El marco normativo sobre la protección de los derechos de las mujeres.
- Introducción a la perspectiva de género. Marco conceptual de la perspectiva de género y diversidad. Roles y estereotipos de género.
- Violencias basadas en el género como problemática social. Tipos y modalidades de violencia contra las mujeres. Herramientas legales y recursos vigentes para el acompañamiento a víctimas de violencia de género.
- La perspectiva de género en el ámbito laboral, dentro de los Organismos del Estado.

¿Qué es la Ley Micaela?

La Ley fue promulgada el 10 de enero de 2019. Establece la capacitación obligatoria en género y violencia de género para todas las personas que se desempeñan en la función pública, en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial. Se llama así en conmemoración de Micaela García, una joven entrerriana de 21 años, militante del Movimiento Evita, que fue víctima de femicidio en manos de Sebastián Wagner.

A partir de ese momento los organismos del Estado se han propuesto lograr su plena implementación a través de procesos de formación integral, los cuales aporten a la adquisición de herramientas que permitan identificar las desigualdades de género y elaborar estrategias para su erradicación.

El objetivo es transmitir herramientas y (de)construir sentidos comunes, que cuestionen la desigualdad y la discriminación, y transformen las prácticas concretas de cada cosa que hacemos, cada trámite, cada intervención, cada proyecto de ley y, en definitiva, cada una de las políticas públicas.

Te puede interesar
concejo

El Concejo Deliberante de Concordia aprobó el Presupuesto municipal 2026

TABANO SC
Concordia27/11/2025

La aprobación de la iniciativa presentada por el Municipio fue aprobada por unanimidad. De acuerdo a lo escrito en el proyecto, el monto total del Presupuesto asciende a $124.000 millones. Además se informó que pese a haber terminado el periodo ordinario, los ediles tendrá que sesionar de forma extraordinaria para votar la Ordenanza Tributaria 2026.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

.MI ENTRE RIOS 300x250

.

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO

.

.


Lo más visto
detenido

En uno de los múltiples allanamientos del principios de semana la Policía secuestró una moto que debería estar en la Jefatura de Policía por haber sido retenida.

PROVINCIALES
Policiales26/11/2025

En la impresionante cantidad de allanamientos múltiples que se realizan a diario en nuestra ciudad, la Policía encontró, según el parte de la gacetilla policial, una moto de 110 cm3. que debería estar resguardada en la Departamental de la propia Policía y estaba en manos de las personas que fueron allanadas. El parte no explica si el procedimiento se efectuó en la casa de algún funcionario policial, sin embargo, rebela que hay un "mercado negro" de motocicletas que se provee de rodados y piezas de aquellas que son secuestradas.

foto

Dos de las tres listas pegaron el faltazo al debate de cara a la renovación de autoridades en el Colegio de Corredores

PROVINCIALES
Provinciales26/11/2025

El debate entre quienes aspiran a conducir el Colegio de Corredores Inmobiliarios de Entre Ríos se iba a realizar ayer, pero los representantes de dos de las tres listas no concurrieron. La presidenta del Colegio, María Paula Armándola, lamentó “el poco compromiso con las normas que rigen la vida institucional y también con todos los matriculados” por parte de los candidatos que no concurrieron a esta instancia. Este jueves se renuevan las autoridades.