

Sorpresa se llevaron los transeúntes que vieron llevar a la escultura "Muchacho del Paraná" debidamente acondicionada como “momia” y en una tabla espinal de la que se utilizan para trasladar traumatizados al hospital. Algunos creyeron estar viviendo una escena de una película de terror o de zombis, pero nada de eso, solo se trataba de preservar lo mejor que se podía la escultura que hace 70 años estaba instalada en la Plaza principal de Concordia.
Las cámaras de diario EL SOL-Tele5 registraron el momento en que retiraban, como si estuviera momificada, la escultura "Muchacho del Paraná" luego de haber permanecido ahí 70 años.

Hugo Musser, titular del Museo de Artes Visuales, dijo ante nuestras páginas que "lo llevamos al museo para custodiarlo y en el museo vamos a empezar después con su conservación y posteriormente se va a llamar a un plebiscito popular para que la gente decida a donde quieren que se lo reinstale".
Posteriormente, Musser contó que "la escultura presenta un deterioro porque estuvo 70 años a la intemperie, por eso la obra llegó a este estado". "Se la sacó para preservar la obra", agregó.
"Lo primero que vamos a hacer es un llamado a concurso para la restauración, para la conservación, para la puesta en valor y cuando esté terminada la puesta en valor, la Municipalidad se encargará de hacer un llamado para que la gente decida a dónde quieren que se lo reinstale", aclaró el titular del MAV.

Convenientemente encintado y atado a la tabla espinal el “Muchacho del Paraná” dejó su ubicación en la Plaza 25 de Mayo y viajó al Museo de Artes Visuales.
"Se trata de una obra del artista Lucio Fontana"
Por su parte, Silvana de Sousa Frade explicó que "se retiró del lugar para dejarla bajo el resguardo del Museo de Artes Visuales, como lo establece la Ordenanza, hasta su puesta en valor. Estamos cumpliendo las etapas propuestas, las que fuimos planificando por las características y la importancia que tiene esta escultura".
En ese mismo sentido, la funcionaria municipal referenció que "se trata de una obra del artista Lucio Fontana, que tiene un gran valor simbólico, histórico, cultural y patrimonial, con una historia muy rica que realza la cultura de la ciudad".



Se realizarán el 7 de noviembre en INTA Concordia, de 8:00 a 18:00

REALIZARÁN UN “MASTERCLASS” DE ASADO EN CONCORDIA DIRIGIDO A TODO PÚBLICO
Expertos asadores están organizando un taller denominado “Masterclass” de asado en nuestra ciudad, el evento se realizará en unas cabañas ubicadas en la zona de Villa Zorraquín el viernes 14, los interesados de participar de este evento se pueden comunicar al teléfono 345 495 005.

La huerta comunitaria “Raíces” solicita la donación de baldes en desuso para continuar su labor en La Bianca
Alejandro Pastorini, referente del emprendimiento comunitario “Raíces”, convocó a la comunidad de Concordia a colaborar con la donación de baldes de 10 o 20 litros en desuso, necesarios para continuar y expandir las tareas de la huerta orgánica que funciona en el barrio Los Piletones, en la zona de La Bianca.

Cena show a beneficio de la Catedral: buscan recaudar fondos para reparar la cúpula y los techos
La comunidad de la Catedral San Antonio de Padua de Concordia está organizando una cena show solidaria con el objetivo de reunir fondos para afrontar reparaciones edilicias urgentes en el templo. El evento se realizará el próximo 8 de noviembre en el gimnasio del Bachillerato Humanista, que fue cedido gentilmente para la ocasión.


Una mujer de 80 años viajó en un crucero de lujo, quedó abandonada en una isla tropical remota y la encontraron muerta
La ausencia de la pasajera no se detectó hasta varias horas después de la partida del barco, lo que retrasó el inicio de la búsqueda


Una mujer fue internada en el Masvernat tras un violento siniestro en Ruta 14
Fue trasladada de urgencia en ambulancia tras el impacto. Conducía su vehículo y terminó en el cantero central de la autovía.

Conmoción en Rosario del Tala por el hallazgo de restos óseos en zona rural
La comunidad de Rosario del Tala y zonas aledañas se encuentra conmocionada tras el hallazgo de restos humanos en un sector de la Ruta Provincial N°15, que conecta la ciudad con la zona rural de Sauce Norte. El descubrimiento fue realizado por un vecino que se encontraba trabajando en el lugar y observó una bolsa negra sospechosa a un costado del camino.





