
Nación creará una Policía Migratoria para fortalecer el control en las fronteras.
El nuevo organismo estará bajo la órbita del Ministerio de Seguridad y estará integrado por agentes de las distintas fuerzas.

Luego de los dichos de Fernando Rouger, responsable del Estacionamiento Medido, quien había manifestado en exclusiva ante nuestras páginas que "los artistas callejeros que suelen montar sus actos en algunos semáforos de avenidas también generan peligro".
Ante estos comentarios, Silvana de Sousa Frade, referente del área de la Subsecretaria de Cultura Municipal, aseguró que fueron equivocadas las expresiones del funcionario.

En diálogo con cronistas de diario EL SOL-Tele5 la funcionaria De Sousa Frade expresó que "hablé con Fernando Rouger y en realidad se expresó mal".
"Nosotros mismos, desde la propia secretaría hacemos distintos espectáculos artículos y eventos en la vía pública", agregó.
"El arte no es un delito”, manifestó, por lo que aseguró que "no habrá medidas en detrimento de la cultura callejera".
"Creemos que se entendió mal"
Asimismo, en comunicación con cronistas de este medio, Fernando Rouger manifestó haber dialogado con la subsecretaria de Cultura y aclarado la situación. "Ya hablé con ella. En realidad, no se trata de sacar a los artistas de la calle, sino que la idea nuestra es sacar de la calles a la gente que anda extorsionando y apretando, cometiendo delito y tarifando la vía pública".
Acto seguido, aclaró: "Estamos hablando de los trapitos y de los limpiavidrios. Nosotros no estamos en contra de los artistas".
Asimismo, Rouger sostuvo que "lo que pasa es que hemos recibido denuncias de los malabaristas que están en un aparente estado que no es lo normal y que molestan en los semáforos".
Por último, precisó que "el 20 % del Estacionamiento Medido se destina a pagar a artistas locales, es decir, nosotros estamos promocionando a los artistas". "Por eso creemos que se entendió mal. No es contra los artistas que están en la calle", insistió Rouger.

El nuevo organismo estará bajo la órbita del Ministerio de Seguridad y estará integrado por agentes de las distintas fuerzas.

Este lunes 24 de noviembre el tiempo en Concordia se despide con buen sol y temperaturas ascendentes pero dentro de márgenes primaverales. La máxima está prevista en 25 grados para esta tarde y no hay atisbo de lluvias en el horizonte.

El próximo miércoles 3 de diciembre, el INTA Concordia será sede de un encuentro clave para el sector citrícola argentino, con la participación de especialistas y productores de toda la región.

La temperatura ideal de 18 a 20 grados estará presente en la mañanita Concordiense y por la tarde irá subiendo hasta los 23 grados, lo que augura una jornada muy agradable.

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad



Debido a la confirmación de cuatro casos de sarampión en personas de Uruguay que estuvieron trasladándose por Entre Ríos, el Ministerio de Salud de la provincia pidió estar atentos a posibles síntomas de la enfermedad. La recomendación puso especial énfasis en quienes hayan viajado en ómnibus de la empresa San José S.R.L. el día 15 de noviembre, en el tramo Retiro-Federación, a las 21,40, con paradas en varias ciudades entrerrianas.

El movimiento turístico durante este fin de semana largo fue muy alto en toda la provincia. Algunos destinos alcanzaron entre el 90 y el 100 por ciento de ocupación.

La escuela técnica cumple 50 años. En 2023, la institución adoptó por votación el nombre de “Dr. Jorge Pedro Busti”, en honor al exgobernador de Entre Ríos