
Cánepa y Soage se impusieron en la elección de magistrados entrerrianos
El vocal del Tribunal de Juicios y Apelaciones de Paraná, Alejandro Joel Cánepa, se convirtió ayer en el nuevo presidente de la Asociación de la Magistratura y la Función Judicial de Entre Ríos al frente de la lista Asociación Plural Unida, mientras que Laura Soage, de Concordia, lo secundará como vicepresidente electa de los magistrados entrerrianos.
Judiciales29/07/2022
Editor
En diálogo con autoridades judiciales de Concordia, comentaron ante cronistas de diario EL SOL-Tele5 que “Cánepa venció a la agrupación que presentó la otra opción, encabezada por la camarista de Gualeguaychú Ana Clara Pauletti, Mejor Justicia, y de ese modo sucederá a María Gabriela López Arango, que estuvo al frente de la entidad durante dos períodos”
Del mismo modo, precisaron que “más de 900 funcionarios y magistrados del Poder Judicial estaban habilitados a votar ayer a la nueva conducción de la Asociación de Magistrados, en una elección que fue muy pareja. La lista de Cánepa se impuso en Concordia por 30 votos; en Paraná, por 20; y en Gualeguaychú, por apenas 4 votos le ganó a la competidora local, Ana Clara Pauletti”.
Cabe acotar que “también se impuso en Colón, Gualeguay y Villaguay”. En cambio, la lista de Pauletti “se alzó con Victoria y obtuvo una gran elección en Chajarí”.

“En la nueva gestión que encabezará Cánepa, lo acompañará Laura Mariana Soage, vocal de la Cámara Laboral de Concordia, como vicepresidenta; Gaspar Ignacio Reca Ríos, defensor de coordinación del Ministerio Público de la Defensa, como secretario general; Noelí Gabriela Ballhorst, jueza de Familia de Concordia, como secretaria de actas; Esteban Sebastián Elal, juez de Garantía de Gualeguay, como prosecretario; y, entre otros, Rafael Martín Cotorruelo, vocal del Tribunal de Juicios y Apelaciones de Paraná, como tesorero”.
Asimismo, comentaron: “’Asociación Plural y Unida’ tuvo un contundente triunfo sobre el armado opositor, imponiéndose en los tres estamentos donde se votó”, añadiendo que “para autoridades de la Asociación, la elección fue 325 a 273; para la representación en el Consejo de la Magistratura, 316 a 274 y a nivel de la votación de los pasivos/jubilados de la actividad el guarismo fue 50 a 39”.


Laurta habría planeado su huida por caminos rurales para eludir controles
El acusado del crimen del remisero y del doble femicidio en Córdoba habría trazado un recorrido minucioso por caminos rurales y de ripio para evitar los puestos camineros. Según la investigación, su fuga fue planeada paso a paso.

Este miércoles 5 de noviembre, en la Sala N.º 4 de los Tribunales de Concordia, se llevó a cabo la audiencia de lectura de sentencia en el juicio contra Pedro David Medina, quien fue hallado culpable por un jurado popular el pasado 23 de octubre por el homicidio agravado de Norma Alegre, ocurrido en mayo de 2024.

Revelan más datos sobre el asesino serial preso en Córdoba cuya primera muerte fue ejecutada en Colonia Yeruá.
El uruguayo Pablo Rodríguez Laurta (39) fue procesado en Entre Ríos y Córdoba por tres crímenes. Antes de matar a su ex pareja y a su ex suegra en Córdoba, ejecutó y descuartizó al remisero Martín Palacio (49), cuyo cuerpo fue hallado en distintos puntos de Entre Ríos.

Dictaron la prisión preventiva para Pablo Laurta por el doble femicidio en Córdoba
La medida fue ordenada por la Fiscalía de Violencia de Género y Familiar de Córdoba. El hombre está acusado por los crímenes de su ex pareja y de la madre de la joven.

Justicia Federal ordena restituir el 100% de los medicamentos gratuitos del PAMI a jubilados entrerrianos
La medida beneficia a más de 150 mil jubilados entrerrianos. Hasta el momento la obra social no ha aclarado si cumplirá o no



Al menos cinco muertos y más de 130 heridos por un feroz tornado en el sur de Brasil
Rio Bonito do Iguaçu quedó destrozado luego de que ráfagas de viento de hasta 250 km/h destruyeran múltiples estructuras, viviendas y vehículos. Continúan las tareas de rescate en la zona del desastre.

Murieron 109 personas en siniestros viales en Entre Ríos: la mayor cantidad de víctimas son motociclistas
Entre enero y noviembre de este año se registraron 109 muertes por siniestros viales en Entre Ríos. Según el informe del Observatorio de Seguridad Vial, ocho de cada diez víctimas fueron varones y las motos son el vehículo más involucrado.

Falleció “Moscardón Verde”, uno de los más crueles represores entrerrianos de la dictadura
Cumplía arresto domiciliario. Torturó a cientos de personas en la provincia durante la última dictadura cívico militar genocida




