
El empresario Héctor Motta participó de la audiencia del Papa León XIV en El Vaticano
Héctor Motta, Presidente Honorario de Afide, asistió a la audiencia del Papa León XIV y al Congreso Internacional de Emprendimiento.
La cifra fue difundida por miembros de la Cámara de representantes de los EEUU. Señalaron que las fuerzas del Kremlin se encuentran fatigadas.
Internacionales29/07/2022
Editor
Los legisladores de la Cámara de Representantes de Estados Unidos que asistieron este miércoles a una sesión informativa sobre Ucrania afirmaron que más de 75.000 rusos han muerto o han resultado heridos durante la guerra en Ucrania.
Asimismo, aseguraron que los militares rusos están fatigados, pero que los ucranianos están buscando refuerzos adicionales, ya que pretenden lanzar una contraofensiva en el sur antes del invierno.
“Nos informaron de que más de 75.000 rusos han muerto o han sido heridos, lo que es enorme, tienen cantidades increíbles de inversión en sus fuerzas terrestres, más del 80 por ciento de sus fuerzas terrestres están empantanadas”, recalcó a la cadena CNN la representante demócrata, Elissa Slotkin de Michigan, que forma parte del Comité de Servicios Armados de la Cámara de Representantes y que recientemente visitó Ucrania.
“Creo que lo que hemos oído con mucha firmeza por parte del presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky y que se ha reforzado hoy es que los ucranianos quieren realmente golpear a Rusia en los dientes unas cuantas veces antes de que llegue el invierno, ponerlos en la mejor posición posible, especialmente golpearlos en el sur”, ha agregado Slotkin.
Miembros de la Cámara de representantes de los EEUU señalaron que las fuerzas del Kremlin se encuentran fatigadas
En este contexto, Slotkin dijo que había apoyo bipartidista para enviar a Ucrania misiles de largo alcance, conocidos como ATACMS, que pueden golpear hasta 180 millas de distancia (más de 280 kilómetros).
Sin embargo, el asesor de seguridad nacional de Estados Unidos, Jake Sullivan, reiteró la semana pasada en el Foro de Seguridad de Aspen que Estados Unidos no proporcionaría los ATACMS porque podrían utilizarse para atacar en territorio ruso, lo que intensificaría aún más la guerra.
Más apoyo financiero
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos donó este miércoles 500 millones de dólares al Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo (BERD) para “apoyar los negocios y servicios públicos” ucranianos afectados por la invasión rusa.
En un comunicado, el Tesoro explicó que el dinero se destinará a financiar la respuesta de emergencia en el país, principalmente el acceso a energía, así como a garantizar la seguridad alimentaria, con fondos a infraestructuras y transporte, así como financiación directa a agricultores y exportadores.
Además, los fondos servirán para apoyar a las poblaciones más vulnerables y a los desplazados internos en el país.
El acuerdo fue firmado este miércoles en una ceremonia virtual por la secretaria adjunta para Comercio Internacional y Desarrollo de EEUU, Alexia Latortue, y la presidenta del BERD, Odile Renaud-Basso. “Esta contribución sirve para reafirmar nuestro apoyo al pueblo ucraniano mientras defiende su país de la guerra injustificable y sin provocación de Rusia”, dijo Latortue, según la nota.
El dinero forma parte del paquete de ayuda a Ucrania por valor de USD 40.000 millones que aprobó el Congreso estadounidense y que fue firmado por el presidente Joe Biden en mayo pasado.

Héctor Motta, Presidente Honorario de Afide, asistió a la audiencia del Papa León XIV y al Congreso Internacional de Emprendimiento.

La decisión del general Michell Leonardo Valladares Molina adquiere especial relevancia en una zona donde el tráfico de armamento representa una actividad significativa

Las nuevas directrices no se aplicarán a los extranjeros en visitas de corta duración.

El Gobierno endureció las medidas en zonas de alto riesgo tras detectar 31 focos del virus en lo que va del año.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, dio los primeros detalles acerca del bombardeo que se produjo durante la madrugada.

El estudio bipartidista del Congreso denuncia las prácticas que Beijing llevó adelante el mercado global de insumos estratégicos para la tecnología

Los allanamientos tuvieron lugar en Federación, donde fueron detenidas dos personas sospechosas. Otra persona resultó detenida por entorpecer el procedimiento

Una mujer de 31 años falleció tras chocar en moto contra un colectivo que trasladaba trabajadores en Chajarí. La Fiscalía ordenó el secuestro de los vehículos, pericias y la autopsia correspondiente.

Una explosión sacudió la zona de Carlos Spegazzini durante la noche del viernes. A lo largo de la madrugada trabajaron 70 dotaciones de bomberos de toda el Área Metropolitana. Las personas asistidas por el sistema de salud están fuera de peligro. “Esperábamos un ‘efecto Cromañón’, pero afortunadamente no pasó”, contó un médico de la zona. Investigan las causas

La resolución fue anunciada este sábado luego de un cuarto intermedio tras la audiencia del viernes. Las penas se conocerán en los próximos días. De los siete imputados, solo uno fue absuelto.

Una mujer de Urdinarrain que quedó cuadripléjica tras un siniestro vial en 2015 ganó una demanda contra el organismo provincial por falta de mantenimiento del camino.