

En la mañana de este martes, cronistas de diario EL SOL-Tele5 dialogaron con el secretario de Salud de la Municipalidad de Concordia, Dr. Mauro García, quien se refirió a la situación epidemiológica actual de la ciudad.
“El porcentaje de positividad va variando, es alrededor de un 40%. La última semana dio un 43%. De todas formas, está claro que es un porcentaje altísimo”, contó García con preocupación. “Desde hace 15 días empezamos a ver este aumento de casos”, añadió.
A su vez, detalló que las cepas que circulan actualmente son “la Ómicron y una subvariante, la B.A.2” que, además, “están circulando junto con el virus de la influenza”.
“Estamos en esa época del año. Es normal que en invierno aumenten los casos de gripe. Lo que pasa ahora es que a las variantes normales de cualquier virus ahora se le adosan las variantes que circulan de covid”, precisó el trabajador de la salud.
“Insisto en desestimar a lo que se dice que la pandemia ya terminó. No terminó. El virus va a seguir circulando y por eso seguimos haciendo las campañas de vacunación”, manifestó García.
A raíz de ello, “le pedimos a la gente que completen su carné de vacunación. Nosotros (personal de salud) lo vemos: el 80% de los pacientes que van dando positivo para covid no tienen su esquema de vacunación completo”. Por lo que reiteró: “Pedimos que quienes todavía no se han vacunado, que se acerquen al centro de salud correspondiente para empezar a vacunarse”.
Pese a que desde Salud respetan la decisión de aquellos ciudadanos que desean no vacunarse, “están todos los dispositivos armados para que cada uno de los concordienses tenga acceso a su vacuna”, concluyó García.


Se presentó un libro que invita a reflexionar sobre la adopción en la Feria del Libro de Concordia.
En el marco de la Feria Provincial del Libro, que se realiza en Concordia, se presentó; “¿Una familia para quién? Reflexiones acerca de la adopción

Cambio de beba en hospital: abogado aportó videos para adjudicar responsabilidades al director
“El director del hospital es responsable de la administración de la salud y debe hacer el contralor de los profesionales”, apuntó el abogado que representa a los padres de Valentina, la beba cuyo cuerpo fue intercambiado por el de otra en el Masvenat de Concordia.

¿El Parque Industrial y la concejal Del Boca saludaron por el Día de la Industria Argentina con una foto de "Indonesia"?
Según publicó Radio City de Federación, el Parque Industrial de Concordia no se olvidó de felicitar a los industriales en su día, que se conmemoró el pasado 2 de septiembre, pero con la curiosidad que lo hizo con una foto del desarrollo industrial de ¡Indonesia!.

Estudiantes de nivel primario y secundario de Concordia tendrán boleto gratuito de colectivo
Así lo determinó el Concejo Deliberante mediante una nueva sesión ordinaria. Este beneficio se suma a los descuentos que ya tienen los alumnos universitario, docentes y personas con discapacidad. Los ediles también aprobaron el Boleto Concordia que otorga un 40% de descuento a aquellos que no perciban otro beneficio en el boleto.

Hablemos de ASI: el llamado urgente a visibilizar el abuso sexual infantil
El psicólogo Rubén Mendoza propone abrir el diálogo sobre el abuso sexual infantil (ASI), desde una perspectiva de derechos y con enfoque histórico. Señala que aún persisten prácticas institucionales que invisibilizan el sufrimiento de niños, niñas y adolescentes, y llama a la sociedad a asumir un rol activo en la prevención y el acompañamiento.


El Gordo Dan atacó a Luis Juez con un repudiable tuit sobre su hija con discapacidad
El tuitero oficialista publicó un comentario agresivo en la red social X, luego lo eliminó, y más tarde volvió a publicar otro en el mismo tono.

¿El Parque Industrial y la concejal Del Boca saludaron por el Día de la Industria Argentina con una foto de "Indonesia"?
Según publicó Radio City de Federación, el Parque Industrial de Concordia no se olvidó de felicitar a los industriales en su día, que se conmemoró el pasado 2 de septiembre, pero con la curiosidad que lo hizo con una foto del desarrollo industrial de ¡Indonesia!.

Se extiende por canchas, radios y auditorios de todo el país la canción Alta Coimera, en obvia referencia a la hermana del Señor Presidente de la Nación.

Nelson Castro advirtió sobre la salud de Milei: "Tiene un problema psíquico importante de comportamiento"
El periodista y médico dijo que el Presidente tiene "comportamientos ilógicos y patológicos" que generan "fragilidad y una pérdida de poder político fenomenal".