
Mató a un puma, fue condenado a un año de prisión condicional y lo obligaron a capacitarse en fauna silvestre
El joven de 18 años usó un garrote para cometer el ilícito y después difundió las imágenes en redes sociales.
Se trata de un taller de capacitación para operarios y prestadores de servicios de agua y saneamiento.
Interés General26/07/2022En el marco del Programa de Fortalecimiento de Operadores Locales, el Instituto Universitario de Agua y Saneamiento (IUAS), el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA) y la Fundación de los Trabajadores Sanitaristas para la Formación y el Desarrollo (FUTRASAFODE) dictarán en Concordia un taller de capacitación para operarios y prestadores de servicios de agua y saneamiento. El encuentro tendrá lugar en el Centro de Convenciones de Concordia el próximo viernes 5 de agosto, de 9 a 13 horas.
El objetivo de esta jornada es impulsar acciones de divulgación que propicien un desarrollo acercamiento y práctico con una conceptualización teórica global y local, a fin de promover una operación de los servicios de agua y saneamiento desde un enfoque sustentable, eficiente y racional, con las y los operarios como protagonistas principales de este proceso de construcción conjunta de una nueva cultura del agua que pone en valor el acceso a este vital elemento como el derecho más importante.
La capacitación estará a cargo de docentes del IUAS, con una extensión de cuatro horas, dividida en dos instancias: desarrollo teórico y taller grupal. Los asistentes recibirán la certificación correspondiente al finalizar las jornadas.
Informes e inscripciones:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdJp1v1w7nxprI34c4u7TgjvcSGDjz2L1iDciVc8FYza1kgZQ/viewform
El joven de 18 años usó un garrote para cometer el ilícito y después difundió las imágenes en redes sociales.
El 18 de octubre de 1999 se publicó el último número Humor®, una de las voces más valientes y lúcidas del periodismo argentino. Con sátira, inteligencia y coraje, enfrentó a la dictadura y expuso verdades que muchos no se atrevían a decir ni en voz baja. Los juicios del menemismo que la asfixiaron económicamente
Julieta Ortega explicó la situación que atraviesa su padre. Ya hay nueva fecha para su presentación en Entre Ríos.
El poeta y cantor entrerriano Jorge Méndez fue un ícono del folklore y la poesía de la región. Sus canciones cruzaron generaciones y fronteras.
Fue evaluado en enero de 2024, cuando había sido detenido por violar la restricción de acercamiento a Luna Giardina. Dos meses después recuperó la libertad. Nueve meses más tarde, mató a su expareja y a la madre de ella.
Aarón González, empresario de Dolores, fue hallado sin vida a un metro y medio de profundidad en la casa de un trabajador que era su “amigo” y compañero de banda. La autopsia reveló que murió por un fuerte golpe en la cabeza.
Un abogado de Concepción del Uruguay está seriamente implicado en el secuestro y posterior asesinato del empresario Tallone, junto a otros cómplices
Argentina, Brasil y Uruguay iniciaron en Salto Grande el encuentro internacional “Cuencas Hidrográficas Transfronterizas por la Paz”. El encuentro se trasladará hoy a la Triple Frontera, en Barra do Quaraí, y se clausura mañana en la Isla Brasilera, con una Celebración Ecuménica por la Paz, seguida de espectáculos artísticos y ferias.
La embarcación de la Policía de Entre Ríos recibió al menos 15 disparos. No hay heridos. Intervienen fuerzas especiales, Prefectura y un helicóptero del CODI. Buscan a los agresores.