El ENOHSA realizará actividades para el fortalecimiento de operadores locales en el Centro de Convenciones

Se trata de un taller de capacitación para operarios y prestadores de servicios de agua y saneamiento.

Interés General26/07/2022EditorEditor
CAPACITACIÓN - OPERADORES - AGUA Y SANEAMIENTO (2)

En el marco del Programa de Fortalecimiento de Operadores Locales, el Instituto Universitario de Agua y Saneamiento (IUAS), el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA) y la Fundación de los Trabajadores Sanitaristas para la Formación y el Desarrollo (FUTRASAFODE) dictarán en Concordia un taller de capacitación para operarios y prestadores de servicios de agua y saneamiento. El encuentro tendrá lugar en el Centro de Convenciones de Concordia el próximo viernes 5 de agosto, de 9 a 13 horas.

El objetivo de esta jornada es impulsar acciones de divulgación que propicien un desarrollo acercamiento y práctico con una conceptualización teórica global y local, a fin de promover una operación de los servicios de agua y saneamiento desde un enfoque sustentable, eficiente y racional, con las y los operarios como protagonistas principales de este proceso de construcción conjunta de una nueva cultura del agua que pone en valor el acceso a este vital elemento como el derecho más importante.

La capacitación estará a cargo de docentes del IUAS, con una extensión de cuatro horas, dividida en dos instancias: desarrollo teórico y taller grupal. Los asistentes recibirán la certificación correspondiente al finalizar las jornadas.

Informes e inscripciones:

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdJp1v1w7nxprI34c4u7TgjvcSGDjz2L1iDciVc8FYza1kgZQ/viewform

Te puede interesar
332003f1-ed1d-4188-b2f8-79e211e92d3e

Envenenados por omisión: glifosato en los ríos y la complicidad del poder político y corporativo

EDITOR1
Interés General17/06/2025

Un reciente informe científico presentado en el VIII Congreso Internacional de Salud Socioambiental reveló niveles récord de glifosato en afluentes entrerrianos que desembocan en el río Paraná. Pero lo más alarmante no es solo el dato científico: detrás de este desastre ambiental, se esconde una red de permisividad estatal, desregulación legal y lobby empresarial que pone en riesgo a millones de personas y al ecosistema de la principal cuenca hídrica del país.

dia mundial del cancer de prostata

Cáncer de próstata: la importancia de la detección temprana

EDITOR1
Interés General11/06/2025

Es el más frecuente en varones, representando el 20% de todos los diagnósticos oncológicos masculinos en Argentina. El Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Próstata se conmemora cada 11 de junio y el objetivo de esta fecha es generar conciencia sobre una enfermedad que sigue siendo la tercera causa de muerte por cáncer en hombres, especialmente a partir de los 65 años, mientras que, a pesar de su alta frecuencia, detectarlo a tiempo puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.

Lo más visto
guarda-720x500

Soñó con ser guardaparque, fue guardaparque: en junio lo echaron

TABANO SC
Provinciales13/07/2025

Emanuel Bornicent se enteró de buenas a primeras que se quedaba sin trabajo. Y sin vivienda. Y con la necesidad de encontrar escuela para su hijo a mitad del ciclo lectivo. Se enteró un día inhábil en la Administración: el 27 de junio, Día del Empleado del Estado. Ese día lo anoticiaron que tres días después sería un desempleado.