
Ecuador declaró como organizaciones terroristas a Hamas, Hezbollah y a la Guardia Revolucionaria de Irán
En las últimas semanas, el presidente Daniel Noboa ha catalogado como terroristas a distintas organizaciones criminales extranjeras
El Ministerio de Defensa ruso declaró que el ataque con misiles del sábado destruyó una embarcación militar y un depósito de misiles antibuque estadounidenses.
Internacionales25/07/2022Rusia aseguró este domingo que sus misiles destruyeron este sábado una infraestructura militar en el puerto de Odesa, clave para las exportaciones de grano ucraniano sobre las que el día anterior se había alcanzado un acuerdo con el auspicio de Turquía y la ONU.
"Los misiles Kalibr destruyeron un objetivo de la infraestructura militar del puerto de Odesa", escribió en su canal de Telegram la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zajárova, quien dijo que "en el ataque de alta precisión" se destruyó una lancha militar ucraniana.
Rusia reivindica ataque
Turquía, que medió en el acuerdo, aseguró el sábado haber recibido garantías de que Rusia no tenía "absolutamente nada que ver con el ataque" con misiles de crucero, según el ministro turco de Defensa, Hulusi Akar.
Pero la portavoz de la diplomacia rusa se retractó este domingo al afirmar que los misiles destruyeron una "lancha rápida militar" ucraniana.
Por su parte, el Ministerio de Defensa de Rusia, declaró que junto con la embarcación militar fue destruido un depósito de misiles antibuque estadounidenses Harpoon.
"También fueron inutilizadas capacidades productivas para reparación y modernización de los buques de la Armada de Ucrania", señaló el portavoz de esa cartera, general Ígor Konashénkov, en su comparecencia de prensa diaria.
El secretario general de la ONU, António Guterres, condenó "de forma inequívoca" los ataques rusos contra el puerto ucraniano de Odesa, en el Mar Negro, un día después de que Rusia y Ucrania alcanzaran un acuerdo para exportar el grano ucraniano y paliar la escasez de cereales en todo el mundo.
En las últimas semanas, el presidente Daniel Noboa ha catalogado como terroristas a distintas organizaciones criminales extranjeras
Babak Shahbazi fue condenado por supuestamente vender información al Mossad, el servicio de inteligencia israelí, aunque organizaciones de derechos humanos rechazan los cargos y alertan sobre una posible ola de represalias
El portavoz militar Avichay Adraee precisó que el acceso estará operativo solo durante 48 horas, estableciendo una ventana limitada para que los residentes puedan desplazarse hacia zonas más seguras ante la intensificación de los combates
La ONG Red Nacional de Defensa de los Derechos Humanos denunció que los ataques dejaron casas incendiadas y a centenares de familias desplazadas, mientras la inseguridad dificulta la recuperación de las víctimas en la zona de Laboderie
La llamada Torre Ghafri estaba ubicada en la zona portuaria
El Ejército israelí anunció que comenzó las fases iniciales de la operación contra la ciudad, mientras miles de civiles intentan escapar hacia el sur.
La seccional Concordia de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) adhiere al paro nacional convocado para este miércoles, en rechazo a los vetos presidenciales sobre las leyes de Emergencia de Salud Pediátrica y Financiamiento Universitario.
Las agrupaciones estudiantiles, docentes y no docentes se reunirán en distintos puntos desde el mediodía. A las 18 comenzará el acto central en la Plaza del Congreso
La UNER, la UTN y Humanidades de UADER convocan a manifestarse en defensa de la Ley de Financiamiento y contra el veto de Milei. Los puntos de concentración. EL SOL.Tele5, transmitirá en directo C5N por este portal.
Un auto pasó un semáforo en rojo en Villa Adela y chocó con una 4x4 que tumbó y volcó sobre otra camioneta. Videos y fotos del siniestro, registrado por Canal 9 Litoral.