

El Gobierno puso en marcha la semana pasada el formulario del Registro de Acceso a los Subsidios de Energía (RASE), para dar cuenta de cuáles son los usuarios que mantendrán el beneficio en las tarifas de luz y gas y cuáles deberán pagar el costo total. En ese marco, y luego de que el viernes pasado abriera la inscripción para las personas con DNI finalizado en 0, 1 y 2, a partir de este sábado 23 y hasta el martes 26 de este mes se podrán inscribir quienes cuenten con DNI finalizados en 6, 7 ,8 y 9.
En tanto, el Gobierno anunció que 3.443.386 hogares de todo el país ya cargaron sus datos desde el 15 de este mes a la fecha en el RASE hasta las 19:30 del viernes, que serán procesados en los próximos días para determinar fehacientemente cuáles conservarán parcial o totalmente los subsidios en su tarifas de energía eléctrica y gas natural.
Del total de inscriptos, 75.492 hogares se encuentran comprendidos dentro de la denominada Tarifa 1, de ingresos altos, por lo que irán perdiendo los subsidios gradualmente. Mientras que 979.496, que pertenecen al segmento de la Tarifa 2 –de ingresos bajos- mantienen los subsidios. Y 712.049 hogares correspondientes a la Tarifa 3 –de ingresos medios- mantienen los subsidios.
Cabe recordar que, según indicó la Secretaría de Energía, el formulario se completará durante el mes de julio, en tramos de acuerdo a la terminación del DNI. Aquellos documentos terminados en 0, 1 y 2 tuvieron tiempo de hacerlo entre el 15 y 19 de julio, los finalizados en 3, 4 y 5 entre el 20 y el 22 de julio y el resto -DNI terminados en 6, 7, 8 y 9 lo podrán hacer entre este sábado 23 y el 26 de julio.
En ese marco, el secretario de Energía de la Nación, Darío Martínez, afirmó que la inscripción para acceder a los subsidios en las tarifas de de gas natural y energía eléctrica estará disponible durante todo julio. No obstante, quienes no lo hagan en la fecha estipulada, junto a aquellas personas que carezcan de dispositivo móvil, computadora o acceso a Internet para completar de manera online el formulario de la Segmentación Energética, tienen la posibilidad de obtener un turno para realizar el trámite de forma presencial en las oficinas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) durante todo este mes. Quienes no se inscriban en julio perderán el subsidio tanto en la tarifa de gas como en la de luz.
De acuerdo a las estimaciones de la Secretaría de Energía, cuando se actualicen los cuadros tarifarios, los usuarios del segmento más alto que dejen de recibir subsidios tendrán un aumento en sus facturas que oscilará entre los $1.200 y $1.300 por mes. De todas formas, la quita de subsidios se llevará a cabo de forma gradual a partir de agosto y el costo pleno de la tarifa se abonará recién a fin de año.
Cómo hacer para solicitar un turno en Anses
Para obtener un turno presencial los usuarios tienen que acudir a una oficina de la Anses y allí presentar la última boleta del servicio de gas o electricidad junto con los siguientes datos: número de medidor y de cliente, servicio, cuenta, contrato o NIS que están en la factura de energía eléctrica y gas natural por red.
Asimismo, tendrán que presentar el último ejemplar del documento (DNI, Libreta Cívica o de Enrolamiento), el número de CUIL de cada persona que integre el hogar mayor de 18 años y los ingresos de bolsillo de cada uno.
También es menester acreditar una dirección de correo electrónico para contacto y si en el domicilio de los servicios funciona un comedor o merendero comunitario registrado en el Registro Nacional de Comedores y Merenderos Comunitarios de Organizaciones de la Sociedad Civil (ReNaCOM), el número de registro.
Cómo registrarse de forma online para seguir recibiendo los subsidios
Para aquellas personas que puedan hacer el trámite de forma online, se encuentra disponible el formulario de la Segmentación Energética en www.argentina.gob.ar/subsidios o en la aplicación Mi Argentina.
Allí el usuario tendrá que presentar una declaración jurada de conformación de hogar que incluye los ingresos y patrimonios del grupo familiar, como así también indicar si la persona es o no es titular del servicio.
En primer lugar es requisito completar la declaración jurada mencionada anteriormente, sin dar datos erróneos. Los campos a llenar son: nombre; apellido; DNI; número de trámite; género; fecha de nacimiento; CUIL; datos socioeconómicos; situación laboral; datos de contacto; domicilio declarado por el usuario; código postal; relación con el domicilio; datos del servicio de luz; datos del servicio de gas y datos del grupo conviviente.
Cabe destacar que esta segmentación durará hasta fin de año tanto para la tarifas de gas como de luz. En tanto, las tres categorías para constatar quienes podrán seguir recibiendo el subsidio son:
-Nivel 1: en este caso las tarifas de luz y gas deberán ser abonadas en su totalidad hasta fin de año. Incluye a quienes tienen ingresos mensuales totales del hogar equivalentes o superiores a $364.758,80 (3,5 canastas básicas para un hogar tipo 2 según el INDEC); tres o más vehículos con una antigüedad menor a cinco años; tres o más inmuebles; una o más aeronaves o embarcaciones de lujo o activos societarios que “exterioricen capacidad económica plena”.
-Nivel 2: Incluye a quienes tengan ingresos mensuales totales del hogar mayores a 1,5 aunque menores a tres canastas básicas tipo 2, según el Indec. Para formar parte de este nivel no hay que tener más de tres inmuebles; ni poseer dos o más vehículos con una antigüedad menor a cinco años.
-Nivel 3: incluye a aquellos usuarios que tienen ingresos mensuales totales del hogar equivalente a una canasta básica tipo 2, según el Indec. Los requisitos son tener menos de dos inmuebles o no poseer ninguno; no tener un vehículo con menos de tres años de antigüedad.
Por su parte, los electrodependientes no tienen que completar el trámite para solicitar el subsidio de la electricidad, aunque sí deben realizarlo para solicitar el de gas. A los domicilios en los que funciona una entidad de bien público tampoco les corresponde hacer el trámite por lo que se puede solicitar la tarifa diferencial para entidades.


Nación decidió que a partir de mañana los gravámenes se ajusten por índice inflacionario. Además, fijó un cronograma para recuperar ajustes pendientes. Carlos Gold, de CESCOR, analizó el panorama y habló sobre qué escenario esperar para la etapa final del año en el sector.

Suben impuestos a los combustibles e impactarán en los precios de la nafta y el gasoil
El Gobierno nacional oficializó los incrementos que serán aplicados en los impuestos a los combustibles durante septiembre. De esta manera, está previsto que los mismos impacten en los valores de la nafta sin plomo, la nafta virgen y el gasoil.

El dólar subió fuerte en medio del escándalo por las coimas: a cuánto cerró
La divisa subió con fuerza en el segmento mayorista y arrastró al alza las cotizaciones paralelas

En los últimos dos años cerraron 17. La falta de recambio generacional de tamberos y la concentración económica provocó que fueran desapareciendo, quedando cada vez en menos manos.

Influenza aviar: se confirmó otro caso positivo y suspenden exportaciones
En la localidad de Los Toldos, el Senasa detectó un brote de la enfermedad en un establecimiento de gallinas ponedoras luego de analizar las muestras.

Emanuel Noir, la voz principal de Ke Personajes reveló su nueva pareja y es influencer: de quién se trata
El cantante compartió imágenes junto a su pareja. La influencer española respondió con un mensaje que se volvió viral.La pareja se mostró unida y feliz, despertando una ola de mensajes positivos por parte del público.

Después de balear a Huck, Corvalán se sacó una selfie con su hija y la publicó como historia
El imputado de la tentativa del homicidio sacó la foto y la subió a su estado de Whatsapp, con la leyenda: “Papá siempre va a estar con vos”. El fiscal Jorge Gutiérrez ya requirió la autorización para las pericias psicológicas a la víctima y la Cámara Gesell a la menor.

Ingresó a robar por la chimenea y no era Papa Noel, se encontró con la dueña y más tarde fue detenido
Un hombre ingresó en la madrugada del domingo a una vivienda ubicada en barrio General Roca de Mocoretá, desde donde sustrajo dinero. Lo llamativo es que lo hizo a través de la chimenea y también se retiro por ese espacio. El individuo tenía un buzo oscuro con capucha.

Hospital Masvernat: autopsia a la beba Valentina confirmaría versión clínica
La autopsia preliminar de la beba Valentina confirmaría la versión médica inicial, informó el abogado de la familia. Pidió contención para la familia, dado que la información oficial de Salud Pública fue una declaración mediática que no tuvo ninguna acción real, pues nadie se comunicó con la familia, ni siquiera por teléfono.

Nuevo golpe al Tren de Aragua en Colombia: detuvieron al principal financista y contrabandista del clan narco
Henderson Donante Parra fue detenido casi en el límite con Venezuela. Había escapado junto a otros 41 presos del penal de Tocorón y era buscado con una alerta roja de Interpol en 196 países.