
Relevamiento policial anticipa un posible desalojo de vecinos en un asentamiento
Un grupo de más de 30 familias que residen en el barrio Leoncio de Luque denuncian que fueron víctimas de un extraño relevamiento policial y aseguran tener información de que serán desalojados del lugar por pedido del Centro Empleado de Comercio.
Concordia23/07/2022

Cronistas de diario EL SOL-Tele5 dialogaron con Jorgelina Ruiz Díaz quien, haciendo las veces de vocera de los vecinos del barrio Leoncio de Luque, expresó: “En horas de la mañana de este jueves, fueron funcionarios policiales a hacer un supuesto relevamiento, pero en ningún momento se identificaron ni nos dieron explicación a qué se debía el accionar de ellos”.
“Eran funcionarios de la Comisaría Cuarta porque los vecinos los reconocieron y no porque ellos (los funcionarios) hubieran dicho de dónde eran”, aclaró.
“Cuando se realizó el Censo Nacional o el censo de ReNaBap, los censistas se identificaron”. Sin embargo, “los policías se metieron en forma bruta a la casa de los vecinos, cosa que no debería ser así porque no tenía orden judicial y no nos presentaron ningún papel”.
“Sacaron fotos de cada una de las casas sin darnos explicaciones y sin darnos motivo alguno”, reclamó y advirtió que “radicamos una denuncia en la Jefatura Departamental para que nos den una explicación de las razones de ese relevamiento y por qué lo hicieron de esa manera porque nosotros no somos animales”.

“Piden nuestro desalojo”
Posteriormente, Jorgelina reconoció que “en posteriores averiguaciones en la Comisaría Cuarta pudimos indagar que efectivamente fue una denuncia judicial que nos hizo el señor Rodríguez José Luis, quien es el secretario gremial del Centro Empleados de Comercio”. “Él fue quien nos hizo la denuncia”, resaltó.
Según Jorgelina, la denuncia la realizó argumentando que “en el año 2019, más precisamente el 10 de octubre de ese año, dijo que les cedieron un comodato la sucesión de Rufino Pablo Baggio y que hay unas 10 viviendas de las cuales desconoce, por lo que quiere saber con exactitud “quiénes son las personas que están usurpando el predio”.
Respecto a esas acusaciones, la vecina del barrio Leoncio de Luque fue tajante a decir que “nosotros no estamos viviendo en el predio hace tres años. Acá hay mucha gente que está viviendo desde hace más de 40 años y otras familias están desde hace 14 años”. “No es como este señor dice, es decir, que estamos desde hace tres años, reiteró.
También aclaró que sobre el terreno “no hay 10 viviendas como dice el señor Rodríguez del Centro Empleados de Comercio, sino que somos 39 familias, revelado por cada uno de los vecinos de esta manzana”.
“Queremos que el señor Rodríguez se haga presente para que nos dé una explicación y que nos diga a dónde, de qué manera y qué va a hacer con nosotros para sacarnos”, advirtió.
No obstante, aclaró que “los vecinos queremos una solución y nadie pide que nos regalen nada. Nosotros queremos pagar por los terrenos”. “Que nos hagan planes de cuotas así podemos pagar”, insistió Jorgelina.





REPUDIO A LA PROPUESTA DE PRIVATIZAR SALTO GRANDE: CEDRO ADVIERTE SOBRE EL IMPACTO ENERGÉTICO Y REGIONAL
El abogado y dirigente peronista Daniel Cedro, vicepresidente del Frente Entrerriano Federal, expresó un enérgico rechazo a la propuesta del candidato de La Libertad Avanza, Joaquín Benegas Lynch, quien planteó la privatización del complejo hidroeléctrico binacional Salto Grande.

Un automóvil se prendió fuego en un taller mecánico de una concesionaria de la Avenida Perón
El auto quedó con severos daños. Los Bomberos Zapadores trabajaron en el lugar para evitar que el fuego se expanda. No hubo que lamentar víctimas.

El concordiense Mario Grinman, de la CAC: "Hay que tener un país ordenado y este Gobierno lo está haciendo, pero hace falta consolidarlo"
El concordiense, presidente de la CAC, a favor del gobierno de Milei, en una larga entrevista con PERFIL desgrana su opinion sobre la actualidad nacional.


Sesión en Diputados para ponerle un freno a Milei: rechazo a los vetos y proyectos de los gobernadores
La oposición logró ratificar la sanción de la ley de Emergencia en Discapacidad, en una aplastante derrota del oficialismo. También se intentará sancionar un aumento a los jubilados y moratoria previsional; las iniciativas para reformar la distribución de los ATN y del impuesto a los combustibles. El Gobierno salió a anunciar que "está considerando" un aumento en las prestaciones por discapacidad.

Cayó en Paraná el creador de “Al ángulo TV”, una página ilegal que retransmitía partidos de fútbol y Fórmula 1
Se trata de Alejo Leonel Warles, alias “Shishi”, detenido en la ciudad de Paraná

Abusó de una niña, lo condenaron y volvió a abusarla: la víctima es la hija de su pareja
La había atacado sexualmente y no fue preso. Ahora, lo hizo de nuevo y le dieron una pena de cárcel por 10 años, por ambos hechos.