
La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo dispuso frenar los comicios sindicales del 18 de septiembre tras una cautelar presentada por la Lista Gris/Naranja, que denunció exclusiones arbitrarias.
"Las expresiones de Rico contienen una amenaza pública e idónea contra las autoridades democráticamente electas", sostuvo la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación.
Nacionales23/07/2022Después de que el ex carapintada Aldo Rico lanzara un mensaje golpista por redes sociales, la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación lo denunció penalmente por delitos contra el orden constitucional. "Se advierte que se trata de un mensaje público destinado a sus 'camaradas' con el objetivo de alzarse contra la Constitución Nacional y deponer a los poderes públicos democráticos. Las expresiones de Aldo Rico contienen una amenaza pública e idónea contra las autoridades democráticamente electas", sostuvo el organismo que conduce Horacio Pietragalla Corti. Organismos de derechos humanos pidieron que las acciones de Rico no queden impunes y llamaron a unirse en defensa de la democracia.
Durante el jueves, Rico subió a sus redes sociales un video de más de cuatro minutos en el que --con tono castrense-- llamaba a otros "veteranos" como él --refiriéndose a la Guerra de Malvinas y a lo que él denomina la "guerra contra la subversión"-- a prepararse ante lo que describió como un escenario de "anarquía". El mensaje de Rico se viralizó y generó el repudio de organizaciones de trabajadores --como la CGT-- y de organismos de derechos humanos.
Por la tarde del viernes, Pietragalla Corti presentó una denuncia en los tribunales de Comodoro Py. “Como Secretario de Derechos Humanos de la Nación y por la historia reciente de nuestro país me encuentro obligado a denunciar estos gravísimos hechos. Ello, en cumplimiento del deber indeclinable de realizar acciones concretas y efectivas a fin de garantizar la vigencia de la Constitución Nacional, la defensa irrestricta de la democracia y de asegurar el ‘Nunca Más’ y hacer realidad los postulados de Memoria, Verdad y Justicia”, dice la presentación.
Para la Secretaría de Derechos Humanos, las expresiones de Rico sumadas a su carácter de militar retirado, sus contactos con las fuerzas y su rol de cabecilla en dos levantamientos carapintadas en 1987 y 1988 confluyen para entender que está amenazando a las autoridades constitucionales. En esa misma línea, Pietragalla Corti le pidió a la justicia que, de manera urgente, investigue si hay --como sugiere Rico-- un proceso de organización entre veteranos del Ejército. En el video, Rico dice que estaban en conversaciones con quienes fueron oficiales y que pretendían ampliarlas a suboficiales.
El actual titular de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Agustín Rossi, salió a repudiar los dichos de Rico, aunque estimó que su impacto es “nulísimo” en las fuerzas armadas. Rossi, que también comandó la cartera de Defensa, englobó a Rico como un personaje “siniestro” de la democracia y lo ubicó también junto con el ex canciller Carlos Ruckauf y el exsecretario de Inteligencia Miguel Ángel Toma, que pidieron adelantar las elecciones. “Lo de Rico escala un paso más, fundamentalmente por su historia golpista”, remarcó en diálogo con Radio Nacional.
En el Ministerio de Defensa siguieron el asunto con interés, aunque dijeron que ya hace 30 años que Rico no tiene estado militar, por lo cual no les correspondía a las autoridades de la cartera que dirige Jorge Taiana –a quien el ex carapintada acusó de “terrorista”-- ni al Ejército aplicarle sanciones. El interés del gobierno nacional es que los tribunales investiguen.
Si bien esta vez Rico buscó que se conociera su proclama, semanas atrás compartió una tertulia con la activista pro-impunidad Cecilia Pando, oportunidad en la que despotricó contra las causas que se instruyen por torturas en Malvinas. “Nos preparamos para una nueva guerra”, dijo en el encuentro que mantuvo el 27 de mayo pasado y que fue compartido por Pando en su canal de YouTube. “Alguna vez va a estallar”, dijo el teniente coronel retirado que no se privó de decir que para la dirigencia política actual la Patria era un negocio. Semanas antes, Rico había declarado ante el Tribunal Oral Federal (TOF) 2 como testigo y se jactó de que todo el ejército participó en la represión.
La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo dispuso frenar los comicios sindicales del 18 de septiembre tras una cautelar presentada por la Lista Gris/Naranja, que denunció exclusiones arbitrarias.
Tras la derogación de la obligación de comunicar subas y bajas, los consumidores perdieron acceso a los valores en las estaciones de servicio.
En el marco del debate por la reforma en la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional, el gobierno nacional transfirió $12.500 millones a cuatro provincias, una de ellas fue Entre Ríos que recibió $3.000 millones.
Tras un intenso operativo de búsqueda en el río Paraná, fue hallado sin vida el cuerpo de Ludmila Olivera, la adolescente de 13 años que había desaparecido mientras nadaba en Garupá, Misiones.
En el sorteo Tradicional del Quini 6 de este domingo un único apostador acertó los 6 números y se llevó el pozo total de más de mil millones de pesos. Es de la capital de Entre Ríos.
El Gobierno tiene 24 horas para actuar. El fallo solo tiene validez en esa provincia, pero puede servir como precedente para otras medidas cautelares
La lucha contra la comercialización de drogas parece, de acuerdo a las informaciones de la Policía, de nunca acabar. Resulta de esto es que cada vez que cierran un narcokiosco y se llevan detenidos a los que venden cocaína, afloran dos, y así en cada allanamiento realizado los funcionarios se topan con cebollines de cocaína, balanzas, celulares y alguna que otra "arma", aunque en este caso era una pistola de aire comprimido y los escasos pesos levantados del narcokioco, permite considerar que -o es nuevo en la actividad- o es uno de los micro kioscos de venta de drogas.
El Aeropuerto Concordia quedó habilitado por la ANAC para vuelos comerciales, sanitarios, militares y de emergencia. La obra estratégica busca potenciar la conectividad, el turismo y el desarrollo productivo de la región de Salto Grande.
La ex Gran Hermano tiene una relación con el ex gobernador de Tucumán, condenado a 16 años de prisión por abuso sexual.
Una escena digna de película se vivió ayer por la mañana en la librería “San Francisco”, ubicada en la esquina de Las Heras y 25 de Mayo, cuando una vaca ingresó sorpresivamente al local, provocando susto y parálisis entre quienes se encontraban allí.